Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Yoani Sanchez y Orlando Luis Pardo Lazo.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yoani Sanchez y Orlando Luis Pardo Lazo.. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2013

Cuba cambiara cuando desaparezca la apatia, el miedo y el oportunismo. @YoaniSanchez

The Revolution Decodified: Digital Culture and the Public Sphere
Evento celebrado en Theresa Lang Center, 55 West 13th Street, Manhattan, New York el 17 de Marzo del 2013. Panel conformado entre otros por Yoani Sanchez y Orlando Luis Pardo Lazo.







Transcripcion:

Seguramente ustedes que han escuchado nuestras anteriores conversaciones me habran oido decir la metafora de la jaula, el pajaro, el alpiste y el agua. Donde el alpiste y el agua son esos servicios como la educacion y a salud que el gobierno esgrime para cada vez que alguien, por ejemplo, se queja de la falta de libertades en Cuba. 

Que es lo que esta ocurriendo ahora, exactamente con estas llamadas reformas o cambios raulistas? La revolucion del alpiste y el agua, o sea la revolucion de los subsidios pero el reforzamiento de la jaula. 

El gobierno de Raul Castro intenta decirnos: "ahora busquense ustedes el sustento pero sin salir de los barrotes". 

En este caso y siguiendo la metafora yo podria decir que la tecnologia nos esta permitiendo almenos volar virtualmente, estamos dentro de la jaula, pero almenos una parte de nosotros: nuestra voz, nuestros twitts, nuestros mensajes estan planeando por el mundo, pero lamentablemente con eso no basta para abrir la jaula, por eso pienso y coincido con mi colega Orlando Luis Pardo Lazo de la importancia de hacer iniciativas de transformacion de la ley y la exigencia tambien desde los espacios publicos concretos, corporios del propio pais. 

Creanme, creanme que esa falsa imagen de los bloggers y de las personas que trabajamos en el ciberespacio como gente que esta totalmente reducida al teclado y la pantalla es eso: Falsa. 

Cada vez se da mas la combinacion del activista virtual y el activista en las calles, el activista en las plazas, del activista en los lugares. 

El problema es, y alli radica, me parece, la gran dificultad que tenemos, es que la apatia, la indiferencia y el miedo reinante hace que muy pocos cubanos se sume a este pequeño grupo de inquietos virtuales y fisicos. 

O sea el problema principal que tiene la Cuba de hoy es que mucha gente que vive dentro de la jaula, no se da cuenta o sencillamente le parece que vale la pena los barrotes por el agua y el alpiste. 

Cuando esa masa, indiferente, apatica, miedosa, oportunista empiece a reaccionar, es cuando empezaremos entonces a cambiar Cuba, mientras tanto somos un pequeño grupo de gente que quiere volar.

El grupo de los 75 creo un camino para nosotros hoy andar. @YoaniSanchez

The Revolution Decodified: Digital Culture and the Public Sphere
Evento celebrado en Theresa Lang Center, 55 West 13th Street, Manhattan, New York el 17 de Marzo del 2013. Panel conformado entre otros por Yoani Sanchez y Orlando Luis Pardo Lazo







Transcripcion
Estamos cerrando un evento de tecnologia, informacion y redes sociales. 

Pero hace 10 años, 75 personas estaban iendo a la carcel en Cuba por tener una maquina de escribir, por dictar noticias via telefonica, por colaborar con algun periodista en el extranjero. 

Eran tambien los tiempos en que no existian las memorias flash, en que las redes sociales eran una quimera futura, en que contar con un ordenador era un imposible para la mayoria de los cubanos y esas personas a pesar de toda la limitacion material, a pesar de toda la censura, de toda la represion lograron crear un movimiento de periodismo independiente del cual pienso que, y Orlando tambien, nos sentimos herederos, de manera que no queria dejar de pasar este momento y la magia que hayan coincidido las dos fechas, final de este evento tecnologico y el principio de aquel terrible momento: La Primavera Negra, para hacer un recuerdo especial a todos esos periodistas independientes que se jugaron su vida, su piel, su libertad por informar y sobre todo, por crear un camino que a nosotros, por cuestiones tecnologicas y de coyuntura, mas facil de andar. 

Asi que termino agradeciendo con estas pequeñas palabras a los organizadores del evento y a los periodistas independientes por su sacrificio.