Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta tragedia de Amuay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tragedia de Amuay. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de septiembre de 2012

Chávez ocultó que en Amuay murieron 24 cubanos

AMUAY: CHÁVEZ, EN CUBA CUANDO EXPLOTÓ Y AHORA ESCONDEN A LOS 24 CUBANOS MUERTOS

AHORA SE EXPLICA LA PRESENCIA DEL EMBAJADOR DE CUBA, ROGELIO POLANCO FUENTES, EN LA ESCENA DEL DESASTRE


Amuay – 26.8.2012: Rafael Ramírez, Nicolás Maduro, Hugo Chávez y Rogelio Polanco Fuentes, Embajador de Cuba en Venezuela: ¿La función debe continuar? – vía Antonio González ‏@agasesores


MARIANELLA SALAZAR – El Nacional | 12.9.12 | Tic tac CCS-La Habana. El presidente Chávez viaja a Cuba con mucha regularidad. Según fuentes militares “se va en la tardecita y regresa en la madrugada”.
Aprovecha las negociaciones de paz con la FARC ­en las que participa activamente­ para hacerse chequeos médicos.
En La Habana se enteró de la explosión en Paraguaná y le dio un ataque que ameritó sedación, cuando se tranquilizó regresó a Venezuela.
Más calmado hizo acto de aparición en el sitio de los trágicos acontecimientos.

CUBANOS MUERTOS EN AMUAY. Fuentes de inteligencia aseguran que las cifras de fallecidos en Amuay son más que las reconocidas oficialmente.
El Gobierno no ha informado sobre los 24 funcionarios cubanos, técnicos que coordinaban los envíos petroleros a Cuba y agentes del G2 en funciones de seguridad e inteligencia que también murieron en la tragedia de Amuay.
7 cubanos gravemente heridos fueron trasladados a Cuba. En el acto post mórtem de los guardias nacionales fallecidos, donde estuvo el ex embajador cubano Germán Sánchez Otero, no se informó sobre los fallecidos y heridos cubanos.
Se calcula que hay 600 funcionarios cubanos en la industria petrolera, entre Pdvsa y las distintas refinerías, donde hay aproximadamente entre 40 y 60 en cada una.

LA JUSTICIA Y AMUAY

ALBERTO ARTEAGA SÁNCHEZ- EUD: Nos cuesta entender y explicar lo que es la justicia. Académicamente apelamos a la definición de Ulpiano de “dar a cada quien lo que le corresponde”, con lo cual decimos mucho y no decimos nada, porque el problema está en determinar qué es lo que le corresponde a cada quien.
Pero, en la práctica, las cosas se ven con suma claridad y los casos ilustran lo que significa actuar con justicia o “no hacer justicia”.
Cuando las madres claman por justicia a las puertas de la morgue no piden venganza, ni quieren la muerte del homicida. Claman por justicia, que se investigue, que se encuentre a los responsables y que se les sancione por lo que hicieron.
Si ello ocurriera, creeríamos en la justicia. Pero si los hechos no se esclarecen y existe constancia de que los culpables andan sueltos, nos sentimos defraudados y sin justicia.
Sin justicia no puede subsistir una verdadera sociedad. La justicia no se concreta en la voluntad de quien manda y pueda ordenar que se castigue o absuelva a un ciudadano.

Primero investigar 
La justicia demanda que primero se investigue, se precise lo ocurrido, se oiga a los concernidos como autores o partícipes y que luego de un proceso justo, probados los hechos, se sancione a los culpables o se absuelva de quienes no se pudo demostrar su culpabilidad.
No hay justicia cuando se condena a priori y los tribunales avalan un veredicto político, ni cuando se absuelve sin investigar; no hay justicia cuando en iguales circunstancias se actúa de diversas formas, según los intereses del momento, según las componendas extrajudiciales o según las presiones del poder; y no hay justicia cuando, sencillamente, los hechos quedan sin aclararse y la colectividad no tiene respuesta alguna a sus legítimas exigencias.

Escándalos 
Todo esto viene a cuento por los hechos de Amuay, ya a punto de diluirse en la vorágine de los escándalos que ocupan la atención pública y, -como lo ha dicho Fausto Masó-, si no se hubiese tratado de la empresa más importante del Estado, sino de una empresa privada, ya los gerentes estarían presos, acusados y señalados como responsables antes de una investigación, no solo por la “Lopcymat”, sino por el Código Penal, por la Ley contra la Delincuencia Organizada y por la Ley Penal del Ambiente, entre otras, y por supuesto, no simplemente por homicidio múltiple, sino por homicidio con dolo eventual, según la más amplia interpretación de esta modalidad.
Esto no es justicia. Esta la habrá cuando se investigue un hecho ocurrido con características de punible, en forma seria y objetiva; cuando se determinen las responsabilidades de quienes aparezcan como autores o partícipes en los hechos; cuando se lleven a cabo juicios transparentes; y cuando se dicten sentencias justas.
Sin duda, hay que recordar las palabras de San Agustín: ”Si suprimimos la justicia, ¿qué son los reinos entonces sino grandes latrocinios?”.

