Informe de Hablemos Press sobre violaciones a los Derechos Humanos en Marzo del 2013
La Habana, 2 de Abril.- En marzo, nuestro Centro de Información Hablemos Press documentó 394 arrestos por motivos políticos, lo cual demuestra que
 el gobierno cubano continúa violando el derecho a la libertad de 
reunión, expresión, opinión, religión, asociación y movimiento. 
Tras la elección de Raúl Castro como presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la
 situación de los Derechos Humanos en la Isla empeora cada día, a pesar 
de haber prometido que haría cumplir, a los organismos bajo su poder, 
los Tratados de Derechos Humanos.
El
 gobierno del General Presidente maneja las reformas migratorias, y de 
aperturas a pequeños negocios (cuentapropismo), como herramienta de 
propaganda para hacer creer a la opinión pública que hay avances en la 
Isla; sin embargo, la represión también se extiende a la población en 
general.
Las
 medidas represivas llevadas a cabo por las autoridades cubanas, se han 
agravado al punto que más de dos decenas de opositores 
-entre ellos varias mujeres- fueron golpeadas brutalmente durante este mes.
Entre
 los opositores (ras) que más lesiones recibieron, se encuentran Iris 
Tamara Pérez Aguilera, líder del Movimiento por los Derechos Civiles 
Rosa Park en la provincia Villa Clara; Mirayda y Aurora Martín Calderín,
 Damas de Blanco, residentes en Santiago de Cuba; Romelia Piña González, Nelda Molina Leiva, Eleini Villamontes, Lilían Campo Bruzón,
 Damas de Blanco, de Holguín; Roberto Hernández Barrios y Wilber Parada 
Milán, de la Unión Patriótica de Cuba (UMPACU), en La Habana; Marta 
Beatriz Roque, Ivis María Rodríguez, Fermín Zamora Vázquez, Yadira 
Rodríguez y Tania de la Torre, de la Red de Comunicadores Sociales, en 
La Habana; Yaquelín García Jaens y Ángel Yunier Remón, de Bayamo, 
Granma.
Las
 paramilitares Brigadas de Respuesta Rápida (BRR), entrenadas y 
dirigidas por agentes del Departamento de la Seguridad del Estado (DSE),
 han continuado realizando actos de repudios a los opositores, lanzando 
objetos, animales muertos y excrementos contra sus viviendas.
Continúan
 los arrestos violentos contra la sociedad civil independiente, por 
expresarse públicamente, intentar asistir a misa y realizar actividades 
pacíficas.  
Actualmente,
 veintitrés activistas de Derechos Humanos, confinados en diferentes 
cárceles del país, se encuentran a la espera de juicio. Solo uno de 
ellos, Rogelio Tavío López, fue liberado, el 6 de marzo, tras cumplir un
 año y tres días en la cárcel, sin que se le celebrara juicio. 
Niorvis
 Rivera Guerra -compañero de causa de Tavío- se encuentra muy enfermo, y
 permanece en la cárcel provincial de Guantánamo en una celda de mayor 
rigor (de castigo), donde fue confinado por realizar protestas exigiendo
 que las autoridades carcelarias respeten sus derechos y sea liberado de
 inmediato.
Cinco activistas fueron condenados en este mes; entre ellos, una familia compuesta por Osvaldo Rodríguez Acosta, su hijo Osvaldo Rodríguez Castillo
 y su esposa Juana Castillo, quienes fueron agredidos el 23 de 
septiembre del 2012 en su casa, por agentes del DSE y de la Policía 
Nacional, en represalia por la negación de Osvaldo Rodríguez Castillo
 de alistarse en el Servicio Militar Obligatorio. Esta familia, fue 
acusada de agredir a un miembro del Ministerio del Interior, cuando fue 
lo contrario.  
El
 19 de marzo, Osvaldo Rodríguez Acosta, líder del Movimiento Alianza 
Patriótica, fue condenado por el Tribunal de Mayabeque, a 10 años de 
privación de libertad, por tres supuestos delitos de atentado; su hijo, 
fue condenado a 8 años, y su esposa a 5 años de prisión domiciliaria; 
aunque, según Osvaldo, los jueces no pudieron mostrar evidencias que 
respaldaran las acusaciones contra ellos.
Otro
 de los sancionados fue Eriberto García Tamame, detenido en su casa el 
21 de marzo, y sancionado -en un juicio abreviado- a seis meses de 
privación de libertad por un Tribunal de Santiago de Cuba, el 22 de ese 
mes, bajo el supuesto cargo de Desobediencia. Tamame, es miembro de la 
Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).
El
 22 de marzo, Gerardo Terrero Sarrión, de 19 años de edad, miembro 
también de UNPACU, fue presentado por las autoridades a juicio ante un 
Tribunal de Holguín. La condena impuesta al joven, es de 3 años de 
privación de libertad. Se le acusa de un supuesto Atentado, tras haber 
discutido con un delegado del Poder Popular de su zona.
El
 periodista, y prisionero de conciencia, Calixto Ramón Martínez Arias, 
corresponsal de Hablemos Press, continúa en la cárcel tras cumplirse el 
plazo de seis meses en que la Fiscalía debe determinar cuál es el delito
 que se le va a imputar. Martínez Arias, realizó una huelga de hambre de
 22 días, -desde el 6 hasta el 28 de marzo- exigiendo su liberación 
inmediata. Abandonó la huelga a petición de las autoridades que le 
prometieron que lo iban a liberar. Hasta el momento, la promesa no se ha
 cumplido.
Por
 nuestra parte, continuamos exhortando a todos los Organismos 
Internacionales que velan por el respeto a los Derechos Humanos, para 
que adopten posturas firmes y sanciones enérgicas contra el gobierno 
cubano. 
Solicitamos
 también a los países integrantes de la CELAC, exijan a las autoridades 
cubanas que dejen de reprimir a la sociedad civil y liberen de inmediato
 a los más de 70 prisioneros políticos que cumplen condenas injustas por
 expresarse libremente; de ellos, 23 permanecen hace más de un año a la 
espera de juicios.
En
 las fichas elaboradas a continuación, se pueden apreciar las 
violaciones que el gobierno cubano comete cada día y que constituyen 
atentados flagrantes contra los Derechos Humanos.
Más información en el documento adjunto
--
Roberto de Jesús Guerra Pérez
Director de Hablemos Press
Santa Marta 394 Apto 3 e/t Subirana y Franco, La Habana. Tel: 879 93 31 o Móvil: 5 319 69 27.
E-mail:robersm2007@gmail.com pagina donde pueden encontrarnos www.cihpress.com o http://cubanheroes.blogspot. com y síguenos en Twitter @HablemosPress. 
![]()  | C  Informe de Hablemos Press en Marzo del 2013.doc 530 kb Ver Descargar  | 

LIBERTAD PARA EL OPOSITOR ROBERTO HERNANDEZ EN HUELGA DE HAMBRE DESDE HACE MAS 7 DE DIAS
ResponderEliminarFue detenido y golpeado en una manifestacion pacifica, sus familares temen por su vida debido a los problemas de salud ke presenta, asimismo le fracturaron un brazo donde tenia tatuada las palabras !Abajo Fidel!,le quieren fabricar cargos de atentado para justificar la golpiza. Hacemos responsable al gobierno de Cuba por esta detención sin fundamentos legal y sus consecuencias. Pedimos el apoyo de todas las personass de buena voluntad para exigir su liberación. telefono de contacto de familiares USA 941 2661234, Cuba 50 3635.