Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Martinez Leon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Martinez Leon. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de febrero de 2013

Los verdaderos delincuentes en Cuba sirven a Castro y gozan de impunidad.

Manuel Martinez Leon, activista del movimiento
Cuba Independiente y Democratica, CID en La
Gegira, Velasco, provincia de Holguin.
Manuel Martinez Leon, vice delegado de Cuba Independiente y Democratica (CID) denuncia al regimen castrista y toda sus calumnias, contra los opositores, a muchos de los cuales los tilda de delincuentes.

Manuel desafia al regimen y le pide la oportunidad que le es negada a cada critico de la tirania de utilizar sus medios de difusion de los cuales se vale la dictadura para acusarlos y que con igual derecho puedan ser utilizados por las victimas para defenderse.

Cubayatwitea el Proyecto Solidario con la Oposicion, da a Manuel y a cada cubano marginado, hostigado, oprimido, la oportunidad de expresarse, de denunciar los atropellos, la impunidad de los esbirros, que como bien dice Manuel Martinez, si son delincuentes, porque cometen crimenes verdaderamente punibles en un pais con derechos, pero que como todos sabemos no existen en Cuba, por eso delinquen y no son considerados delincuentes, porque respoden al regimen tiranico.



Audio: Manuel Martinez Leon

lunes, 24 de diciembre de 2012

Esbirros borrachos, armados con palos impidieron celebrar dia de los Derechos Humanos en Velasco.

Manuel Martinez Leon, vice delegado del CID
en Velasco, provincia de Holguin.
La tirania castrista viola sistematicamente los Derechos Humanos y ni el propio dia 10 de Diciembre, cuando se celebra en aniversario de la Declaracion Universal el regimen da tregua.

 En el interior, en las zonas rurales, donde los esbirros y la dictadura creen, que sus abusos son pasados por alto, llega nuestra solidaridad para que las victimas puedan denunciar los atropellos.

La represion contra los opositores de Velasco, en la provincia de Holguin, fue un ejemplo de la impunidad con la cual los castros violan derechos universalmente reconocidos.

Cuenta Manuel Martinez Leon, activista de los Derechos Humanos y vice delegado de Cuba Independiente y Democratica (CID) que el pasado dia 10 de Diciembre un grupo de opositores de Velasco pretendia reunirse en la casa de Ana Rosa Tamayo, delegada del CID en esa zona y un esbirro de la guardia operativo se presento previamente en su casa y la amenazo con la carcel si en su vivienda se efectuaba alguna reunion de CONTRAREVOLUCIONARIOS.

No obstante las amenazas contra los opositores de Velasco, la seguridad del estado ordeno a policias y chivas tomar los caminos y rodear las viviendas de los activistas para evitar que salieran de ellas. 

Cita el caso de los opositores Armando Rodriguez Norelbys Carralero quienes permanecieron citiados por esbirros de pesima conducta social, armados de garrotes y tomando bebidas alcoholicas. Uno de ellos golpeo con un palo a Armando cuando este intento salir en la man'ana del 10 de Diciembre.

Dice Manuel que la mayoria de estos esbirros provenian del reparto La Loma de Velasco y dentro  de ellos Mario Naranjo y Arnel Cruz.

ESBIRRO DE CASTRO CON UN BATE, SALE A ATACAR
A OPOSITORES PACIFICOS EN CUBA. Foto Archivo


 ESCUCHEN LAS PALABRAS DE MANUEL



lunes, 29 de octubre de 2012

Urgente: la Cuba de Sandy y la Cuba de Castro.El pueblo ya no cree ni se calla.




ACTIVISTA MANUEL MARTÍNEZ LEÓN


Manuel Martínez León es miembro de Cuba Independiente y Democrática (CID), de la Alianza Democrática Oriental (ADO) y de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) en La Gegira, Velasco provincia de Holguín.
Manuel cuenta los daños causados por el huracán Sandy en la región de Velasco, donde -según cuenta- afectaron mayormente a la agricultura, con pérdidas considerables en cultivos de viandas, pronosticando -como campesino que es- una gran escasez de plátanos y otros productos agrícolas.
También nos cuenta que en el municipio Antilla, frente al faro de Punta Lucrecia el huracán hizo extragos con un elevado número de viviendas destruidas.
Explica cómo el pueblo fue abandonado a su suerte, y las autoridades del régimen no evacuaron a los pobladores y ellos mismos tuvieron que asegurar sus vidas guardándose debajo de sus camas y parapetando a los niños, situación que provocó muchas personas heridas y alrededor del 80% de las casas severamente dañadas.
Manuel Martínez dice que el pueblo cada vez cree menos en régimen y el disgusto es generalizado.
Antes de poner las palabras de Manuel, queremos compartir unas imagenes  publicadas por el propio régimen castrista en su página Cubadebate, para que no quede absolutamente ninguna duda de cómo al régimen le importa muy poco la seguridad de los cubanos y muy en especial la de los niños, que como puden ver, permanecen expuestos al peligro, en casas convertidas en escombros con serios peligros de derrumbe y aun así, el Partido Comunista tiene la desvergüenza de decirle al pueblo "QUE PARA OBTENER LO QUE NECESITAN, PRIMERO TIENEN QUE TRABAJAR  Y TRABAJAR DURO"



OBSERVEN EL PELIGRO AL QUE ESTA EXPUESTO ESTE NINO EN
UNA VIVIENDA DESTRUIDA EN MAYARI

NINOS EXPUESTOS A UN POTENCIAL PELIGRO EN MAYARI
DENTRO DE UNA CASA CON PELIGRO DE DERRUMBE
IMAGEN DE UNA CALLE DE MAYARI, OBSERVEN  LAS VIVIENDAS
 Y  SUS MORADORES EXPUESTOS AL PELIGRO. DEMUESTRA QUE
NO FUERON EVACUADOS, NI PROTEGIDOS POR LAS AUTORIDADES


HABITANTES DE MAYARI SECAN SUS COLCHONES PARA VOLVER
A USARLOS. 

OBSERVEN ESTA VIVIENDA EN ANTILLA 






FINALMENTE QUEREMOS MOSTRARLES CÓMO VIVEN LOS CASTROS EN UNAS CUANTAS IMÁGENES Y NO SE ASOMBREN, ..... SON EN CUBA.

AQUI VIVE EL TIRANO FIDEL CASTRO
ESTA ES UNA DE LAS CASAS DEL DICTADOR RAUL CASTRO EN LA
PLAYA SANTA MARIA DEL MAR. UNA IMAGEN DE SECRETOS DE CUBA

 









  

Y QUE DECIR DE LA VIDA DEL HIJO PREDILECTO DEL DICTADOR?
ANTONIO CASTRO SOTO DEL VALLE

sábado, 6 de octubre de 2012

DENUNCIA IMPORTANTE: Despojan a campesino de su tierra en Velasco, Holguin

MANUEL MARTINEZ, ACTIVISTA DEL CID.

LA REVOLUCION QUE SEGUN FIDEL CASTRO SERIA CON LOS HUMILDES, POR LOS HUMILDES Y PARA LOS HUMILDES, SE HA TRANSFORMADO EN LA PEOR PESADILLA, ESPECIALMENTE PARA LOS CAMPESINOS. QUE VALGA ESTA IMPORTANTE DENUNCIA PARA LOS QUE SE APRESTAN A VOTAR EN LAS PROXIMAS ELECCIONES EN VENEZUELA.

Los abusos del regimen castrista y sus esbirros no tiene limites. Resulta que el campesino Ramon Martinez, fue despojado de una pequeña porción de tierra de la cual obtenia con mucho sacrificio la alimentacion para su familia. El terreno se lo dio un tio hace 40 años, pero los esbirros y agentes de la dictadura Rolando Martinez y sus dos hijos amparados por los que trabajan en "tenencia de tierras", el mayoral de la dictadura Rolando Reyes y la direccion provincial en Holguin, se burla y rien de Ramon.


lunes, 17 de septiembre de 2012

Hecho en castrismo: escuche de primera mano la situación del campo de Velasco, el que fuera granero de Cuba
















Gracias al buzón de voz del proyecto solidario de Alfredo Viso tenemos la posibilidad de conocer de primera mano la situación que atraviesa el campo de Velasco, Holguín, y las penurias que sufren los campesinos.

Escuchemos ahora el relato de Manuel:
 

 

 

 

Los invitamos a recorrer Velasco a través de un reportaje fotográfico publicado por Aldea Cotidiana:

Velasco


Velasco, el Granero de Cuba, distintivo adquirido por su rica agricultura fundamentada principalmente en el cultivo de gramíneas (frijol). 
Lugar de nacimiento y actuación revolucionaria del General de la Guerra de Independencia Ricardo Sartorio Leal y del comandante mambí Manuel Bruno Balán Ramírez (Lico Balán), así como de decenas de oficiales, clases y soldados mambises. Enclave de la Casa de Cultura de Velasco monumento arquitectónico de la época revolucionaria cuya sui generis composicion arquitectónica es fuente de admiracion y asombro.


Numerosos barrio se ubican en los alrededores de Velasco: El Recreo, La Naza, La Gegira, Blanquizal, La Púa, Las Aguadas, Piedra del Indio, El Uso, Los Alfonsos, Calderón, Mayorquín, San Mateo, El Asiento, Tres Palmas, Los Güiros, Palmarito,La Mula, El Jiquí, San Cristóbal, entre otros, así como poblados de mayor importancia como Uñas, Bocas, Juan Sáez, Arroyo Seco, Cañada de Melones, que tradicionalmente estuvieron y están relacionados con su desenvolvimiento económico, social, cultural e histórico. 


Leer sobre Velasco, su historia, ubicación geográfica, sus hijos más ilustres. Haga clic aquí.




Casa de Cultura de Velasco (Centro Cultural Félix Varona Sicilia). 
Obra arquitectónica de Walter Betancourt Fernández, donde radica una institución cultural denominada Centro Cultural Félix Varona Sicilia, (conocida popularmente como Casa de Cultura de Velasco). En esta hermosa edificación funciona un complejo para el trabajo artístico y cultural. 
El edificio constituye el principal patrimonio visual de la comunidad de Velasco y es su símbolo cultural. 


La Casa de Cultura de Velasco, es uno de los monumentos más importantes de la arquitectura cubana, (sus valores son reconocidos a nivel nacional e internacional). Este edificio presenta un estilo arquitectónico de formas y volúmenes sui géneris, y concibe la belleza de los materiales en su estado original sin brillos ni pinturas excesivas. 


 Para leer más sobre la Casa de la Cultura de Velasco, hacer clic aquí

En el siglo XIX Velasco se convierte en el centro de una encrucijada de caminos del que era  el más importante, el que conducía hacia la salina de Chaparra.

viernes, 31 de agosto de 2012

Un anciano desaparecido no significa mucho para un régimen represor del pueblo. Lo cuenta Manuel Martínez León.

MANUEL MARTINEZ LEON

  • Manuel Martínez León, activista de la ADO ( Alianza Democrática Oriental ) y CID, ( Cuba Independiente y Democrática ) nos cuenta cómo la policía del régimen actua ante el caso de un anciano desaparecido en la zona de Velasco, municipio Gibara, provincia de Holguín.

miércoles, 29 de agosto de 2012

Hija de un Vice Castrista se fuga de Cuba y no le incriminan, pero a los opositores les preguntan: ¿Por qué escapan los deportistas?

MANUEL MARTINEZ LEON, ACTIVISTA DE CID

  • Lino García y Manuel Martínez León, son activistas del CID (Cuba Independiente y Democrática) en La Gegira, en Velasco, provincia de Holguín. Los Zares de la represión por el norte holguinero reprimen e intimidan a estos y otros opositores, tratando de acusarlos del delito de salida ilegal por un bote que apareció por la playa de Caletones. Pero lo más curioso del asunto es que los propios jefes represores, Juan Carlos Espinosa y el Capitán Expósito, este último, jefazo del Departamento de la Seguridad del Estado en Gibara, Holguín, le pregunta a los opositores sobre la fuga de deportistas por esa zona costera y les dicen que: ¿POR QUE?

    PLAYA CALETONES EN LA ZONA DE VELASCO, HOLGUIN


domingo, 26 de agosto de 2012

Le niegan hasta el agua, por ser opositor. Testimonio de Manuel Martinez Leon

MANUEL MARTINEZ LEON

A Manuel Martínez León, un humilde campesino las autoridades castristas le niegan el agua que reparten en pipas porque es opositor a la tiranía. Martínez León es un activista cubano que pertenenece al CID (Cuba Independiente y Democrática) y a la ADO (Alianza Democrática Oriental), organizaciones pacíficas que se oponen a la tiranía castrista. Su vivienda, destruída por un huracán, no pudo ser reparada con los escasos medios que el régimen vende a los afectados, porque él no simpatiza con Fidel y Raul. También le niegan el agua, que reparten en pipas antihigiénicas tiradas por un tractor, porque quiere ver a su patria libre. Lo marginan al extremo de no dejarlo abordar algun vehículo del régimen, estando su esposa operada de la columna vertebral y tener una hija menor de edad.
 Escuchen su testimonio.