Hacia el Paro Nacional es una importante iniciativa lanzada por 
el Frente Nacional de Resistencia Cívica y Desobediencia Civil Orlando 
Zapata Tamayo. Como su nombre lo indica esta iniciativa busca la 
parálisis parcial y total de la infraestructura del país como resultado 
de un fuerte y sistemático accionar de las fuerzas de la resistencia 
interna. Este Paro Nacional forma parte y da continuidad a la campaña de
 la no cooperación en su primera y segunda etapa al considerar que sólo 
puede llegarse al paro a partir de la verdadera y resuelta decisión de 
un importante número de ciudadanos a negarse responsable y abiertamente a
 cooperar con el régimen opresor.
Debe quedar claro que a pesar de que es el Frente quien convoca y 
lanza esta crucial campaña sólo es viable a partir de la participación 
de todos y cada uno de los factores del cambio, sean Frente, partidos 
políticos, movimientos, coaliciones regionales, en fin las fuerzas vivas
 de la resistencia cubana como vehiculo impulsor del cambio democrático.
La campaña Hacia el Paro Nacional sólo contará con métodos pacíficos,
 por lo que ninguno de los factores que la implementen podrá confundir 
el paro con sabotaje a la economía, destrucción o ataques a la propiedad
 estatal o privada en ninguna de sus formas. La política del Paro 
Nacional es disuasoria y persuasiva y reconoce que para lograrlo debe 
trabajarse de forma paciente y motivados por una inmensa fe y certeza 
que los verdaderos y únicos potenciales del cambio son esos ciudadanos 
que nos apoyan o aquellos que simplemente nos observan ahora con 
indiferencia, temor o admiración por lo que hacemos, y cada uno que 
veamos pasar a nuestro lado, en una cola, detrás de un buró empresarial e
 incluso aquellos que arremetiendo contra nosotros en los llamados actos
 de repudio. Ahí están los que pueden sumarse y contribuir al gran día 
del Paro Nacional. La campaña hacia el Paro Nacional puede incluso 
contribuir poderosamente a anular ese preocupante temor al cambio que en
 muchas esferas de la sociedad persiste, sobre todo en las clases peor 
informadas y dentro de los más comprometidos con el régimen imperante.
La idea debe ser clara, tanto en los promotores del Paro, así como en
 quienes reciben el mensaje. El paro no es para destruir, obstaculizar, 
atentar o causar daños a nada ni a nadie. El Paro significa paralizar 
las estructuras del régimen tiránico y cruel que nos oprime y divide, 
boicotear pacíficamente la producción que otorga ganancias a los que 
desgobiernan en detrimento de millones de cubanos hambrientos, 
oprimidos, faltos de libertad y futuro y sin derecho a protestar. El 
Paro es la decisión y el compromiso de todos o de una gran e importante 
mayoría de los cubanos a decir ¡Basta Ya! yo también cuento y rehúso 
hacer lo que hasta ahora he estado haciendo. La estrategia del Paro 
Nacional se enmarca dentro de los principales derechos y libertades 
universalmente reconocidos, lo que sumado a los métodos pacíficos que se
 emplean, le dan carácter legítimo y en consonancia con la propia 
dignidad humana que es lo primero.
La estrategia Hacia el Paro Nacional, aunque es una idea reciente, 
nacida dentro de Cuba cuenta con innumerables precedentes e 
inspiraciones en muchas partes del orbe donde ha dado resultados a pesar
 de las diferencias circunstanciales de cultura, idioma  y otras.
El cambio mediante el Paro Nacional es viable en cualquier circunstancia de la lucha contra el sistema opresor y totalitario.
Primera fase de la campaña:
Llegar a un paro total o parcial sin antes un debido proceso de 
preparación y concientización  es tan quimérico como casi imposible y 
más aún dentro de un país como el nuestro donde la represión afecta a 
todos y está en todos lados, y donde un siniestro y abarcador sistema 
represor lo controla y espía todo y penaliza la más mínima y moderada 
expresión de descontento y disidencia. Es impensable e imposible llevar 
al país a una situación de parálisis total o parcial cuando poco o casi 
nada se ha hecho desde dentro para llevarle la información sistemática 
al cubano de a pie, tan desinformado y bombardeado mediáticamente por 
los medios de prensa bajo el monopolio estatal. En tal sentido el Frente
 de Resistencia Cívica Orlando Zapata Tamayo propone una frase 
introductoria que consiste en desarrollar un intenso y constante 
programa de información que logre la concientización de la población. 
Este programa proveerá a la ciudadanía con las consignas y lemas de tema
 social que primeramente nos identifique con el sentir y necesidades del
 pueblo, que el cubano se convenza cuál es su situación, que tiene 
derecho a sus derechos y cómo lograr que se los respeten. Esta 
saturación informativa se hará por visibles vías entre ellas los 
mensajes de SMS, cuentas Twitter, distribución de informaciones en 
discos, memorias flash, materiales impresos, así como riego de 
octavillas, colocación de pancartas y letreros en lugares públicos y 
visibles. También podemos solicitar apoyo a emisoras y medios a amigos 
que apoyen la causa de Cuba. Esta primera campaña titulada “Cubano 
defiende tus derechos” tendrá una duración indefinida si se tiene en 
cuenta que puede, dado su importancia postergarse, es decir, extenderse 
junto a otras o demás fases de la campaña. Esta fase de gritar dentro y 
para dentro está destinada al pueblo, único principal potencial de un 
cambio tan necesario como imprescindible y tiene su justa aplicación a 
partir de la cruda realidad de que el cubano común carece de acceso a 
Internet, a la televisión satelital o por cable. Lamentablemente desde 
el exterior de Cuba no pocas personas analizan la realidad cubana desde 
la óptica de la sociedad abierta con flujo de información y otras tantas
 ventajas existentes en otros países. En la sociedad cubana, sólo se 
publica la versión oficialista, cómo y cuándo la élite gobernante lo 
decida publicar.
Desde Placetas Jorge Luis García Pérez Antúnez, secretario general 
del Frente, quien ni se calla ni se va de Cuba y quien reitera que el 
objetivo primordial hoy es “Hacia el Paro Nacional”
Publicado en Ni me callo ni me voy 

Muy claro el plan de Antunez, se necesita apoyo concreto desde aca, ahi estas las inmumerables maneras de enviar SMS (mensajes de texto) hacia Cuba, ESO ES GRITAR Y HABLAR para dentro de Cuba. Facilitarle a ellos, los opositores todo lo que podamos, pedirles numeros de telefonos moviles de sus amigos y enviarles SMS y extenderlo poco a poco al pueblo con acceso a la telefonia movil.
ResponderEliminarEn el mundo de estoy plenamente seguro, qu el regimen castrista colapsa, depende muchisimo de todos nosotros, que cobardia, miedo y caudillismo y apatia, no acabamos de meternos de a lleno en la libertad de nuestra patria.