Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta acoso a periodista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acoso a periodista. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de noviembre de 2012

Gravísimo: la dictadura intensifica bloqueos y espías telefónicas a opositores y periodistas independientes

Roberto de Jesús Guerra

Roberto de Jesús Guerra denuncia el bloqueo por parte de ETECSA y Cubacel a teléfonos de HablemosPress.
Alfredo Viso denuncia la complicidad de quienes venden en el exterior buzones de voz y se subordinan a los reclamos del régimen de prohibir y negar la venta de estas líneas telefonicas para denunciar violaciones de los Derechos Humanos en Cuba.


@YACUBATWITEA es un proyecto solidario que nos solo busca abrir una ventana de denuncias al mundo si no que además busca hacerlo de la manera más barata posible para los opositores en Cuba. O -de ser posible- de manera gratuita, cosa que el régimen no soporta por lo que ya no nos venden buzones de voz de los que se llama de manera gratuita desde Cuba pagando el buzón nosotros desde afuera, por los chantajes que el régimen aplica sobre las empresas telefónicas del exterior.

Cuantos más teléfonos nos bloqueen, más teléfonos abriremos, así que sepan nuestros hermanos en Cuba que no están solos y nada nos detendrá en nuestra tarea.



sábado, 17 de noviembre de 2012

Urgente: ¿Quién detendrá a Castro? Calixto en décimo día de huelga de hambre



Raúl Castro está tirando a matar, no mide sus actos: Rodiles, Calixto, Cervantes, Gerardo, Sonia, Ramón.... y la lista es interminable.
Calixto sigue preso por haber informado a la opinión pública internacional la existencia del brote de cólera en Cuba. Y eso es un crimen para el asesino Castro
Calixto cumple su décimo día de huelga de hambre a la espera de que se haga justicia.
No lo dejemos solo, súmate a la campaña para pedir su liberación y la de todos y cada uno de los presos políticos de la dictadura castrista.

Nos informa Roberto de Jesús Guerra sobre Calixto y la represión en Cuba:


miércoles, 14 de noviembre de 2012

Urgente: Calixto Martínez Arias en cuarto día de huelga de hambre. Solidaridad YA!

CALIXTO MARTINEZ ANTES DE IR A LA CARCEL 


CALIXTO MARTINEZ EN LA CARCEL



Corresponsal de Hablemos Press se encuentra en su cuarto día de huelga de hambre. +Audio

Por Roberto de Jesús Guerra Pérez/ Hablemos Press.

La Habana, 14 de noviembre.- El periodista independiente Calixto Ramón Martínez Arias, corresponsal del Centro de Información Hablemos Press, se encuentra en su cuarto día de huelga de hambre.

Martínez Arias, detenido el 16 de septiembre, fue trasladado el 10 de noviembre desde la cárcel Valle Grande hacia el Combinado del Este, ambas prisiones situadas en municipios de La Habana.

En una conversación telefónica, el miércoles, Martínez Arias describe porque se ha declarado en huelga de hambre. Audio 144.

Transcricion del Audio: Les habla Calixto Ramón Martínez Arias, recluido en la prisión Combinado del Este, piso tercero sur, compañía 3309. Me encuentro aquí desde el sábado día 10, y me abstengo a alimentarme, debido a que se me quitó toda la ropa de civil que yo traje, y se me había prohibido la comunicación telefónica.

Quiero decir que las condiciones de vida en esta prisión son totalmente pésimas, debe ser declarada inhabitable. Denuncio ante las organizaciones internacionales que velan por el respeto a los Derechos Humanos,  que visiten esta prisión, que hagan hincapié en visitar esta prisión, debido a las pésimas condiciones, y que el gobierno cubano se llene de dignidad y declare esta prisión inhabitable.

Debo declarar, el estado de hacinamiento que se está viviendo en esta prisión, pues en un espacio de 13 a 14 metros de largo por 6 de ancho conviven unos 36 reos.

El primer día que llegué aquí, tuve que dormir en el piso, por la sobrepoblación penal que hay. Un oficial me explicó que yo no era el único que dormía en el piso, porque en casi todas las compañías habían 1 o 2 reos, durmiendo en el piso.

