Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Londres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Londres. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de agosto de 2012

Nueva deserción: esta vez -en Londres- el jefe de la Redacción Deportiva del diario Juventud Rebelde

Deserta en Londres periodista de la delegación cubana a las Olimpiadas


El periodista cubano Luis López Viera, quien pidió asilo político en el Reino Unido
















 El periodista cubano Luis López Viera, quien pidió asilo político en el Reino Unido

Por Ivette Leyva Martínez

El periodista Luis López Viera desertó de la delegación oficial cubana que participó en los XXX Juegos Olímpicos de Londres y pidió asilo ante las autoridades británicas.Viera, de 36 años, era jefe de la Redacción Deportiva del diario Juventud Rebelde. Debía regresar a Cuba en el último vuelo de la delegación que asistió a las Olimpiadas, pero no abordó el avión.
Encabezado por el campeón olímpico de lucha grecorromana Mijaín López, el grupo arribó en la tarde de este martes a La Habana y fue recibido por altos funcionarios del gobierno cubano, entre ellos el vicepresidente del Consejo de Ministros, Miguel Díaz Canel, y José Ramón Fernández, presidente del Comité Olímpico Cubano.
"Hoy [López Viera] se presentó en la Border Agency, para pedir asilo político", dijo a CaféFuerte desde Londres una fuente cercana al periodista que prefirió permanecer en el anonimato.
La Agencia de Fronteras es una dependencia del Ministerio del Interior británico, donde se reciben las solicitudes de refugio por motivos políticos. El proceso de asilo puede demorar años en el Reino Unido. Se descarta que el periodista pueda ser deportado a la isla.
Es la única deserción de un integrante de la delegación oficial cubana a Londres que ha trascendido hasta el momento.

Un hombre confiable

López Viera publicó sus dos últimos artículos en la edición de Juventud Rebelde, el pasado domingo: "El dominó se trancó rápido" y "Un bronce y muchos suspiros", dedicados a la participación olímpica cubana en lucha libre y boxeo.
Era miembro del Consejo de Dirección del diario -óorgano de la Unión de Jóvenes Comunistas- y militante del Partido Comunista. Estuvo vinculado a la formación de trabajadores sociales en la localidad ultramarina de Cojímar,  en La Habana.
El periodista había viajado con frecuencia al extranjero en labores de reportero. Cubrió los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro en 2007, las Olimpiadas de Beijing en el 2008, y el Campeonato Mundial de béisbol en varias ciudades de Europa en 2009, la Copa Intercontinental de Béisbol en Taipei, China en 2010, así como el Pre Mundial en Puerto Rico, el año pasado.
Era un panelista frecuente en el programa televisivo Mesa Redonda, punta de lanza del aparato propagandístico cubano.
El pasado octubre, los periodistas Daniel Anaya, fotorreportero del Instituto Nacional de Deportes (INDER), y Damián Delgado Averhoff, director de la página deportiva de la revista Bohemia, desertaron de la delegación cubana a los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México.
Este miércoles se conoció también de la presunta deserción de una jugadora del equipo cubano que participa en la V Copa Mundial de Béisbol, en Edmonton, Canadá. No se divulgó la identidad de la mujer, que se considera oficialmente desparecida.

Publicado por Café Fuerte

martes, 7 de agosto de 2012

Medallista olímpico cubano alza su mano con la L de libertad en los JJOO de Londres





Los medios del régimen obvian las fotos en la que el medallista aparece con este gesto

En las redes sociales circula unas fotos del medallitsa olímpico cubano Mijaín López en la que éste  celebra su victoria alzando la mano derecha para hacer, aparentemente, el símbolo de la L (Libertad), que han popularizado los miembros del Movimiento Cristiano Liberación (MCL) del recién desaparecido opositor Oswaldo Payá. La galería de imágenes del momento que publica el gubernamental Cubadebate obvia las imágenes con este gesto.
Circula también este vídeo (H/T: Penúltimos Días)





Publicado por Punt de Vist

viernes, 3 de agosto de 2012

Tufillo castrista en el "agradecimiento" de Limardo a Chávez

Al mejor estilo castrista, Hugo Chávez recibe agradecimientos por el triunfo del deportista  Limardo quien ganó una medalla de oro en las olimpíadas de Londres.
¿Qué presiones habrá recibido el esgrimista para darle las gracias al dictador que no lo apoyó cuando la clasificación?

Vea sus tuits de marzo y las incompresibles declaraciones de ayer:




 (Capturas fotográficas del artículo de ayer de ND)

lunes, 30 de julio de 2012

No solo muerden los diplomáticos castristas: esta vez una judoka en Londres a su rival

La historia de las mordidas en el  deporte será corta pero al leer esta noticia no podemos menos que recordar a la cónsul castrista en Oslo cuando mordió a una joven manifestante


 

Judoca cubana muerde a su oponente griega

Así lo declaró la griega, quien perdió en su encuentro de apertura
 en los 57 kg. La joven atleta alega que este lunes en el calor de la 
lucha con la cubana ésta le clavó los dientes

La judoca cubana Yurileidys Lupetey Cobas (azul) se enfrenta a 
la griega Loulietta Boukouvala en una de las rondas eliminatorias 
de judo correspondiente a la categoría femenina de -57 kilos
de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el lunes 30 de julio

La judoca  del equipo nacional de Cuba Yurileidys Cobas se dejó llevar por la furia del momento y mordió en la mano a su oponente griega Ioulietta Boukouvala.

Así lo declaró la griega, quien perdió en su encuentro de apertura en los 57 kg. La joven atleta alega que este lunes en el calor de la lucha con la cubana ésta le clavó los dientes, algo por lo que los oficiales debieron tomar acción, según publica al sitio digital SFgate.

“Los oficiales y los equipos técnicos de los juegos son los responsables de evaluar”, dijo la deportista. “Ellos debieron decidir si sería penalizada o descalificada del combate por morderme”.

El que Boukouvala de 28 años perdiera no es bueno para la delegación griega que tenía la esperanza de ganar la medalla de oro puesta en ella. La joven atleta ganó la dorada en un evento a principios de este año, y esperaban que se repitiera en Londres 2012.

“Creo que hubo injusticia, que fui robada”, dijo.

“Dios será mi justiciero”.

Boukouvala mostró la mano mordida a los periodistas presentes, pero aún no se han publicado fotos.

Aunque sería muy difícil probar que en realidad fue mordida.

La historia de mordidas significativas en los deportes es corta, así que ésta podría formar parte de ella.

Algunas de las más notables son la mordida del boxeador Mike Tyson en la oreja derecha a Evander Holyfield arrancándole un pedazo durante el encuentro de peso pesado. Otra es la del centro de Atlanta, Tree Rollins quien en una ocasión mordió el dedo del defensa de los Boston Celtics, Danny Finge, durante las clasificatorias. Finge recibió una vacuna contra el tétano y le cogieron puntos.

En el 2009 Jarrko Ruutu de los Senadores de Ottawa le mordió el pulgar a Andrew Peters de los Sabres de Buffalo. 
Publicado por Martí Noticias