Roberto San Martín 
Kcho
El silencio es de oro...
Hoy se que me voy a ganar enemigos.Al menos uno. Hoy estoy seguro de que a muchos no van a gustar mis palabras pero no puedo permitir tanta demagogia en tan poco espacio cerebral.
Primero que nada os dejo leer este artículo.
El laureado pintor Alexis Leyva, Kcho, 
exhortó a los artistas cubanos a seguir trabajando “gratuita y 
voluntariamente para el pueblo”, sin recibir ningún beneficio 
tributario, y aseguró que el cobro de impuestos a la población servirá 
para fortalecer el sistema socialista en la isla.
“Hoy estamos en una revolución dentro de 
la revolución para fortalecer nuestro socialismo. Sin prisa pero sin 
pausa, como exige el General de Ejército [Raúl Castro]. Y tenemos que 
tener en cuenta nosotros, los artistas del pueblo, que tenemos que 
seguir dando más. Ese es nuestro deber”, manifestó Kcho durante una 
intervención ante Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), 
transmitida el martes en el programa Mesa Redonda de la televisión 
cubana.
Desde el lunes, la televisión cubana 
transmite resúmenes especiales de las sesiones del Parlamento, que 
concluyó la noche del lunes su primera reunión del año. Hoy la Mesa 
Redonda repetirá un resumen final de la jornada del lunes, con el 
discurso del gobernante Raúl Castro.
Todo por Fidel Castro
Las declaraciones de Kcho, diputado al 
Parlamento cubano desde el 2003, se produjeron durante los debates de la
 Ley del Sistema Tributario Cubano, aprobada el lunes en la sesión 
plenaria. La legislación es considerada un instrumento clave de la nueva
 política económica del país y entrará en vigor gradualmente desde el 
2013.
El pintor, conocido por su declarada 
admiración por Fidel Castro, le dio un giro radical a la discusión del 
proyecto de ley, proponiendo cobrar impuestos al 100 por ciento de los 
ciudadanos laboralmente activos, incluyendo incluso a aquellos que no 
trabajan. El pasado febrero, Kcho llegó a considerar en una reunión con 
artistas e intelectuales, que “todo lo que somos los cubanos emana de la
 obra de Fidel Castro”.
Este lunes su disertación fue sobre impuestos.
“Una Ley Tributaria justa debe cobrar 
impuestos al 100 por ciento de los ciudadanos laboral y económicamente 
activos, y hasta a aquellos que no laboran pero son una carga para el 
Estado, porque reciben todos los beneficios que el Estado produce”, 
argumentó Kcho en una declaración leída, que fue ovacionada por el 
plenario.
Se refirió además a que él no ha dejado de pagar impuestos desde que recibió los primeros premios en divisas fuera de Cuba.
“Nunca, en ningún país, me han perdonado 
un centavo de lo que ganado. Estoy de acuerdo que Cuba cobre impuestos 
por los premios, porque además sería justo para el resto de la 
sociedad”, manifestó el artista, de 42 años.
Paguemos más
Agregó a que la lógica que debe imperar es: “Ganamos más, pues entonces paguemos más”.
“Hagamos este sacrificio por respeto y 
por el bienestar colectivo. Es nuestro deber y tenemos que seguir 
trabajando gratuita y voluntariamente para el pueblo, sin recibir ningún
 beneficio tributario por ello. Solo el respeto, el aplauso y la 
satisfacción de hacer lo correcto”, concluyó.
La Ministra de Finanzas y Precios, Lina Pedraza, señaló que apoyaba “la forma y la expresión" en que se había pronunciado Kcho.
Pedraza intervino para explicar que la 
ley estipula multas de entre 350 a 10 mil pesos y hasta el 30 por ciento
 del ingreso principal a los ciudadanos que evadan el pago de impuestos.
“Las multas tendrán gradualidad en 
dependencia der lo no pagado y el nivel de adquisición de cada persona”,
 insistió Pedraza. “Está claro que hay personas que, por sus ingresos, 
nunca podrán pagar 10 mil pesos de multa”.