En estas compañías, los presos han tenido que ingeniárselas por que la construcción es de losa doble T de fabricación rusa y tiene filtraciones. Los reos han tenido que colocar nailon, tipo canal que desemboque en el baño para que el agua que gotee no caiga encima de su cama.

Son también pésimas, las condiciones sanitarias, pues en este espacio de 13 o 14 metros de largo por 6 de ancho hay que contar que está el baño que no tienen tasas sanitarias, son dos  turcos, uno para orinar y el otro para defecar y un lavamanos doble.

Se vive en una estreché. Es una aglomeración de presos, en un espacio muy pequeño y reducido; además del mal estado, la mala higiene y el mal aspecto con que se vive en estas pequeñas compañía.

En este momento ya tengo cama, dormí dos días en el piso y esta mañana me cedieron una cama. El primer día, como cosa de privilegio quisieron bajarme a mí para un piso que tenía una cama pero simplemente a dormir y por la mañana tenía que subir para la compañía donde pertenecía, a estar tirado en el piso, yo me negué rotunamente, no quiero privilegios sobre mi persona. Ahora me niego a comer, estoy reclamando que se me suba la ropa de civil para aquí arriba, pues en ropa de preso no salgo a ningún lado.

Hasta que no me entreguen la ropa, no como. Me habían prohibido el teléfono, yo oí cuando el oficial de la Seguridad del Estado le  dijo a los de la prisión que yo tenía que estar distante del teléfono en todo momento. Pero hoy me colé entre los reos, y logré venir acá.   




Roberto de Jesús Guerra Pérez
Director de Hablemos Press
Santa Marta 394 Apto 3 e/t Subirana y Franco, La Habana. Tel: 879 93 31 o Móvil: 5 319 69 27.
E-mail:robersm2007@gmail.com pagina donde pueden encontrarnos www.cihpress.com o http://cubanheroes.blogspot.com y síguenos en Twitter @HablemosPress.


viernes, 2 de noviembre de 2012

Urgente: gravísima denuncia de Roberto de Jesús Guerra tras ser liberado

Roberto de Jesús Guerra

Roberto de Jesús Guerra Pérez: Denuncio y hago responsable a Raúl Castro de lo que le suceda a mi familia y a mí

La Habana, 2 de noviembre.- Colegas y amigos, a través de este medio les informo que el 1ro. de noviembre fui detenido a las 8:00 de la mañana por un agente del Departamento de la Seguridad del Estado (DSE), en un parque cercano a mi hogar, cuando me dirigía a la Embajada de la República Checa a donde asisto a beneficiarme del servicio de internet gratuito que esta Representación ofrece a cualquier cubano que lo desee.

Dicho oficial me condujo hasta un auto patrullero, que estaba cerca. Allí me requisaron y me esposaron. Fui trasladado a la 4ta. Unidad de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) del municipio Cerro, en esta capital.

En la 4ta. Unidad permanecí en un calabozo hasta las 4:00pm. Antes de ser liberado, el agente Junior me llevó a un cuarto de interrogatorios donde inició una serie de amenazas. Entre las amenazas de este agente siempre estuvo presente:



'Debes abandonar el país lo antes posible pues siempre el trato de nosotros hacia ti va a ser el de detenerte a donde quiera que bayas. Nos convertiremos en tu sombra'.



'No puedes seguir organizando talleres de periodismo ni de fotografía porque te inventaremos una causa y te llevamos para la cárcel, mírate en el espejo de la gente de la Habana Vieja (Nayllibis Corrales, Yander Farres y Josiel Guía) que están presos todos y los vamos a procesar'.



Otra de las amenazas, la más presente: 'Debes estar tranquilo para que no le causes problemas a tu familia; en especial a tu madre e hija, para que no le suceda nada a ellas'.



Paralelamente a mi detención, mi madre Consuelo Pérez García fue visitada por dos agentes del DSE, quienes la interrogaron sobre mi vida y le advirtieron que me aconsejara de abandonar el país, de lo contrario tendría una 'sorpresa'.



Aclaro que mi madre es diabética e hipertensa, cualquier cosa que le suceda será responsabilidad del gobernante Raúl Castro por ordenar a sus represores hostigar a mi familia, debido a la labor periodística que realizo.



Será responsabilidad del gobernante Raúl Castro cualquier cosa que le suceda a mi hija, abusada sexualmente con siete años de edad, ya en una ocasión.



Será responsabilidad de Raúl Castro lo que le suceda a cualquier miembro de mi familia. Porque de 'sorpresas' está llena esta Isla. Laura Pollán falleció y aún las causas de su muerte no están claras. Osvaldo Payá, quien había sido amenazado de muerte en reiteradas ocasiones, también falleció en un accidente bastante turbio, que fue una 'sorpresa' para todo el mundo.



Dejo claro, mis colegas,  que mi compromiso con el trabajo que realizo www.cihpres.com es en defensa de los derechos humanos.



Quiero que en mi patria exista y se respete la libertad de opinión, expresión, movimiento y se instaure una prensa libre donde todos tengamos derechos a opinar sin ser molestado.



Sin más, Roberto de Jesús Guerra Pérez, director del Centro de Información Hablemos Press.

martes, 23 de octubre de 2012

URGENTE: solidaridad con Calixto Ramón: Libertad inmediata!







Pasan los días y el régimen castrista sigue desviando la atención internacional de los presos políticos y la violación de los DDHH en la isla inventando "conspiraciones" internacionales para matar a Fidel, llamando a la farsa electoral para elegir entre Castro y Castro y burlándose de la justicia con otra farsa: el juicio a Ángel Carromero.

No nos dejemos llevar por el juego de Raúl y denunciemos -con todo el ímpetu que se merecen- las causas de las víctimas de la dictadura.
Por eso no dejemos solo a Calixto y firmemos por su inmediata e incondicional liberación. Porque en la "democracia" castrista ser periodista independiente es delito, digamos Ya Basta!


Firma por la Libertad para Calixto Ya

Mamá de niña operada pide solidaridad con Calixto R. Mártínez Arias

Desde Bayamo las hermanas Idania y Yadira Rodríguez Rodríguez, miembros de FLAMUR piden la inmediata liberación del periodista de Hablemos Press Calixto Ramón Martínez Arias quien se encuentra injustamente en prisión. Calixto denunció la precaria situación de la niña de Idania y la falta de atención médica.
Idania Rodríguez Rodríguez vive con su familia en la extrema pobreza en Avenida de los Mártires No. 154, en Bayamo, provincia Granma. Su niña Diane Yadira Arias ha padeciendo de atresia esofágica y fue operada recientemente en el Hospital William Soler en Ciudad de La Habana.


Idania Rodríguez Rodríguez


Recordemos que Calixto se encontraba haciendo un reportaje sobre varias toneladas de medicamentos y equipos médicos que se echaron a perder en el Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana, cuando fue detenido y ha sido acusado de desacato a las figuras de Fidel y Raúl Castro.




Idania y Yadira  agradecen a todas las personas que se interesaron por la salud de Diane y muy especialmente a Calixto quien por denunciar el estado de la sanidad castrista se encuentra detenido y quién sabe cuándo lo dejarán en libertad.

Así es la "democracia" castrista, la misma que el domingo llamó a "votar" y elegir entre Castro o Castro; e inesperadamente ¡ganó Castro!
Es la misma "democracia" que denuncia denuncia conspiraciones internacionales para "matar" a Fidel y se burla del mundo presentando fotomontajes que cualquier niño de escuela haría mejor.

El problema que tiene ahora esta "democracia" es que @YACUBATWITEA le dio voz a los cubanos, aquellos que fueron silenciados y aislados 53 años, y los valientes defensores de la libertad y los DDHH humanos en Cuba encontraron un puente de comunicación dentro y fuera de la isla.

Y Por eso redoblamos los reclamos por la libertad inmediata e incondicional de Calixto, porque gracias a él -entre otros- el mundo pudo conocer la farsa -y ya van....- de la dictadura dinástica de los Castro's.



miércoles, 17 de octubre de 2012

Urgente: primeras notas de Calixto desde la prisión de Valle Grande

Calixto Ramón, corresponsal de Hablemos Press, reporta sus primeras notas desde la cárcel Valle Grande

 

Por  Calixto Ramón Martínez Arias/ Hablemos Press.



La Habana, 17 de octubre.-  El prisionero Yasiel Adames Amida,  de 32 años, con varias afecciones de salud, se declaró en huelga de hambre el 12 de octubre, para exigir su inmediata liberación.

Adames Amida, declarado opositor al sistema político de la isla y recluido en la prisión provincial de Valle Grande, ubicada en el capitalino municipio de La Lisa, está acusado de un supuesto delito de hurto, delito que  él afirma no haber cometido.

“Esta no es la primera vez que me declaro en huelga de hambre, lo he hecho otras ocasiones para llamar la atención de la Dirección Nacional de Cárceles y Prisiones y denunciar las pésimas condiciones de vida que se vive en esta cárcel”, explicó el preso opositor.

Adames Amida presenta una glaucoma que lo conllevó a quedar ciego del ojo izquierdo,  y del derecho está casi sin visión.

Según Adames Amida, la pérdida de la visión fue provocada por las reiteradas golpizas que le han propinado las fuerzas represivas carcelarias a causa de sus contantes protestas y por distribuir propaganda con consignas antigubernamentales.

Adames Amida, es conocido por los reos del penal como el hombre que llenó Valle Grande de octavillas con consignas  en contra de los gobernantes.

La prisión de Valle Grande, alberga más de 2500 presos distribuidos en 18 compañías; el estado de hacinamiento, conlleva a que varios reos se encuentren durmiendo en el piso, además de las pésimas condiciones higiénico-sanitarias y de la alimentación que  pueden ser valorada como las peores, no sólo en Cuba, sino en el mundo. 

Nota: Calixto Ramón, fue detenido el 16 de septiembre mientras realizaba una investigación en el Aeropuerto Internacional José Martí, relacionada con el deterioro (por abandono) de una donación considerable de medicamentos -y otros recursos-, enviados a Cuba por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como parte de su programa de ayuda humanitaria al pueblo de Cuba. Lo golpearon varios policías al trasladarlo a la Unidad del poblado Santiago de las Vegas, municipio Rancho Boyeros, el se defendió gritando consignas contra el régimen. Se le acusa de Desacato a la figura de Fidel y Raúl Castro. Lo trasladaron el 27 de septiembre del 2012 a la cárcel Valle Grande, situada en el capitalino municipio de La Lisa, en La Habana, donde actualmente se encuentra.

http://www.facebook.com/LiberenaCalixto

Publicado por CIHPRESS

miércoles, 3 de octubre de 2012

#HayUnCamino Chavismo desesperado: Inteligencia detiene a periodista argentino en aeropuerto

Agentes de Inteligencia venezolanos demoraron a Lanata

COMPLICACIONES ANTES DE LAS ELECCIONES DEL DOMINGO

 

Agentes de Inteligencia venezolanos demoraron a Lanata


El hecho se conoció en las últimas horas y provocó incertidumbre y preocupación, tanto en la Argentina como en Venezuela.



Es que Jorge Lanata fue demorado por los servicios de Inteligencia de ese país sin explicación aparente en el marco de un viaje para cubrir las elecciones del próximo domingo.

La esposa del periodista lo confirmó a través de su cuenta de Twitter despertando la solidaridad de no pocos internautas (ver Storify al pie).

En estas horas, el periodista ya habría sido liberado y estaría en su hotel. Si cabe, en las próximas horas habrá más novedades para este boletín.


martes, 2 de octubre de 2012

Urgente: Calixto Ramón inicia huelga de hambre

Se declara en huelga de hambre Calixto Ramón Martínez Arias


Lisbán Hernández Sánchez
Centro de Información Giraldilla


(www.miscelaneasdecuba.net).- En horas de la mañana de este 26 de Septiembre se declaró en huelga de hambre  el Periodista Independiente Calixto Ramón Martínez Arias, luego de confirmar su traslado a la Prisión Preventiva Valle Grande en las afueras del Municipio La Lisa.

Una llamada telefónica realizada en horas tempranas, por Niurka de la Caridad Ortega  desde las afueras del Centro Depósito Preventivo Vinba perteneciente al Sistema Penitenciario del Ministerio del Interior ubicado en el Municipio Boyeros, confirmó las condiciones en que se encontraba Calixto Ramón Martínez Arias, luego de declarase en huelga de hambre, según reporte del oficial de guardia a Niurka, vecina de Martínez  quien fue a interesarse por el detenido.


Representantes de la policía política dijeron que Calixto Ramón, enfrentará  proceso judicial bajo los cargos de desacato, por tentar contra  la figura del comandante Raúl Castro y Fidel Castro ex mandatario, contemplado en el artículo 144.1 del Código Penal.


Martínez Arias, se desempeña como Corresponsal del Centro de Información  Hablemos Press, ha sido victima de numerosas detenciones en los últimos días y sometido a múltiples interrogatorios policiales por su postura contestataria.

Publicado por Misceláneas de Cuba



Trasladan a corresponsal de Hablemos Press para Valle Grande


Magaly Norvis Otero Suárez
(www.miscelaneasdecuba.net).- La Habana, Cuba. Calixto Ramón Martínez Arias, corresponsal del Centro de Información Hablemos Press detenido -el 16 de septiembre- en las cercanías del Aeropuerto Internacional José Martí fue trasladado a la cárcel Valle Grande, situada en el capitalino municipio de La Lisa.

Martínez Arias se encontraba en el Centro de Deportación y Retención de la Policía Nacional, conocido por el Vivac, ubicado en las inmediaciones del Zoológico Nacional, en La Habana.

"Ya estoy en el depósito de la cárcel Valle Grande. Fui trasladado el jueves en la noche y no me permitieron llamar para decir que ya estaba aquí", declaró el corresponsal en un contacto telefónico el lunes con la agencia.

El corresponsal recababa información para realizar un reportaje sobre varias toneladas de medicamentos y equipos médicos que se echaron a perder en el Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana, cuando fue detenido.

Ha sido acusado de desacato a las figuras de Fidel y Raúl Castro. Por lo que puede enfrentar una condena de tres años de cárcel.

jueves, 27 de septiembre de 2012

#FreeCalixtoR.Martínez "extravian" certificados médicos que prueban los golpes que recibió

 

Se pierden certificados médicos del expediente de corresponsal de Hablemos Press detenido. Audio

Por Roberto de Jesús Guerra Pérez/ Hablemos Press.

La Habana, 27 de septiembre.- Las autoridades carcelarias de la prisión Valle Grande, situada en el municipio capitalino de La Lisa, se negaron a recibir el miércoles en la mañana a Calixto Ramón Martínez Áreas, corresponsal del Centro de Información Hablemos Press, porque los documentos no estaban en orden.

En una llamada telefónica Calixto Ramón explica que "se perdieron tres certificados médicos" de su expediente, evidencias de la golpiza propinada por agentes de la Unidad de la Policía Nacional de Santiago de Las Vegas, que lo detuvieron el 16 de septiembre.

El corresponsal explicó que renunció a ingerir alimentos en la mañana del miércoles. Aclara que no se ha declarado todavía en huelga de hambre. Audio 137.




"No desayuné ni almorcé, no es una huelga de hambre sino es una reclamación hasta que no se me saque hacer la denuncia a los policías que me golpearon".

Por otra parte, un detenido en Santiago de las Vegas, testigo de la golpiza a Calixto Ramón, dijo a Hablemos Press que está dispuesto a declarar sobre los hechos.

"Yo estaba presente cuando los policías lo golpearon y le echaron espray dentro de la celda, el se defendió gritando esos lemas que ustedes dicen contra el gobierno", la fuente no será revelada por el momento para garantizar su seguridad.

Actualmente el corresponsal permanece en el Vivac, Centro de Detención y Retenidos de la Policía Nacional, situado en las inmediaciones del Zoológico Nacional.



Roberto de Jesús Guerra Pérez
Director de Hablemos Press

Santa Marta 394 Apto 3 e/t Subirana y Franco, La Habana. Tel: 879 93 31 o Móvil: 5 319 69 27.