MÍNIMO MANTENIMIENTO

JOSE SUAREZ NUÑEZ – TAL CUAL: La SVIP reveló detalles sobre la tragedia de Amuay. Una de las tesis que manejan es que una fractura pequeña, pero sostenida, en una tubería de gas, fue la que ocasionó la explosión
La conferencia de prensa convocada ayer por la Sociedad Venezolana de Ingenieros Petroleros para examinar el desarrollo de la investigación que se hace para esclarecer los orígenes de la explosión e incendio de la refinería de Amuay el pasado 25 de agosto, la inició el ingeniero Lindolfo León, presidente de la misma, con las siguientes cifras: Durante 2011, en el complejo refinador Paraguaná ocurrieron 222 incidentes, entre ellos 100 incendios.

EL JEFE DE GUARDIA DE LA SALA DE CONTROL no vio nada, no sabía lo que estaba pasando y tiene un sistema local de comunicación directo al destacamento de la Guardia Nacional , para accionar la evacuación. Dijo que en la sala de control o “bunker” se registra todo lo que está pasando y ahí existe un vacío de información que el gobierno no ha soltado.
Mendoza agrega que en los 75 minutos que transcurrieron, desde las 12 de la noche hasta la 1.15 de la madrugada, (según el informe oficial) había tiempo suficiente para evacuar y alertar a todas las comunidades con una alarma general y además los las comunidades advirtieron que percibían olor a gas desde el día anterior. | COMPLETO 


jueves, 30 de agosto de 2012

Runrunes: Daniel Cohn-Bendit: “Si el modelo de democracia es Chávez, para mí la respuesta es ¡muchas gracias y hasta luego!”

Runrunes El Universal 30.08.2012

ALTO

DOS MENTIRAS MÁS:


La desesperación es muy mala consejera. Ese es el síndrome que padece hoy el gobierno. Cuando parece que “el santo se le voltea” y el país se da cuenta, en una seguidilla de sucesos, de la desidia, improvisación, descuido y deterioro en una gestión de la peor calidad que conoce la historia de Venezuela se inventan “espectaculares demostraciones” tratando de demostrar que el caudillo tiene el toro agarrado por los cachos. A ello obedeció la presentación en otra cadena más del llamado “Puesto de Comando Presidencial”, un improvisado montaje de utilería en un salón del Palacio de Miraflores lleno de jóvenes y computadoras “calcado” de una sala vista en la televisión global cuando el presidente  Obama coordino el ataque a Bin Laden. La sala que de verdad usan está en el Palacio Blanco. Otra queda en el sótano, bajo el salón Ayacucho, montada hace unos años mucho más moderna en equipos y algo abandonada, como todo lo que tocan los rojos.
Otra fue su afirmación: “Anoche me llegó carta de Fidel Castro, gracias Fidel por tu preocupación y, como dice la carta, no es posible expresar el dolor que se siente por la tragedia de Paraguaná”. Falso también. Fidel no puede escribir y no recuerda muchas cosas. ¿Solo una mentira piadosa de su hijo adoptivo que se resiste a aceptar  la realidad?…

MEDIO

SEMBRANDO MATRIZ:


Ya lo escribimos en nuestro portal el pasado 24 de julio en ocasión del millonario viaje a distintos países de diputados y funcionarios del gobierno rojo promocionando la victoria de Chávez el 7-O y sembrando las dudas sobre la oposición que “se va a negar a reconocer nuestra victoria”.
Como el régimen disfraza sus acciones culpando a otros -así ha sido su comportamiento en estos 14 años- señalé que lo que estaban preparando era una matriz de opinión para no reconocer ellos una muy posible victoria de Henrique Capriles y así dejárselo saber a  sus conmilitones, muchos de los cuales están todavía en las nóminas oficiales como círculos de apoyo a la revolución. Otras manifestaciones similares han venido apareciendo. La última fue la del ex candidato presidencial de la izquierda y los comunistas franceses Jean-Luc Mélenchon quien luego de asistir a la reunión del Foro de Sao Paulo en Caracas pasó varias semanas de vacaciones en Venezuela como invitado de Chávez. Al llegar a Francia lanzó severas críticas al gobierno del socialista Francois Hollande lo que le valió una dura respuesta del Primer Ministro Jean-Marc Ayrault quien irónicamente le espetó: “tras pasar cinco semanas de vacaciones con Chávez de anfitrión es posible que uno pierda el conocimiento real de la situación de Francia y Europa”. Melenchón había repetido hasta la saciedad lo maravilloso del gobierno venezolano que “había bajado la pobreza y la deuda pública en un 50% “. El Eurodiputado Daniel Cohn-Bendit al sacarlo de la coalición usó esta excusa: “Si el modelo de democracia es Chávez, para mí la respuesta es ¡muchas gracias y hasta luego!”.
Así es que ya Chávez “hiede” para la izquierda progresista europea. Que bajón tras la enorme inversión de los “franco-venezolanos” rojitos desde la embajada de Venezuela en París y la cancillería de Temir Porras. ¡Oh la lá! dirá el nuevo millonario rojo Ignacio Ramonet receptor de ingentes fondos para sus libros de Castro y Chávez, la revista Le Monde Diplomatique  y otros proyectos fallidos pero cobrados. Añádase a esto las declaraciones del estadounidense sociólogo y escritor marxista James Petras el pasado lunes en su habitual espacio semanal en Radio Centenario de Uruguay con el periodista Chury Iribarne. Petras ha estado muy ligado a Chávez y ha sido otro de los promotores, como Noam Chomsky, del militar en el mundo académico estadounidense. Desde hace meses Petras insiste en que Estados Unidos quiere derrocarlo. Hasta ahora no ha mostrado pruebas.
En sus palabras el marxista gringo sugirió a Chávez  “decretar el Estado de Emergencia para detener las elecciones tras el sabotaje auspiciado por el imperialismo estadounidense que voló la planta de Amuay”. Dice que el 25/8 en Falcón equivale al 9/11 en Nueva York. Criticó al ministro Ramírez por ser “un tecnócrata que no sabe de política y por ello fue un error adelantarse a decir que era un “escape de gas”. Si completamos con lo que han estado repitiendo desde el sábado todos los cagatintas rojos del SNMP en torno a revivir el paro petrolero, al sabotaje de la derecha, el golpe y los cambios socialistas el cuadro se va armando.
Informo de esta matriz pues eso fue un mes antes de que se deteriorara tan rápido el apoyo al reeleccionista luego de la responsabilidad directa de su régimen en la matazón de presos en Yare, la caída del puente de Cúpira, la revuelta de los obreros en Caruachi, la falta de previsión ante las lluvias en Sucre y la explosión en la refinería de Amuay. Ayer las declaraciones de la imberbe diputada Eckhout apuntaron a lo que digo. Por eso hay que estar alertas. Se de las reuniones pautadas por enviados de la MUD con algunos presidentes latinoamericanos para informarlos de esta angustia democrática…

BAJO

AMUAY:

Más detalles de los aseguradores que están allí. Explotaron 3 esferas y 2 tanques de Nafta, materia prima de la gasolina. Un barril de ésta cuesta unos $200 y el de nafta unos 50 más. Honeywell instaló hace 15 años un sistema de enfriamiento que luego fue ampliado y mejorado totalmente automatizado. El sistema fue aceptado y estaba asegurado y reasegurado por la Lloyd´s. El sábado el primer sistema no funcionó. Tampoco el segundo sistema. Solo el tercer sistema central, para que el calor no llegara, se activó pero ya era tarde. En ellos no hay intervención humana.
Para reactivar Amuay hay que inventariar: ¿Cuántas tuberías están contaminadas ahora? Entre 1.5 y 10 Kilómetros que deberán ser reemplazadas pues puede haber muchas fisuras en el recorrido. Antes no pueden arrancar la operación. ¿Cuánto dura el inventario de gasolina?. ¿Es fácil cubrirlo con Curazao, El Palito y Puerto La Cruz? ¿Por qué no se detectó la fuga de gas pues las de líquido no son detectables? ¿Cómo se dejó llegar a 200°C a los tanques de nafta? Siendo las normas de vivienda en áreas petroleras no construir a menos de 1500 metros de donde hay materiales inflamables. ¿Quién autorizó las casas y el destacamento de la GN? ¿Nadie le discutió la idea al caudillo?
Ayer el jefe de la refinería Jesús Luongo tuvo el tupé de decir por el canal del régimen que en la nueva Pdvsa socialista y humanista todos los accidentes se reportan y las cifras que se publican pues en la vieja Pdvsa los accidentes no se reportaban para ganar premios de seguridad como “el casco de oro”. En las páginas de Aporrea en Mayo 2006 el Frente de Factores Revolucionarios Petroleros cuestiona los accidentes y se pregunta: ¿Quién protege a Jesús Luongo Gerente General del CRP y su tren Gerencial?

@nelsonbocaranda

Publicado por Runrun.es

sábado, 25 de agosto de 2012

¿Estaría utilizando VTV la tragedia de Amuay para hacer campaña política? (+Foto)

 
Caracas, 25 de agosto del 2012. Por medio de una captura que se logró realizar al programa del estado VTV en un reportaje televisivo, se puede visualizar como acreditan al Gobierno por el trabajo de organización que se ha realizado en las zonas afectadas por el estallido que se originó en la refinería de Amauy.
Con la frase: “Gobierno solventa situación en Amuay”  ¿Estará el canal del estado utilizando lo sucedido para realizar campaña política, dando créditos en reportajes televisivos?
Aquí tienes la imagen…

Captura cortesía: VTV
Redacción 6to Poder.


Publicado por 6ºPoder

Solo en chavismo: periodista de VTV: presidente declara 3 días de júbilo por la tragedia de Amuay


Publicado el 25/08/2012 por patillavideo Periodista de VTV: Presidente declara 3 días de "júbilo" por tragedia en Amuay. Video cortesía VTV. Lapatilla.com