La establece 19 impuestos, tres contribuciones e igual número de tasas impositivas.
La ministra salió al paso a unas declaraciones del diputado Lázaro Barredo, director del diarioGranma, quien pidió mano dura contra los infractores y llamó a a hacer cumplir la ley sin paternalismos.
“El espíritu de paternalismo no ha acompañado la formulación de esta ley”, dijo Pedraza.
TRANSCRIPCION DE LAS DECLARACIONES DE KCHO ANTE EL PLENARIO DE LA ANPP
Quiero referirme a la Ley Tributaria y su
 repercusión positiva en los recursos de los que dispongamos en el 
futuro para continuar fortaleciendo las conquistas del socialismo 
cubano.
Una Ley Tributaria justa debe cobrar 
impuestos al 100 por ciento de los ciudadanos laboral y económicamente 
activos, y hasta a aquellos que no laboran pero son una carga para el 
Estado, porque reciben todos los beneficios que el Estado produce.
También, por supuesto, una Ley Tributaria
 justa debe cobrar más al que más gana. Pienso que eso está claro para 
todo el mundo aquí.
Desde muy joven he tenido el privilegio 
de obtener diferentes premios internacionales por los cuales siempre he 
tenido que pagar impuestos en los países sedes de las bienales o de las 
organizaciones que otorgan estos premios.
Nunca, en ningún país, me han perdonado 
un centavo de lo que ganado. Estoy de acuerdo que Cuba cobre impuestos 
por los premios, porque además sería justo para el resto de la sociedad.
Recordemos que en los años 90 que los 
cambios, en cuanto al tratamiento económico diferenciado, comenzó (sic) 
por el mundo del arte, cuando se nos permitió cobrar en divisas el 
trabajo realizado en nuestra patria. Ese fue un logro importante, pero 
incompleto, ya que no abarcaba al resto de la sociedad, ni tan siquiera a
 nuestros atletas, científicos y médicos, también reconocidos en el 
mundo entero como un logro de la revolución.
Hoy estamos en una revolución dentro de 
la revolución para fortalecer nuestro socialismo. Sin prisa pero sin 
pausa, como exige el General de Ejército [Raúl Castro]. Y tenemos que 
tener en cuenta nosotros, los artistas del pueblo, que tenemos que 
seguir dando más. Ese es nuestro deber.
Sacrifiquémonos los que más tenemos por el bienestar colectivo.
Por tanto, creo firmemente que nosotros no debemos considerar necesario que se nos reconozca como algo deducible de nuestra responsabilidad tributaria lo que considero es la responsabilidad moral y cívica más importante para con nuestro pueblo de obreros, campesinos, médicos, artistas, constructores, maestros, arquitectos, ingenieros, amas de casa, pueblo todo, que ha pagado cada centavo que nos ha permitido llegar hasta nuestros sueños.
Ganamos más, pues entonces paguemos más.
Hagamos
 este sacrificio por respeto y por el bienestar colectivo. Es nuestro 
deber y tenemos que seguir trabajando gratuita y voluntariamente para el
 pueblo, sin recibir ningún beneficio tributario por ello. Solo el 
respeto, el aplauso y la satisfacción de hacer lo correcto. Muchas 
gracias. (APLAUSOS).
Ya leido(los que hayan tenido la paciencia y hayan podido terminar de leer sin vomitar paso a dar mi opinión sobre todo esto.