E-mail:robersm2007@gmail.com pagina donde pueden encontrarnos www.cihpress.com o http://cubanheroes.blogspot.com y síguenos en Twitter @HablemosPress.

domingo, 23 de septiembre de 2012

SIP se pronuncia por escalada de hostigamiento a periodistas en la región

La Sociedad Interamericana de Prensa se pronuncia sobre numerosos episodios de hostigamiento contra periodistas


Miami, EE.UU., Agencias
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alerta sobre numerosos actos de hostigamiento y amenazas contra periodistas y medios de comunicación en varios países de las Américas en las últimas semanas, tema que será discutido en detalle en la próxima Asamblea General de la organización, a realizarse del 12 al 16 de octubre en São Paulo, Brasil.
La SIP expresa su preocupación por amenazas, agresiones físicas y otras acciones violentas contra comunicadores en Ecuador, Colombia, Brasil, Paraguay y Venezuela, en un comunicado en el que puntualiza que garantizar la seguridad y protección de los periodistas durante la cobertura noticiosa es una prioridad para la organización.

La SIP analiza en la alerta una serie de casos ocurridos en esos países este mes de septiembre de 2012 que crean situaciones de hostilidad y falta de tolerancia hacia la prensa que ponen de manifiesto los riesgos del trabajo periodístico.

El hecho más reciente ocurrió en Ecuador donde el 19 de septiembre la periodista de investigación y presentadora de noticias del canal privado Teleamazonas, Janet Hinostroza, anunció en antena su retirada temporal de la actividad debido a amenazas de muerte recibidas tras la difusión de una investigación que reveló presuntas irregularidades relacionadas a un préstamo del Banco Central de Ecuador otorgado a una persona que estaría ligada al presidente de esa entidad estatal, Pedro Delgado, primo del presidente Rafael Correa.

En otro asunto que también involucra al titular del Banco Central, el 13 de septiembre el presidente Correa advirtió al diario El Comercio que podría iniciar una acción legal en su contra por divulgar “una falsedad”. El periódico publicó el pasado 26 de agosto una nota respecto a investigaciones iniciadas por la Contraloría de Ecuador sobre la declaración de bienes de Delgado.

A principios de mes, Antonio Medrano, corresponsal del diario El Universo en la ciudad de Babahoyo, provincia de Los Ríos, también denunció haber recibido amenazas de muerte. El periodista cubre temas de seguridad, justicia y actualidad política para el periódico.

En Colombia, se denunció esta semana que 10 periodistas del departamento Magdalena fueron amenazados de muerte por la difusión de una entrevista a un excabecilla paramilitar. Sus declaraciones, difundidas por Radio Magdalena de la ciudad de Santa Marta, fueron reproducidas por otros medios locales. Las amenazas fueron proferidas a través de un panfleto en el que se incluyeron los nombres de 10 periodistas de radio y televisión de la zona.

En Brasil, un artefacto explosivo destruyó las instalaciones de Radio Farol, en el municipio de União dos Palmares, en el estado de Alagoas. El atentado, que ocasionó daños materiales considerables y dejó a la emisora fuera del aire, se produjo el 13 de septiembre, un día después de la transmisión de una conversación entre dos políticos locales que disputan la alcaldía municipal. No se registraron víctimas.

En otras regiones del país también han sido denunciados intentos de censura y agresiones contra periodistas por parte de simpatizantes de los candidatos a las elecciones municipales del próximo 1 de octubre. En la ciudad de Betim, en Minas Gerais, la revista Época reportó que un equipo periodístico del medio fue amenazado y obligado a borrar el contenido de la cámara fotográfica y en la ciudad de Quixadá, en Ceará, un presentador de televisión fue golpeado por un simpatizante de un candidato local cuando grababa un reportaje.

En Paraguay, dos reporteras del diario La Nación que han informado sobre presuntos actos de nepotismo en el gobierno del presidente Federico Franco, fueron amenazadas y agredidas en incidentes separados ocurridos la semana pasada. En este país periodistas y organizaciones de prensa también han denunciado el despido, presuntamente por razones ideológicas, de 27 periodistas de la Televisión Pública de Paraguay.

En Venezuela, una periodista del Sistema Nacional de Medios Públicos fue agredida el 9 de septiembre por simpatizantes del candidato presidencial de la oposición en los comicios del próximo 7 de octubre.


Publicado por Ciudadanos Cuba