Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta disidencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta disidencia. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de mayo de 2013

Gordiano Lupi: Tres días con Yoani



Yoani Sánchez desembarca en Italia. Al fin. Después de tanta espera nuestra pequeña Godot tropical llega al aeropuerto de Fiumicino para comenzar una gira de tres días por Italia que empiezan con el contratiempo de un retraso en el vuelo Milán-Roma. Yoani viene de Galicia, de participar en un acto sobre derechos humanos en la Isla del Pensamiento, lugar simbólico donde Franco encerraba a los prisioneros políticos.

No me considero cronista, es lógico, puesto que no lo soy. Nadie me ha enseñado a dar noticias de manera impersonal. La emoción de ver a Yoani en persona es fuerte después de años compartiendo telemáticamente y de traducirla en la distancia. Pierantonio Micciarelli, magnífico director y gran amigo del pueblo cubano, el autor de la película Soy la otra Cuba, parece un niño esperando un gran acontecimiento. Igual que yo. Igual que mi esposa. Únicamente Laura, mi hija, no entiende que estemos viviendo la Historia, quizá con H minúscula, pero siempre parte de la historia. Yoani es como nos la habíamos imaginado: radiante, sonriente, larga cabellera suelta, vestido primaveral a pesar del clima fresco, incluso lluvioso. Abrazos, besos, manos que se estrechan, no hacen falta demasiadas palabras para expresar lo que compartimos. Sentimientos recíprocos. Sentimientos importantes. Cuba y su destino nos unen, estamos a años luz de aquellos que exaltan a Chávez y a Maduro, a Abel Prieto y a Raúl Castro.
La agenda italiana de Yoani es intensa. Empieza en Perugia. El Festival de Periodismo traslada a las 9 de la noche su conferencia-entrevista con Mario Calabresi, pero no puede evitar la contestación de un grupo de imbéciles. Es lo que son, no encuentro palabra más adecuada para definir a los protagonistas de un escándalo tan indigno. Ella no se descompone: “Un país donde se puede gritar que no existe libertad de expresión es un país donde existe libertad de expresión”, afirma. “Me gustaría que este tipo de discusión pudiera tener lugar también en Cuba, donde ni siquiera se nos permite abrir un periódico independiente o participar en un debate televisado”, continúa. Y termina a lo grande, de triunfadora en el Festival de periodismo, como una vedette capaz de llenar la Sala de’ Notari hasta la bandera y de conquistar el corazón de los jóvenes.
Yoani habla de social network, de twitter, de sms lanzados como gritos de libertad, de utopías impuestas, de deseos de cambio. “Raúl Castro está en la senda correcta, pero las reformas tienen que ser más rápidas e incisivas”. No podemos esperar más”, concluye.
Los cubanos que participan en el acto, lo que constituye una novedad, esperan a que la bloguera salga de la sala y le hacen firmar copias de mi libro, algo que pasará siempre. Sí, porque “Yoani Sánchez. In attesa della primavera” (Anordest Edizioni) [Yoani Sánchez. A la espera de la primavera. Ediciones Anordest] es un libro que yo escribí donde se recogen la vida y los pensamientos de la bloquera, pero nadie me pide que lo firme. Todos la quieren a ella. Es justo que así sea. No soy nada envidioso. Colaboro con el proyecto de Yoani desde el principio y continuaré haciéndolo.
En la cena Yoani nos sorprende. Bebe vino tinto (bastante), para calentarse, dice, pero solamente cuando está en Europa. Termina tomando té, algo insólito en un cubano. Me recuerda a Cabrera Infante: “El café es la bebida de los salvajes. El té, de los pueblos civilizados”. El gran Cabrera Infante, un habanero convertido en londinense. Yoani, en vez, es una ciudadana del mundo. Pero echa de menos Cuba, sobre todo a su familia lejana, a su marido Reinaldo, a su hijo Teo, del que habla a continuación. “¡Qué cubana tan extraña! ¿Verdad? Bebe vino tinto y té...”, sonríe.
Al día siguiente hacemos un viaje interminable en mi viejo Ford Escort. Tengo el embrague algo desgastado. Confiamos en que no ocurra nada. Yoani intenta descansar, dormita con una banda negra sobre los ojos, habla de Cuba. El viaje Perugia-Torino toma casi seis horas, que pasan rápidamente. En la ciudad de la Mole el alcalde Fassino la recibe con todos los honores, casi como a un jefe de estado, hablando un español pulido y elegante. Una gran persona, Fassino. Para mí gana muchos puntos. Tomamos café con la corporación municipal, mientras que el alcalde le cuenta que treinta años atrás estuvo en Cuba por Fidel Castro. Yoani visita La Stampa, su periódico italiano. Aúnque el director no está presente y por la redacción se extiende la triste noticia del secuestro de Domenico Quirico, Anna Masera la acompaña y le hace una entrevista para publicar el día de los derechos humanos. Noche de gala en el Circolo dei Lettori. Se presenta otra vez el libro. Yoani firma copias y copias, recibe a compatriotas, tiene palabras amables para todos. Derrocha energía. Pocas horas antes los periodistas la acribillaron a entrevistas, pero no muestra señales de cansancio. Incluso va a Linea Notte del canal TG3, saltándose la cena, y causa una gran impresión respondiendo a preguntas sobre Cuba sin dudar un instante, con precisión. ¡Qué fuerza! ¡Qué temple!

Tercer día. Es el turno de Monza. Visita al Cittadino después una comida típica a base de polenta, ossobuco, estofado y vino tinto, comida poco cubana pero igualmente agradecida. Yoani me deja la ingrata tarea de discutir con la prensa, no es su culpa, tiene que descansar y terminar Señor Capitolio, el post que empezó a escribir en el portátil en el coche. “Yo nunca lograría vivir como lo hace ella”, me digo. Discuto acaloradamente con los de L’Eco di Bergamo. “Es como sufrir un acto de repudio”, pienso.
Recuerdo que poco antes, frente a una copa de vino tinto, Yoani dijo algo importante: “La revolución cubana está muerta. Sólo queda establecer la fecha. Reinaldo dice que desde el día en que Fidel aprobó la invasión soviética a Hungría. Mi madre cita el fusilamiento del general Ochoa. Otros dicen que el golpe final fue la fuga por Mariel. Mi padre señala la Primavera Negra del 2003, cuando detuvieron a 75 disidentes y fusilaron a tres jóvenes después de secuestrar un remolcador. En fin, hay quien dice que terminó con la caída del muro de Berlin y con el inicio del Periodo Especial. Una cosa sí es cierta: la Revolución está muerta. Ha agotado su efecto de propulsión. Sólo queda un regimen dictatorial.”
Mientras reflexiono sobre esas palabras le explico a los periodistas cómo conocí a Yoani, intento transmitirles mi entusiasmo por lo que escribe, por un estilo literario que es un reto verter en buen italiano. Hago igual con el público del Teatro Manzoni, donde la contestación queda fuera, expresada cívica y respetuosamente con las opiniones ajenas. También en Monza hay cubanos que vinieron a apoyar a Yoani, pero no falta la figura del infiltrado al que le han mandado a gritar un slogan sobrepasado por la historia. Yoani no se descompone, contrapone la lógica de los derechos humanos y de la libertad a gritos y expresiones injuriosas.
Son las siete de la tarde cuando se despide de nosotros y se marcha a Ginebra para continuar su vuelta al mundo en ochenta días, dejándonos a todos un poco más solos, meditando sobre sus palabras y el futuro. El director Micciarelli completa la operación nostalgia para aquellos de nosotros que no podemos volver a ver Cuba, manchados por el pecado original, amigos de yankees y vendepatrias que osan criticar la Revolución. Las imágenes lánguidas, los planos del malecón de La Habana y las notas de viejos boleros nos retrotraen al pasado. Éramos jóvenes e incluso idealistas. Pero hemos roto una carta, conservando el rostro de una joven. Adiós Paraíso perdido. Quiero volverte a ver libre, antes que anochezca.


Gordiano Lupi, 3 de mayo 2013
Traducido del italiano por Gilda Calleja

martes, 31 de julio de 2012

Ayuda a la disidencia: hoy necesita más ayuda que nunca










Hermanos cubanos,

hoy más que nunca debemos permanecer unidos y solidarios prestando todo nuestro apoyo a los valientes disidentes -que desde dentro de la isla- están poniendo todo de sí hasta el punto de sacrificar sus vidas, como bien sabemos, porque la dictadura jamás los perdonará.
No solo demuestran una valentía sin igual si no que además su lucha pacífica la tienen que llevar a cabo sin ningún tipo de recurso, y -como bien sabemos- la información es poder. Por ello los brutales hermanos Castro controlan el acesso a internet y bloquean permanentemente las líneas telefónicas de todos los cubanos de a pie en general y de los opositores en particular.




Alfredo Viso ha logrado romper la barrera de la información y de la censura haciéndoles llegar a diario a numerosos disidentes las noticias de Cuba y del mundo que recogemos en la red. Y con Ya Cuba Twittea ha logrado algo aún más importante: que todos ellos puedan enviar tuits con las denuncias a un precio irrisorio y que dispongan un buzón de voz en el que recogemos a diario las constantes violaciones de los derechos humanos y los abusos de autoridad que van denunciando día a día. La escalada represiva va en aumento y gracias a los modernos medios de comunicación podemos conocerlos y hacer presión en el mundo para que condenen a la dictadura castrista y que veamos por fín su caída.

Cuba nos necesita; los disidentes nos necesitan. Por eso rogamos encarecidamente que cada uno colabore con lo que pueda; cada céntimo cuenta, cada céntimo es una ventana a la libertad que se va abriendo.

Pueden colaborar recargando los teléfonos de los disidentes cuya lista les brindamos (y que vamos completando a medida que recibimos nuevos números) y pueden colaborar con Ya Twittea Cuba para que el buzón de voz y los sms no cesen de llegar.

Las recargas telefónicas las pueden efectuar a través de Recargas A Cuba siguiendo el link.

Orlando Luis Pardo Lazo (53)53340187
Elsa Morejon (esposa del Dr. Oscar E. Biscet (53)52769405
Jorge Luis Garcia Perez (Antunez) (53)52731656
Yris Aguilera (Esposa de Antunez) (53)52417749
Eliecer Avila Cicilia (53)52362995
Maria del Carmen Avila (Madrastra de Ernesto Borges) (53)78302746
Raul Borges (Padre de Ernesto Borges (53)52679429
Jorge Luis Garcia Perez (Antunez) (53)52731656
Jose Daniel Ferrer Garcia (53)53631267
Guillermo Farinas Hernandez (53)52415709
Laritza Diversent (53)52415948
Pedro Arguelles Moran (53)52661971
Yolanda Vera Nerey (Esposa de Pedro Arguelles Moran (53)52627806
Miriam Celaya (53)52938042
Wilfredo Vallin (53)53149664
Yoani Sanchez (53)52708611
Reinaldo Escobar (Esposo de Yoani Sanchez) (53)52896812
Ivan Garcia (53)52662182
Luis Felipe Rojas (53)52771487
Hector Maseda (53)53815272
Martha Beatriz Roque Cabello (53)52902212
Miguel Iturria (53)52497472   
Mario Felix Lleonart (Pastor) (53)53382508
Tania Montoya Velazquez (53)53146329
Katia Soria (53)52457830
Julio Colombie Batista (53)52627602  
Marta Diaz Rondon (53)52771639
Virgilio Toledo (53)52654835
Silvio Benitez (53)52541300
Berta Soler (53)52906820
Claudia Cadelo (53)52666833
Dagoberto Valdes (53)52636146
Alejandrina Garcia (53)52737663
Ciro Diaz (53)52662183
Rosaida Gonzalez  madre de Julio Cesar Morales (53)53556442
AndresCarrion (53)58019347
Maria Evelia (esposa de Daniel Santovenia) (53)45526814
Suanet Vicente Luque (53)53920700
Yamile hermana de Sonia Garro (53)53869933
Sonia Garro (53)53541921
Aimee Garces (53)53146740
Sara Martha Fonseca (53)53379011
Ovidio  Martín Castellanos (53) 8228297 
Donaida Perez Paseiro del Movimiento Feminista Rosa Parks (53)53562457
Santos Fernandez (53)53413826
Jorge Torres Sanchez (53)58280257
Raul Risco Perez (53)52452317
Rolando Rodriguez Lobaina (53)53399783
Caridad Caballero Batista  (53)52550548
Blas Fortun (53)52224454
Cristian Toranzo Fundichely (53)52959942
Angel Pablo Polanco (53)52814100
Rosario Morales La rosa (Charito) (53)53857319
Yuri Carralero Partido Republicano de Cuba en Holguin (53)58153449
                                    


