La Trampa del Simulacro
Por Luis Manuel Aguana
DRAE, Vigésimo Segunda Edición: Simulacro: (Del lat. simulacrum). 1. m. Imagen hecha a semejanza de alguien o algo, especialmente sagrada. 2. m. Idea que forma la fantasía. 3. m. Ficción, imitación, falsificación. Simulacro de reconciliación. Simulacro de vida doméstica. Simulacro de juicio.4. m. Mil. Acción de guerra fingida.5. m. desus. Modelo, dechado.
Coloco
 el significado castellano de la palabra “Simulacro” en sus cinco 
acepciones conocidas y tal cual aparece en el Diccionario de la Real 
Academia Española. Lo coloco también para constatar si no nos 
equivocamos todos los venezolanos al entender lo que realizará el CNE el
 próximo 2 de Septiembre, porque al parecer este organismo inventó una 
sexta acepción de la palabra.
Les
 daré un ejemplo para que nos entendamos todos. Cuando usted trabaja en 
una oficina y la gerencia le pasa un memo a todos los empleados 
indicando que se realizará un “simulacro” de incendio en el edificio a 
una fecha y hora, ¿Qué entiende usted? Todas las personas ordinarias y 
normales entenderían que sonaran las alarmas contra incendio en esa 
fecha y hora, y usted deberá seguir los procedimientos indicados en ese 
caso por la empresa y desalojara de una manera ordenada el edificio. Se 
habrá “simulado” el evento y usted habrá practicado qué hacer en caso de
 un incendio.
Pero
 si el día del “simulacro” la gerencia viene y le pega candela al 
edificio y hay humo por todos lados, lo que hay realmente es un incendio
 y usted verá que no se está “simulando” nada y en el mejor de los casos
 llamará a los bomberos olvidando todos los procedimientos porque no 
hubo ficción del evento como bien lo señala el DRAE.
Pues
 bien, el día 2 de Septiembre no habrá ningún simulacro de elecciones en
 Venezuela. El CNE ha dispuesto que en lugar de colocar un tarjetón 
ficticio, será el tarjetón electrónico que se usará el 7 de Octubre, con
 las opciones reales. El propio incendio, pues. El CNE publica que 
“Estarán disponibles 1.553 puntos para el simulacro electoral y se 
usarán las boletas electorales reales del 7-O”. De acuerdo a la 
información de Voto Limpio “No se van a publicar los resultados, el CNE 
totalizará pero será para su consumo interno... No se imprimirán actas, 
pero sí se transmitirán. No se contarán boletas, pero sí se imprimirán y
 se depositarán en las cajas de resguardo”.
Entonces,
 siguiendo con mi ejemplo, le van a pegar candela al edificio pero para 
hacerlo más real le vamos a trancar las escaleras a la gente para que no
 salga. El CNE, o sea el gobierno y El Saliente, si conocerán los 
resultados pero no la oposición, ¿Qué tal? ¿Qué clase de “simulacro” es 
ese? Si van a hacerlo REAL entonces que sea REAL. Tiene que haber el 
conteo de las boletas y la entrega de Actas a los participantes, como se
 hará efectivamente el 7 de Octubre.
¿Cómo
 es eso que solo una parte, el gobierno a través de este CNE 
parcializado, va a tener los resultados? Si lo quieren hacer de esa 
manera deberán eliminar el tarjetón real y colocar uno ficticio, 
simulado, con opciones ficticias, “Opción A” y “Opción B”, si es que 
quieren probar los procedimientos. Pero no, este CNE tramposo quiere 
saber cómo está la cosa de verdad en la calle para que El Saliente 
manipule los resultados y nosotros no tener ni idea de lo que allí pasó.
 La medición que se realizará ese día es mucho más que una encuesta, NO 
ES UN SIMULACRO ¡es la elección misma en 1.553 centros electorales!