    
Señor Kcho. Es vergonzoso y vergonzante que usted exija que a todos los 
cubanos(incluso los que no trabajan ,pero son una "carga"para el 
estado)se les cobre impuestos. Usted que cobra miles de miles de dólares
 por sus obras ,usted que disfruta  privilegios que ningún cubano de a 
pie , en edad laboral y económicamente activo ha disfrutado nunca en 
Cuba. Usted que además goza de inmunidad ante actividades por las que 
cualquier cubano pasaría media vida en prisión.Usted que es el ejemplo 
mas flagrante de la doble moral socialista,del doble rasero con el que 
se mide el arte por la revolución cubana. Usted que no es más que un 
semianalfabeto con suerte incapaz de articular dos palabras con 
coherencia , oportunista y oportuno constructor de barcos que nunca van a
 ninguna parte. Usted que si tiene todo que agradecerle a esa 
revolución. Es vergonzoso y vergonzante oír estas palabras salir de su 
boca pastosa, seca, rígida.
 Es 
paradójico  también que se usen sus palabras como ejemplo para instar a 
tener mano dura con los infractores,cuando sabemos que usted infringe 
leyes mucho más lógicas sin que  la ley ni ninguno de sus agentes tengan
 nunca el valor de ni siquiera investigarlo(porque usted es el niño 
lindo de el Coma)
  Es 
descorazonador darse cuenta de que el sistema en Cuba funciona como en 
cualquier otro sitio de esos que se critican a diario en las mesas 
redondas. Donde se absorbe  y absuelve a todo el que un día quiso estar 
al margen. Porque esos barquitos que usted pinta y hace en un principio 
no eran un homenaje a yate Granma.No, esos barcos hablaban de otras 
muchas embarcaciones perdidas en el mar en los años 90 y en los 80 y en 
todos los años de la revolución , esos barcos hablaban de huidas y 
desencuentros, de que el miedo a los tiburones se hace pequeño ante el 
miedo a la falta de todas las libertades. Hablaban de lo mismo que 
hablaba una canción de Carlos Varela(foto de familia).
  Eso , 
ese simbolismo marino (y no la Revolución) lo hizo conocido señor Kcho, 
ese simbolismo social lo llevo a las grandes ferias del arte mundial,le 
dio premios,lo convirtió en uno de los pintores más reconocido dentro 
del panorama internacional,pero no fue la revolución ,fue usted o fue la
 situación o su inspiración o todo eso junto y más.
 La 
Revolución solo se sirvió de ese fenómeno y sus debilidades(las suyas 
Kcho no las del fenómeno) para mantenerlo a raya y de su lado. Para 
convertir a un disidente en potencia en un demagogo oportunista. Para 
hacer de un gran pintor(pero corto en entendimiento) en una marioneta 
que habla sin pensar.
  Como 
puedes Kcho llenar de mierda de esta manera a tus coterráneos y seguir 
durmiendo en las noches? De verdad dices lo que piensas? Es justo lo que
 planteas? Tu crees que el que no paga impuestos lo hace solo por el 
hecho de robarle al estado?
 Tu no 
crees que si cada cubano cobrara justamente por su trabajo una cantidad 
que le diera para vivir decentemente(léase :comer,vestir,bañarse,etc )y 
además pagar los impuestos no lo harían?
 Si lo 
harían porque el cubano no es ladrón por naturaleza,pero vivimos en un 
sistema que permanentemente nos roba(desde derechos a insumos)y nos 
obliga a robarle lo mínimo para sobrevivir.Que esperabas?
 Es 
justo que tu hayas celebrado tu boda en una casa perteneciente al comité
 central (mas específicamente al Comaandante) con una fiesta a todo 
trapo( con sexo ,drogas y rock and roll) mientras millones de cubanos 
tratan de sobrevivir día a día con lo que le pueden robar al sistema? Es
 justo que tu viajes con cualquiera de tus amantes a cualquier parte del
 mundo, mientras millones de cubanos no han visto nunca su foto en un 
pasaporte? Eres justo Kcho?.No, creo que no. Creo que a veces ,si no se 
sabe que decir,si no se tiene que decir,o si no hay libertad para decir 
lo que se quiere es mejor quedarse calladito. El silencio al menos 
mantiene la sensación de inteligencia. Estas declaraciones para mi te 
convierten en un Kcho de hijo de puta.
Un saludo revolucionario
el hijo de Guillermo Tell
Publicado por El Coma Andante 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario