Mostrando entradas con la etiqueta petróleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta petróleo. Mostrar todas las entradas
domingo, 23 de diciembre de 2012
Carlos Alberto Montaner: "ya hay síntomas de que en el velorio del Caudillo comenzará una seria crisis entre sus delfines"
Fidel Castro se despide de su amigo Hugo Chávez
por Carlos Alberto Montaner
(FIRMASPRESS) Hay fricciones serias en el ámbito chavista.
Diosdado Cabello quiere aplazar la toma de posesión de Chávez. Aparentemente, su propósito es darle tiempo a que se cure. Gente del entorno chavista opina que quiere darle tiempo a que se muera. Para él es más fácil maniobrar sin Chávez que con el caudillo respirando.
Es el escenario temido en La Habana. Fidel Castro, que sabe más que nadie de la salud de Hugo Chávez, el 15 de diciembre, en un breve texto construido dentro de la estructura de un obituario convencional, despidió en vida a su discípulo y les mandó un mensaje a los chavistas.
Así concluyó su escrito el viejo Comandante:“Tengo la seguridad de que ustedes con él, y aún por dolorosa que fuese la ausencia de él, serían capaces de continuar su obra”.
Esta es la parte clave del comunicado. El resto es un cortés e intrascendente relleno.
Poco después de escrita esta nota se anunció que el presidente venezolano había tenido una insuficiencia respiratoria que los médicos habían conseguido aliviar. Antes, durante la operación, lograron controlar un peligroso sangramiento que lo puso al borde de la muerte.
En todo caso, el pronóstico es que Chávez, salvo que suceda algún milagro, hasta que expire, sufrirá frecuentes y crecientes problemas derivados de la debilidad general de su organismo, como cualquier enfermo de cáncer en la fase final de la enfermedad. Paradójicamente, la quimioterapia, que a veces contribuye a curar el mal, otras parece acelerarlo.
¿Tendrá razón Fidel Castro y los chavistas podrán continuar la obra del líder de la revolución bolivariana? Pero, ¿cuál es, en realidad, la obra de Chávez?
En estos catorce años, este militar ha construido el estado más corrupto de América Latina. Según Transparency International ocupa el número 166 de un total de 176 países escrutados en el planeta.
Caracas, con 130 asesinatos por 100 000 habitantes, es la segunda ciudad más peligrosa del mundo. (Chicago, que es el matadero de Estados Unidos, apenas alcanza los 19).
El nivel venezolano de inflación anual, 29%, es el más alto de América Latina y uno de los peores del globo.
De ser un país receptor de inmigrantes, ha pasado a ser una insensible maquinaria de expulsión de venezolanos educados y emprendedores. Se estima en unos 500 000 los que se han radicado en el exterior, 200 000 mil de ellos en Estados Unidos. Se van con sus conocimientos y, cuando pueden, con sus capitales, hacia otros destinos más prometedores. Ésa es una incalculable sangria.
No obstante ser el país peor gobernado de América Latina, que ha visto cerrar 107 000 empresas durante el chavismo (de un total de 600 000), un 55% de los venezolanos votó por esa ríspida y empobrecedora manera de organizar la convivencia en las elecciones del pasado 7 de octubre.
¿Por qué? Porque el gobierno utiliza una parte sustancial de sus ingresos en lo que llaman “gasto social”. Unas treinta “misiones” se ocupan de instruir, subsidiar el consumo, curar enfermos y distribuir recursos de una manera terriblemente ineficaz, pero suficiente para comprar voluntades y generar una enorme red de clientes políticos y estómagos agradecidos.
¿Seguirá Nicolás Maduro, el heredero designado por Chávez, ese modelo de gerencia disparatada y corrupta, lenguaje incendiario, lucha de clases, antiamericanismo estridente, creciente estatismo, destrucción del tejido empresarial productivo y abundante e incosteable asistencialismo, fomentador de la dependencia y la irresponsabilidad ciudadana?
¿Es ese barullo revolucionario lo que Fidel Castro desea preservar, o son los diez mil millones de dólares anuales que Cuba recibe del gobierno de Venezuela por diversos conceptos, cifra publicada por el Instituto de Estudios Cubanos de la Universidad de Miami, incluidos 115 000 barriles diarios de petróleo?
Francamente, es difícil que el heredero de Chávez, quienquiera que sea, continúe por la senda trazada por el caudillo bolivariano. La deuda del país ha pasado del 35% del PIB en 1998 al 71% en el 2012. Una caída de los precios del petróleo generaría una catástrofe tremenda.
