LUDMILA VINOGRADOFF / Corresponsal en caracas
La hija del presidente, Rosa Virginia, es la que tiene la última palabra sobre la decisión de desconectar la máquina que lo mantiene vivo
Adán Chávez, hermano mayor del presidente venezolano 
Hugo Chávez, viajó ayer a La Habana para visitarlo en la clínica Cimeq 
donde permanece internado desde su operación el pasado 11 de diciembre. 
Una visita que los analistas han interpretado como el adiós definitivo 
de Adán a su hermano menor. En la cabecera de la cama, inseparable desde
 que comenzara el tratamiento, permanece su hija mayor, Rosa Virginia,
 a quien por cuestiones legales corresponde tomar las decisiones que 
afecten al futuro de su padre y presidente, entre ellas la de una 
eventual desconexión de la máquina que lo mantiene vivo de manera 
artificial.
Desde el día 10 de diciembre todas las 
decisiones jurídicas, políticas, sociales, económicas, familiares y 
hasta sentimentales del titular del ejecutivo venezolano se han 
trasladado a Cuba. Pero el mandatario no se encuentra en condiciones -en coma inducido-
  para hacerle frente a tantas responsabilidades, presentes y futuras, 
como su investidura el 10 de enero para el cuarto mandato (2013-19) que 
ganó en buena lid el 7 de octubre.
Toda su numerosa familia: sus padres, cuatro 
hijos reconocidos públicamente, seis hermanos y una larga lista de 
sobrinos tíos y tías, han querido visitarlos para saludarlo y 
despedirse, previendo lo peor. Pero no han podido. Sólo el 
vicepresidente y canciller, Nicolás Maduro, pudo coger 
su mano, que según él Chávez apretó con fuerza y le rogó que diga la 
verdad sobre su situación. Ayer Adán Chávez, que también es gobernador 
de Barinas, el feudo de la familia del presidente, pudo entrar a verlo, 
pero ni siquiera su hija de 15 años, Rosinés, quien estuvo este fin de 
semana en Cuba, no pudo entrar aunque lo intentó durante cuatro días. Su
 madre Marisabel Rodríguez, quien se divorció del mandatario hace unos siete años, viajó repentinamente a Cuba para buscar a su hija Rosinés.
 Los chavistas no ven con buenos ojos a la ex mujer del mandatario por 
sus posturas ambigüas. Sus mensajes de twitter lo revelaron y en uno de 
ellos criticó «el alto nivel de odio destilado por algunos, por la 
impotencia de no leer la noticia que anhelan. El Eterno bendice a 
Chávez».  En este sentido, imploró: «Padre dame humildad y un corazón 
puro para perdonar cada ofensa que intente violentar la paz que me 
ofreces y dale paz a aquellos que la han perdido».
La que decide
A la cabecera del Jefe de Estado permanece su hija mayor Rosa Virginia y su esposo el ministro de Ciencia y Tecnología,  Jorge Arreaza.
 Por cuestiones legales clínicas le corresponde a Rosa Virginia tomar 
las grandes decisiones sobre la salud del mandatario como la de 
desconectarlo eventualmente de la máquina que lo mantiene vivo 
artificialmente. 
El yerno Arreaza escribió ayer en su cuenta de Twitter que
 «el equipo médico nos explica que la condición del presidente Chávez 
sigue siendo estable dentro de su cuadro delicado», después de anunciar 
la llegada del gobernador Adán Chávez. «El comandante Chávez sigue 
batallando duro y le envía todo su amor a nuestro pueblo. Constancia y 
paciencia!!!», agregó Arreaza al comentar que estaba en compañía del 
vicepresidente Maduro y su mujer, Cilia Flores, procuradora de la 
República bolivariana.
En última instancia Maduro no volvió el día 2 
de enero a Caracas, como había anunciado, y decidió quedarse en La 
Habana iba, tal vez para saber de primera mano lo que iba a hablar su 
rival Diosdado Cabello con
 las autoridades cubanas. Y es que Cabello también viajó ayer de 
imprevisto a Cuba cuyas autoridades están preocupadas por saber cómo van
 a quedar con las nuevas autoridades venezolanas y sus negocios que 
pasan de 6.000 millones de dólares anuales en caso de que faltara 
Chávez.
Pero no solamente los representantes del 
gobierno venezolano y familiares de Chávez  quieren verlo en Cuba. 
También los universitarios y políticos. La rectora de la Universidad 
Central de Venezuela, Cecilia García Arocha,  anunció 
que junto a otros académicos, recomiendan que se forme una comisión 
integrada por profesores y médicos venezolanos para que viajen a Cuba y 
comprueben el estado de salud del presidente Hugo Chávez. 
El vicerrector Nicolás Bianco propuso
 la conformación de este grupo de personas, que estaría integrado por el
 presidente de la Academia Nacional de Medicina, dos médicos designados 
por el Ejecutivo, un miembro de la Federación Médica Venezolana y uno de
 las universidades autónomas.
Los políticos también quieren integrar esa comisión como el alcalde metropolitano Antonio Ledezma y el  gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski.
 Todos quieren ir a Cuba para ver al presidente venezolano mientras en 
Caracas continúan los rezos y las plegarias por su salud en las plazas e
 iglesias.
Publicado por ABC
Publicado por ABC
Ya estoy harto de este culebrón venezolano. Que sea lo que Dios quiera.
ResponderEliminarY ojalá lo llame luego a rendir cuentas.
donde estan los hombre venezolanos notienen bollas pra enfrentar esta burla quetienen madura cabello con los venezolanos y la hija de chavez si quiere a su pais que salga y hable la verdad sobre su padre por muy dura que sea pero el tenia aun pais a su cargo y sele debe decir la verdad
ResponderEliminarse sabe que si no viene chavez se tiene que ir a eleciones y eso es lo que esta hciendo el maduro que pase el tiempo para el quedar como prsidente y entrenandose con el dictador de raul castro porque a eso es que va a cuba como ir a su baño que no le cuesta nada conel dinro tuyo mio
ResponderEliminarrosa virginia chavez si quieres aeste tu pais sal a decir la verdad po muy dolorosa que sea por que ya atu papa le llego la gusticia divina
ResponderEliminarrosa virginia chavez no lo tengas padeciendo mas ni tu deja dios lo necesita para el jusgarlo pro dios quire muchos asus hijos esa condena no va ser dolorosa
ResponderEliminar