Vista
 esta situación de desventaja expresa, varias organizaciones de la 
sociedad civil están llamando a desconocer y no ir a ese simulacro del 
CNE por ser una trampa montada para desconocer la mayoría clara que está
 saliendo por toda Venezuela al paso del candidato opositor. Sin 
embargo, este escribidor es de una opinión diferente. No creo que se 
deba llamar a la abstención en ese simulacro pero deben haber, así como 
en las elecciones reales, las condiciones mínimas para participar. Si ha
 de existir un simulacro de elecciones, entonces que SEA UN SIMULACRO. 
Es decir, con opciones ficticias y el resto de las condiciones puestas 
por el CNE. Ahora bien, si no va a ser así, entonces ya NO ES UN 
SIMULACRO y de realizarse de esa manera todos los participantes deben 
entonces disponer de las mismas condiciones que habrán el 7 de Octubre: 
Copia de las Actas, sorteo de auditoría, apertura de las cajas con los 
comprobantes en los 1.553 centros designados. O es una cosa o es la 
otra.
En
 lugar de que la sea la Sociedad Civil quien llame a ese 
desconocimiento, debe ser el Comando Venezuela quien solicite las 
condiciones basado en las premisas anteriores. ¿Y por qué? Porque es el 
Comando Venezuela quien debe dar muestras claras de transparencia al 
electorado y comenzar a pararse al frente del organismo a exigir 
condiciones. Ya estamos llegando a la hora de la verdad, donde el mono 
no carga a su hijo.
¿Qué
 pasaría en un escenario en donde el CNE se salga con la suya y haga ese
 “simulacro” tramposo en esas condiciones, convocando a todo el mundo? 
Que no solo que el Saliente saldrá diciendo que el “gano” el simulacro, 
sino que el gobierno sería el único en conocer realmente la situación 
electoral del país, colocándonos en clara desventaja al generar a través
 del sistema de medios oficiales una matriz diferente de lo que 
realmente está sucediendo en la calle, con “pruebas” en la mano. 
Necesitan parar al “Flaco” como sea y el CNE le estará dando el 
instrumento preciso para eso al gobierno ya que al poseer esa 
información estratégica que no se comparte con el adversario, generan 
las acciones necesarias para revertir su propia situación.
El
 Comando Venezuela debería establecer una posición contundente en 
relación a este tema esta misma semana, y antes de ese “simulacro” del 
CNE, exigiendo las condiciones mínimas para la participación del 
electorado opositor. De no darse en los términos adecuados el Comando 
Venezuela debería igualmente rehusarse a ir a ese “simulacro” de 
incendio del CNE porque no sería realmente un simulacro ya que nos están
 avisando que nos pegarán candela y nos quemaremos todos dentro del 
edificio.
Sin
 embargo, puede darse el caso que los políticos ignoren este nuevo 
llamado de la sociedad civil, como lo han hecho hasta ahora. En ese 
caso, la Oposición Civil deberá estar preparada para llamar a no ir a 
esa trampa de “simulacro” y DESCONOCER LOS RESULTADOS tal y cual 
sucedería si no nos dejan tener testigos en las elecciones. Si vamos a 
simular la cosa, que sea entonces completa. Si ellos no dejan que los 
testigos tengan las Actas en este “simulacro” tramposo cuando están 
colocando las opciones reales, dejémosle saber entonces cómo sería un 
escenario público de NO RECONOCIMENTO DE RESULTADOS ante un árbitro 
vendido.
Caracas, 27 de Agosto de 2012
Email: luismanuel.aguana@gmail.com
Twitter:@laguana
Yo creo que tenemos que participar pero deberiamos votar por otro candidato que no sea Capriles, para que los resultados de ese simulacro le descuadre la jugada al saliente,incluso votando por el mismo
ResponderEliminarExcelente idea Fleischund! A ver cómo se hace para que llegue a todos. #hayuncamino
ResponderEliminar