Obviamente, ya hay síntomas de que en el velorio del Caudillo comenzará una seria crisis entre sus delfines. No hay consenso en quién debe ser el heredero o en qué consiste el engendro legado por Chávez. Lo que todos saben, tirios y troyanos, es que el país va por muy mal camino.
Publicado por El Blog de Montaner
miércoles, 29 de agosto de 2012
Las Siete Plagas que Hugo Chávez trajo a Venezuela (no lo digo yo)
Autor: zoomboomcrash
Cuando Hugo Chávez llegó a la presidencia de Venezuela en 1999 pensé que iba a arreglar el país. Trece años después, me tengo que comer mis palabras. Estas son las plagas que se han desatado en ese país.
1. Las infraestructuras se caen. Hace una semana se cayó el puente que unía Caracas con el Oriente del país. El que cruza el lago Maracaibo está a punto de caerse. En 2007 se cayó el que unía Caracas con el aeropuerto internacional de Maiquetía. Se caen carreteras y puentes en barrios, pueblos y ciudades. La culpa: falta de mantenimiento. No lo digo yo. Lo dice el Colegio de Ingenieros que ha denunciado esta lamentable situación. Ver aquí.
2. La industria petrolera es obsoleta y mal aprovechada. Venezuela es el país con mayores reservas probadas de petróleo. Pero importa gasolina de EEUU porque es una industria mal organizada. No se ha invertido en mejorar las instalaciones y por eso ha estallado parte de Amuay, que forma parte del mayor complejo petrolero del mundo. Han muerto cerca de 40 personas. No lo digo yo. Lo dice José Bodas, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros. Ver aquí.
3. La delincuencia asesina al pueblo. Se asesinan cada año entre 15.000 y 18.000 personas. La inmensa mayoría de los asesinos no paga su delito. Y asesinan a la gente pobre por robarles motos, celulares, ropa… No lo digo yo. Lo dicen los medios de comunicación. Escriban en google “asesinan en caracas a” y verán las noticias. Por ejemplo, esta que dice que el año pasado asesinaron a 80 policías.
4. Las cárceles son centros de droga y muerte. Hace pocas semanas, 25 presos murieron en la cárcel de Yare. Sus familiares, gente pobre. Las cárceles están controladas por hampas que distribuyen armas y droga. Cada día muere un preso. No lo digo yo. Lo dice la organización sin fines de lucro Observatorio venezolano de Prisiones en sus informes. Ver aquí en la página 20.
5. Uno de los peores países para invertir. De una lista de 183 países, para invertir, Venezuela ocupa el puesto 177. Trabas legales, falta de garantías, corrupción. No lo digo yo. Lo dice el informe del Banco Mundial titulado Doing Business 2012. Ver aquí la lista.
6. Éxodo de venezolanos. Amenazados por las expropiaciones, acosados por los chavistas, acuciados por la falta de seguridad, los venezolanos de todas clases huyen a EEUU, a España, a Colombia… No lo digo yo. Lo dice el informe de Migración y Remesas del Banco Mundial. Ver aquí capítulo dedicado a Venezuela.
7. El caos económico. La desastrosa organización económica ha provocado el desabastecimiento en los mercados de los productos básicos. Para colmo, el país importa cada vez más productos, depende de las divisas, y no es capaz de controlar la inflación. Esta inflación afecta a los pobres más que a los ricos. No lo digo yo. Lo dice el Banco Central de Venezuela. Ver aquí.
@ojomagico
Publicado en LaInformación
Etiquetas:
7 plagas,
cárceles chavistas,
delincuencia,
éxodo de venezolanos,
fracaso chavista,
hayuncamino,
Hugo Chávez,
infraestructuras,
inversiones,
petróleo,
Venezuela
Carta al dictador saliente…
Ovario
II dice: Así transportaron a nuestras víctimas de Amuay. Ni después de
muertos el régimen trata a los venezolanos con dignidad.
Hugo, tu eres militar… un militar peorro…
pero militar al fin… tienes el cinismo y la arrogancia de los cobardes…
pero eres un militar… eres traidor y vengativo… propio de los miserables
y acomplejados… pero eres un militar…
Cuando en un combate, el ejército gana, su superior se lleva el
triunfo y los laureles… dicen que el General tal o el Capitán cual, fue
un vergatario que condujo su tropa a la victoria… pero cuando se trata
de derrotas, también la derrota es del comandante… y debe asumirla… no
saldrá a decir que por culpa de sus soldados… perdió.Hugo Rafael Chávez Frías, la explosión en la Refinería de Amuay es tu culpa, no la del Guardia Nacional que salió a la una y media de la madrugada a fumarse un cigarrito al lado de una fuga de Gas y casi voló a Punto Fijo.
Hugo, estás en Cuba tratando que todo se calme… La tormenta Isaac te tenía preso en “el mar de la felicidad” y el tratamiento de tu cáncer te llena de dudas sobre tú futuro y el futuro de tus marioneteros, los hermanos Castro.
Se sabe que una de las cosas que has pedido es que tu familia no se la lleve el diablo cuando mueras, pierdas democráticamente tu poder o te venga una sorpresita de algún lado, porque los de tu linaje han robado a la nación, lo que se les ha antojado y que la justicia, al final, tiene brazos muy largos.
Hugo, tú sabes muy bien que el negocio del
Narcotráfico deja unas huellas horribles, que no se borran del todo… que
tu narcorevolución está mostrando las torpezas de tu gobierno y los
cárteles internacionales te están pasando factura. Cuando ya tú no estés
en el poder o en el planeta tierra, el Tribunal de la Haya tendrá mucho
trabajo con los que ahora son tus lugartenientes y que hasta dicen que
eres “un gigante moral” o se dan paseítos por la India para calmar las
“lavanderías”.
Muchos desastres te están pasando antes de las elecciones… tu cáncer
no te deja vivir… esos dolores que te vienen en la soledad de tu cuarto
te recuerdan que eres un humano que sangra… que el puente de Cúpira se
cayó por una grúa de tu gobierno e intentaron cubrir la noticia… que el
país se desmorona… que asesinan a la embajadora Olga Fonseca en Kenia
fue por culpa de tus narcotraficantes cubanos y venezolanos que trabajan
en el sótano de la cancillería… que nunca le explicaste a la nación por
qué CAVIN explotó y por qué ese día habían sacado desde muy temprano a
toda la seguridad de la fábrica de armas de Venezuela (hacia dónde iban
todos aquellos explosivos)… todo es tu culpa.Te inventaste por milésima vez el cuento del magnicidio y te trajeron un desnutrido malandrito dominicano que te dejó mal parado y pasaste la página rápidamente del “Gringo con cara de Gringo y vestido como mercenario” que vino para matarte desde el Imperio…
Ahora el país se baña de nuevo de sangre solo por TI, solamente por ti… porque eres militar y tratas al país como si fuera tu cuartel en donde todos deben obedecerte… tu eres el único culpable, pero el único culpable que la Refinería de Amuay haya explotado… tu eres el Comandante Supremo y Líder único de la Revolución…
Ese soldadito que salió a la una y media a
meterse un cigarrito para seguir con su guardia sabía que desde las 8 de
la noche se había reportado un bote de Gas, que olía horriblemente a
Gas, que las alarmas no funcionaron… pero que por falta de mantenimiento
eso pasaba con frecuencia… ese soldadito ahora está en el cielo… si el
cielo existe. Ese soldadito es tuyo… su torpeza es tuya… su mentalidad
es tuya… seguramente fue muchas veces a tus marchas… lo disfrazaste con
una franela roja y lo hacías correr y gritar detrás de tu carroza…
Hugo asume tu crimen… asume tu desastre… sé, aunque sea una vez en tu
vida, un buen comandante y da la cara por tus soldados, por tu tropa y
por tu país. Di, “yo Soy el único responsable de la explosión de la
Refinería y de los muertos de Amuay”.No lo vas a hacer Hugo… Pero te digo una cosa Comandante… el cobarde siempre tienen el final que se merece.
Al Soldadito que hizo explotar la refinería, paz a sus restos.
HUGO ESTOS SON TUS MUERTOS Y LOS MUERTOS PESAN…
Ascienden a 42 muertos tragedia en Amuay
Los nombres de los occisos que hasta esta hora se manejaron son:
Yadira de Delgado,
Ender Fernández,
Méndez (sólo apellido),
Cira Díaz,
Asdrúbal Molina,
Domingo Gómez,
Giovanni Cordero,
Kevin Medina,
Martínez Jaime,
Blanco Sandoval,
Sandro Morel,
Herny Granado,
Braulio Isea,
Gabriel Ameliach Bello,
Gutiérrez Elio,
Herry Buitriago,
Capitán Kelvin Medina,
Nervis González,
Un niño de 10 años por identificar,
Esdely María Quiñónez,
Soldado Sánchez,
Asdrúbal Molina,
GNB Omar Cárdenas,
Mayor Eduardo Rivero,
Neira Labrador de Rivero,
Andrea Rivero ,
GNB Juan Benítez,
GNB Morales,
GNB Yonnel Blanco,
Sargento Gilberto Ameliach,
Johana Martínez,
Mayor Teddy Rueda Borregales,
Segundo Comandante del D-44,
Luís mejías, Francisco Talavera,
Ramón Jhon Derver,
Henry Granado,
Henry Buitriago,
Ender Fernández,
Méndez (sólo apellido),
Cira Díaz,
Asdrúbal Molina,
Domingo Gómez,
Giovanni Cordero,
Kevin Medina,
Martínez Jaime,
Blanco Sandoval,
Sandro Morel,
Herny Granado,
Braulio Isea,
Gabriel Ameliach Bello,
Gutiérrez Elio,
Herry Buitriago,
Capitán Kelvin Medina,
Nervis González,
Un niño de 10 años por identificar,
Esdely María Quiñónez,
Soldado Sánchez,
Asdrúbal Molina,
GNB Omar Cárdenas,
Mayor Eduardo Rivero,
Neira Labrador de Rivero,
Andrea Rivero ,
GNB Juan Benítez,
GNB Morales,
GNB Yonnel Blanco,
Sargento Gilberto Ameliach,
Johana Martínez,
Mayor Teddy Rueda Borregales,
Segundo Comandante del D-44,
Luís mejías, Francisco Talavera,
Ramón Jhon Derver,
Henry Granado,
Henry Buitriago,
Y un número de 5 fallecidos por identificar (por ahora)
Publicado por Ovario, Todos unidos por Venezuela
Etiquetas:
Amuay,
chavismo,
derrota chavista,
dignidad,
fracaso de Chávez,
hayuncamino,
Hugo Chávez,
muertes,
petróleo,
presidente saliente,
refinerías,
responsabilidades,
tragedia
sábado, 25 de agosto de 2012
¿Estaría utilizando VTV la tragedia de Amuay para hacer campaña política? (+Foto)
Caracas, 25 de agosto del 2012. Por
medio de una captura que se logró realizar al programa del estado VTV en
un reportaje televisivo, se puede visualizar como acreditan al
Gobierno por el trabajo de organización que se ha realizado en las zonas
afectadas por el estallido que se originó en la refinería de Amauy.
Con la frase: “Gobierno solventa situación en Amuay” ¿Estará el canal del estado utilizando lo sucedido para realizar campaña política, dando créditos en reportajes televisivos?
Aquí tienes la imagen…
Publicado por 6ºPoder
AMENAZA CHAVEZ: "VOLARÉ LOS CAMPOS PETROLEROS... NO LES DEJAREMOS NADA..."
FÍJENSE EN LA FECHA: ESCRITO POR MI HACE 6 AÑOS
http://www.lanuevacuba.com/archivo/angelica-mora-23.htm
Por Angélica Mora *Especial para LA NUEVA CUBA New York E.U. La Nueva Cuba Abril 21, 2006
La paranoia del Presidente de Venezuela Hugo Chávez está en su etapa más desenfrenada. En medio de su fiebre demencial anunció en gira por Paraguay que volará los campos petroleros de su país, en un holocausto sin precedentes, ante una posible agresión de Estados Unidos.
En declaraciones que recuerdan las disparatadas instrucciones a sus generales de Adolfo Hitler, cuando se sintió acorralado por las fuerzas aliadas en el ocaso de su mandato, el presidente venezolano dijo que ordenará llevar a cabo acciones apocalípticas de "voladuras de campos petroleros ante una agresión (de los Estados Unidos) contra Venezuela que -aseguró- será indudablemente por nuestro petróleo".
Chávez dijo la agresión de Washington se podría motivar por la crisis mundial de la falta de petróleo, producida si (USA) ataca a Irán, nación que continúa en forma desafiante su programa de desarrollo nuclear.
El mandatario venezolano comentó :"yo no se porqué ...ellos (los iraníes) tienen todo su derecho a continuar el desarrollo de su propia tecnología nuclear".
Chávez subrayó varias veces en Paraguay que "ante una agresión de Estados Unidos contra Venezuela por el petróleo, vamos a hacer lo que hacen los iraquíes... no nos quedará más alternativa que volar nuestros campos petroleros... Pero (los estadounidenses ) no se van a llevar ese petroleo".
MATÓN LATINOAMERICANO
Chavez insistió en que Estados Unidos "es quien busca la camorra y... (
el embajador de Estados Unidos ante Miraflores), William Brownfield anda
provocándonos casi todos los días". Varias veces, en distintas
apariciones ante la prensa internacional que cubre su gira, el
gobernante venezolano volvió al tema de un posible ataque del
enemigo: "
Estén ustedes seguros que la razón del conflicto (con Estados Unidos) es el petróleo y el gas... Nos atacarán...nosotros tenemos las reservas de crudo más grandes del mundo..superior incluso a las de Arabia Saudita".
Estén ustedes seguros que la razón del conflicto (con Estados Unidos) es el petróleo y el gas... Nos atacarán...nosotros tenemos las reservas de crudo más grandes del mundo..superior incluso a las de Arabia Saudita".
PREOCUPANTE, PERO NO TANTO
En Caracas el experto petrolero Alberto Quiróz desestimó la amenaza de Chávez de volar los pozos en caso de invasión. "La amenaza -dijo a Globovisión- es seria, pero dificil de llevar a cabo".
Explicó: "tendría que ser una operación muy bien orquestada, para poder volar más de 15 mil pozos... y los gasoductos dañados se pueden reparar con facilidad". Quiróz expresó que no cree que Estados Unidos tenga intenciones de invadir su pais y si lo hiciera puntualizó, no sería solamente por el petróleo.
Por otra parte el experto petrolero criticó el plan de los gobiernos de Cuba y Venezuela de invertir en la refineria de Cienfuegos. Esa dijo "es una cafetera vieja".
En Caracas el experto petrolero Alberto Quiróz desestimó la amenaza de Chávez de volar los pozos en caso de invasión. "La amenaza -dijo a Globovisión- es seria, pero dificil de llevar a cabo".
Explicó: "tendría que ser una operación muy bien orquestada, para poder volar más de 15 mil pozos... y los gasoductos dañados se pueden reparar con facilidad". Quiróz expresó que no cree que Estados Unidos tenga intenciones de invadir su pais y si lo hiciera puntualizó, no sería solamente por el petróleo.
Por otra parte el experto petrolero criticó el plan de los gobiernos de Cuba y Venezuela de invertir en la refineria de Cienfuegos. Esa dijo "es una cafetera vieja".
DESPUÉS DE MI, EL DILUVIO
También, siguiendo directrices pre fijadas por su mentor Fidel Castro,
Chávez dio un golpe mortal en Asunción a la Comunidad Andina de
Naciones, CAN, al anunciar que Venezuela se saldrá de ese bloque
comercial.
Con desenfado el mandatario venezolano expresó a los periodistas que no importaba su salida porque ya "otros se encargaron de matarla". En su odio acerbo contra Estados Unidos, y con el visible propósito de que las naciones culpen del problema al gobierno de Washington, Chávez lanzó su bomba de veneno al añadir que la firma de Colombia del Tratado de Libre Comercio, TLC, con Estados Unidos había sido la causa directa de la muerte del bloque andino. "Ya (CAN) sólo sirve a las élites, a las transnacionales.
Actualmente, mejor dicho no sirve..no sirve a los indios, no sirve a los negros y no sirve a los pobres". Mis apuestas, agregó, están con MERCOSUR,(Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) aunque va a requerir una estrategia integradora...
No queremos que MERCOSUR muera..Venezuela se incorporó a ella para que naciera una nueva organización, asi que la apoyaremos".
Con desenfado el mandatario venezolano expresó a los periodistas que no importaba su salida porque ya "otros se encargaron de matarla". En su odio acerbo contra Estados Unidos, y con el visible propósito de que las naciones culpen del problema al gobierno de Washington, Chávez lanzó su bomba de veneno al añadir que la firma de Colombia del Tratado de Libre Comercio, TLC, con Estados Unidos había sido la causa directa de la muerte del bloque andino. "Ya (CAN) sólo sirve a las élites, a las transnacionales.
Actualmente, mejor dicho no sirve..no sirve a los indios, no sirve a los negros y no sirve a los pobres". Mis apuestas, agregó, están con MERCOSUR,(Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) aunque va a requerir una estrategia integradora...
No queremos que MERCOSUR muera..Venezuela se incorporó a ella para que naciera una nueva organización, asi que la apoyaremos".
CAOS E INCERTIDUMBRE
El anuncio de Chávez de retirar a Venezuela de la comunidad Andina de
Naciones cumplió su propósito de provocar alarma entre sus componentes.
El canciller peruano, Oscar Maurtua, pidió serenidad a los miembros de
la entidad e hizo notar que la
separación de un país miembro supone "denunciar el acuerdo de Cartagena,
documento que dio nacimiento a la comunidad andina lo cual es un
procedmiento largo, en el cual se verán las alternativas y el futuro del
bloque subregional".
INTERFERENCIA
Mientras Tanto, en Lima Luis Vega, Presidente de la Asociación de
Exportadores Peruanos acusó a Chávez de financiar campañas contra el
Tratado de Libre Comercio
con Estados Unidos. Dijo: "hace rato que Chávez está empleando una
política desestabilizadora. Exigimos que no se meta más en nuestro
asuntos y no interfiera en las políticas del Perú...
"Hay avisos en emisoras radiales con dinero venezolano que señalan que el tratado (firmado en Washington y que debe ser ratificado por los congresos de ambos países para entrar en vigencia) es un mal negocio y afectará en forma negativa al Perú".
Luis Zúñiga, presidente de la Convención Nacional del Agro, uno de los gremios que difunde los avisos, calificó de absurda la acusación que Chávez está detrás del financiamiento de la campaña.
"Hay avisos en emisoras radiales con dinero venezolano que señalan que el tratado (firmado en Washington y que debe ser ratificado por los congresos de ambos países para entrar en vigencia) es un mal negocio y afectará en forma negativa al Perú".
Luis Zúñiga, presidente de la Convención Nacional del Agro, uno de los gremios que difunde los avisos, calificó de absurda la acusación que Chávez está detrás del financiamiento de la campaña.
Publicado por Sucede ahora
Etiquetas:
amenazas,
Amuay,
campos petroleros,
conspiraciones,
derrota chavista,
explosión,
fracaso chavista,
hayuncamino,
Hugo Chávez,
petróleo,
sabotajes
miércoles, 22 de agosto de 2012
#HayUnCamino Cuba y El Salvador podrían estar revendiendo el petróleo que les “regala” Venezuela
Julio Borges: Cuba y El Salvador podrían estar revendiendo el petróleo que les “regala” Venezuela
(Caracas, 21 de agosto. Noticias24) – El dirigente del partido Primero Justicia, Julio Borges, señaló que el petróleo que Venezuela da a países como El Salvador y Cuba podrían ser usados “no para solidaridad, sino para revenderlo y quedarse con el dinero”.
Borges manifestó que el petróleo podría ser revendido, enseñando durante su discurso un barril, “hoy estamos trayendo como símbolo este barril de petróleo, acá está la riqueza del país, que lamentablemente se va en regalos al exterior y eso lo sabe toda Venezuela”, indicó.
“Estamos cansados que el dinero de los venezolanos se siga regalando afuera”
El dirigente señaló que en países como El Salvador y Cuba el petróleo dado por Venezuela podría ser usado “no para solidaridad, sino para revenderlo y quedarse con el dinero”, agregando que “queremos que la Fiscalía, la Contraloría, la Asamblea Nacional y el Presidente de la República, investiguen y respondan”. “Estamos cansados que el dinero de los venezolanos se siga regalando afuera”, dijo el dirigente.
De igual forma, manifestó que se estima que el “gobierno regala al año 7 mil millones de dólares, que equivalen a la construcción de 150 mil casas con lo que se regala en petróleo todos los años a distintos países”.
En lo que se refiere a los sucesos acaecidos en Yare, Borges señaló que “nosotros no podemos ser un país donde la vida no valga nada”.
Foto: Prensa Primero Justicia.
Foto: Prensa Primero Justicia.
lunes, 6 de agosto de 2012
Siguen sin encontrar petróleo en Cuba
Nuevo fracaso en la búsqueda de petróleo en Cuba
LA HABANA, Cuba, 6 de agosto (Agencias, www.cubanet.org)
– Un nuevo pozo de crudo que se ha estado explorando en las aguas
profundas cubanas del Golfo de México resultó un fracaso debido a que el
petróleo que se encontró es imposible de explotar comercialmente por la
densidad de las rocas, informó el lunes la prensa local, de acuerdo con
un reporte de la agencia Reuters.
Granma, diario del gobernante Partido Comunista (único), dijo que el yacimiento perforado por Petronas, la petrolera estatal malaya, en colaboración con la rusa Gazprom Neft, tenía “una estructura geológica donde las rocas son muy compactas y no tienen capacidad para entregar cantidades significativas de petróleo y gas”.
“Por lo que no se puede calificar como un descubrimiento comercial”, dijo la estatal empresa Cubapetróleo en un comunicado que publicó en el periódico oficial.
El resultado fue el último golpe a las esperanzas de Cuba de buscar petróleo en aguas profundas, una zona donde dice tener 20,000 millones de barriles, apuntó Reuters.
Las necesidades energéticas de Cuba son cubiertas mayormente por Venezuela, cuyo gobierno socialista liderado por el presidente Hugo Chávez es un aliado clave para la isla.
La petrolera española Repsol dijo en mayo que exploró dos pozos de crudo sin éxito en aguas profundas y que probablemente se retiraría de Cuba después de 12 años de operaciones y búsqueda.
Granma dijo que Petronas y Gazprom continuarán evaluando la información geológica recogida durante la prospección, que se completó el pasado 31 de julio, y llevarán a cabo más estudios sísmicos.
El pozo de Petronas fue perforado a 2,258 metros de profundidad mar adentro en las costas del norte de Cuba y utilizó la plataforma semi sumergible Scarabeo 9, de construcción china y propiedad italiana, traída a la isla por la compañía Repsol a principios de año.
El diario apuntó que el equipo semi sumergible Scarabeo 9 será usado ahora por la petrolera estatal venezolana PDVSA para explorar un pozo en aguas profundas del extremo más occidental de la isla.
Publicado por Cubanet
Granma, diario del gobernante Partido Comunista (único), dijo que el yacimiento perforado por Petronas, la petrolera estatal malaya, en colaboración con la rusa Gazprom Neft, tenía “una estructura geológica donde las rocas son muy compactas y no tienen capacidad para entregar cantidades significativas de petróleo y gas”.
“Por lo que no se puede calificar como un descubrimiento comercial”, dijo la estatal empresa Cubapetróleo en un comunicado que publicó en el periódico oficial.
El resultado fue el último golpe a las esperanzas de Cuba de buscar petróleo en aguas profundas, una zona donde dice tener 20,000 millones de barriles, apuntó Reuters.
Las necesidades energéticas de Cuba son cubiertas mayormente por Venezuela, cuyo gobierno socialista liderado por el presidente Hugo Chávez es un aliado clave para la isla.
La petrolera española Repsol dijo en mayo que exploró dos pozos de crudo sin éxito en aguas profundas y que probablemente se retiraría de Cuba después de 12 años de operaciones y búsqueda.
Granma dijo que Petronas y Gazprom continuarán evaluando la información geológica recogida durante la prospección, que se completó el pasado 31 de julio, y llevarán a cabo más estudios sísmicos.
El pozo de Petronas fue perforado a 2,258 metros de profundidad mar adentro en las costas del norte de Cuba y utilizó la plataforma semi sumergible Scarabeo 9, de construcción china y propiedad italiana, traída a la isla por la compañía Repsol a principios de año.
El diario apuntó que el equipo semi sumergible Scarabeo 9 será usado ahora por la petrolera estatal venezolana PDVSA para explorar un pozo en aguas profundas del extremo más occidental de la isla.
Publicado por Cubanet
viernes, 3 de agosto de 2012
VUELVEN LOS RUSOS Y LA K.G.B. A CUBA
FLORIDA
28 DE JULIO DEL 2012
VUELVEN
LOS RUSOS Y LA K.G.B. A CUBA
El
asesino de Raúl Castro, buscando de nuevo el petróleo de
Rusia,. Vende una vez más, la Patria a los Rusos, para
continuar en el poder..
Nosotros
los Cubanos, NO debemos PERDONAR, NI OLVIDAR, pero SI debemos
DENUNCIAR y SANCIONAR, a la Mafia CASTRISTA y a los Rusos,
porque ellos fueron, culpables directos, de la TRAGEDIA Y EL
HOLOCAUSTO, que hemos vivido los Cubanos, durante mas de 53
anos,.
Los
RUSOS son amigos y cómplices de los tiranos y asesinos de
Gobiernos de corte ESTALINISTA en todo el mundo.
AHORA
de NUEVO en Cuba con BASES NAVALES y muchas ARMAS PARA
MATAR a NUESTRO PUEBLO, para satisfacer los arrebatos de la
CHINA GUEY,
Para
sembrar el terror y el miedo contra el indefenso Pueblo
Cubano.
¡RUSO
S ASESINOS, MANOS ENSANGRENTADAS., FUERA DE CUBA!.
GRUPO
DE MILITARES Y OFICIALES DEL EXILIO PATROTICO,
ESCRIBE
: ING. Miguel Sánchez Valiente
EX_
CORONEL de las Fuerzas Armadas Cubanas
EX_
Preso Político Cubano.
(documento recibido por email)
lunes, 30 de julio de 2012
¿Cuánto le cuesta Cuba a Venezuela?
LUIS OLIVEROS B. | EL UNIVERSAL
El 30 de octubre de 2000 se
firmó el primero de los 150 acuerdos (al día de hoy según fuentes
oficiales) que han suscrito Cuba y Venezuela en 12 años. Acuerdos que
abarcan cualquier tipo de actividades y que hacen hoy a la isla tan
dependiente de nuestro país como lo fue en su momento de la URSS (según
analistas nuestra ayuda financiaría más del 15% del PIB cubano).
Cuando analizamos las exportaciones de Cuba en el período 2005-2010 nos encontramos que éstas se incrementaron en un 113%, teniendo como el principal país receptor de los productos cubanos a Venezuela, que por cierto también ha visto incrementar su participación sobre las exportaciones totales cubanas, al pasar de 19% en el año 2005 a 38% en el año 2010 (se duplicaron). Cuando buscamos el desglose de los productos de exportación cubanos, nos encontramos con un "otros" que concentra el 60% y no hay más información (los que aparecen adicionalmente al rubro "otros" son: productos de minería 26%, azúcar 6%, tabaco con 4% y pesca con 1%). En cuanto a las importaciones, Venezuela aumenta su importancia, pasando del 25% al 40%. Aquí llama la atención cómo las compras a China y a la Federación Rusa en el período estudiado se mantienen constantes en 12% y 2% respectivamente. La balanza comercial cubana es deficitaria, y su principal acreedor es Venezuela, con un 44% de ese saldo negativo.
¿Cuánto nos cuesta cada funcionario cubano en Venezuela?, saquemos la siguiente cuenta enfocándonos en la industria petrolera: según el Informe Financiero de Pdvsa del año 2011 le enviamos a Cuba en promedio unos 102.000 b/d "bajo el esquema de financiamiento mixto de corto y largo plazo (curiosamente en el mismo convenio se establece una venta a ese país de hasta 98.000 b/d, por lo que les envían adicionalmente 4.000 b/d)". Ese petróleo se ha podido vender en el mercado internacional a $100.11/b (nivel promedio de la cesta de exportación venezolana en el año 2011). Se estima que en nuestro país hay unos 50.000 funcionarios cubanos realizando diversas actividades (médicos, entrenadores deportivos, maestros de dominó, escoltas, y un gran etc., porque no está claro qué otras cosas están haciendo). Sólo por petróleo Venezuela le envía a Cuba cerca de $3.727 millones (cifra que corresponde al 81% de la ganancia integral de Pdvsa) los cuales al ser pagados por el trabajo de estos funcionarios cubanos nos arroja que cada uno de estos señores le cuestan al país algo más de $74.500. Un dato: las cifras cubanas de consumo petrolero son confusas, pero se observa: 1- una tendencia a la baja en su consumo y 2- que Venezuela le vende todo el petróleo que Cuba necesita exportar (y hasta algo más). ¿No sería mejor pagarle eso a un venezolano para que ejerza la misma función?, con un país donde una gran parte de su población gana salario mínimo, ¿no vendría bien permear más esas funciones cubanas entre los venezolanos y repartir mejor esas divisas?
Nadie puede criticar que nuestro país ayude a otro, ¿pero que esa ayuda represente solo en términos petroleros casi $3.8 millardos?, ¿está Venezuela tan bien que puede darse ese lujo?
Luis_cesar_13@yahoo.com
@luisoliveros13
Publicado por El Universal
Etiquetas:
acuerdos,
Cuba,
dictaduras,
economía,
exporatciones,
funcionarios,
Hugo Chávez,
petróleo,
Raúl Castro,
Venezuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)