Centro de Informacion Hablemos Press
Roberto de Jesús Guerra. Tel: (53)53196927.
Magaly Norvis Otero Suárez. Tel: (53)52377262.
Calixto R. Martínez. Tel: (53)53395403.
Ernesto Aquino Montes. Tel: (53)53819111.
Sandra Guerra. Tel: (53)53230651.
Carlos Ríos Otero. Tel: (53)538935 8.
Enyor Díaz Allen. Tel: (53)53165426.
Rodolfo Ramón Ramírez Hernández Tel: (53)5324 6075.
Julio León Fonseca. Tel: (53)52246070.
Ángel Yunier Remón Arzuaga. Tel: (53)525569 35.
Yadier Blanco Pacheco. Tel: (53)52577859

Nota: El numero 53 dentro del patentesis, es el codigo de Cuba




Y pueden colaborar con el proyecto solidario de Alfredo Viso  haciendo una transferencia siguiendo el link:

Donaciones




Desde ya muchísmas gracias,
la dirección del blog Cuba Ya Twittea.

martes, 24 de julio de 2012

Violencia policial en el funeral de Oswaldo Payá

Golpean y detienen a opositores en funerales de Oswaldo Payá

Por Redacción de Hablemos Press.

La Habana, 24 de julio.- Corresponsales de HABLEMOS PRESSS reportan desde los funerales de Oswaldo Payá que la policía la emprendió a golpes contra opositores que protestaban por la falta de transporte para llegar al cementerio.
El hecho ocurrió alrededor de las 9:30 de la mañana de este martes en la calle Peñón del municipio Cerro, cercano a la parroquia San Salvador, donde se velaba el cadáver de Payá.
"La policía la emprendió a golpes contra un grupo de opositores y los está montando por la fuerza en un autobús", informó Calixto Ramón Martínez Arias, corresponsal de nuestra agencia.
Entre los detenidos se encuentra el Premio Sajarov Guillermo Fariñas Hernández.

Gritos de libertad en el entierro de Oswaldo Payá Sardiñas


Unas 400 personas recibieron los restos mortales del opositor cubano Oswaldo Payá con una cerrada ovación y aplausos durante diez minutos en la parroquia de La Habana donde comenzó el velatorio del destacado disidente, que será enterrado este martes.



Publicado el 24/07/2012 por

España: no hay homenaje a Payá en el Congreso por veto del PSOE

Era una petición de Rosa Díez

Cuba.- El PP denuncia que el PSOE haya vetado que el Congreso realice una declaración institucional en homenaje a Payá

 Alfonso Alonso 

 Foto: EUROPA PRESS

 

El Pleno leerá esta tarde, a instancias del PSOE, un texto de condolencia por los cuatro fallecidos en los incendios en Cataluña

   MADRID, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -
   El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, ha denunciado que el PSOE haya vetado en la Junta de Portavoces que el Congreso realizara este martes una declaración institucional en homenaje al disidente cubano Oswaldo Payá, fallecido este lunes en accidente de tráfico.
   Unión, Progreso y Democracia (UPyD) pidió ayer al presidente del Congreso, Jesús Posada, que promoviera una declaración institucional en el Pleno extraordinario de este martes sobre la figura de Payá, un asunto que ha sido apoyado por el PP en la reunión de la Junta de Portavoces pero que, sin embargo, han bloqueado a los socialistas, según ha indicado Alonso en rueda de prensa en la Cámara Baja.
   El dirigente 'popular' ha lamentado "profundamente" que el primer partido de la oposición utilice su minoría para vetar una declaración en la que lo que se pretendía era poner de relieve el compromiso de lucha por las libertades y la defensa de los Derechos Humanos de Payá.

ES UN PROFUNDO ERROR

   "No se trataba sólo de expresar las condolencias, sino de reafirmarnos en el legado político de Payá que nos debería servir a todos de referencia, también para el PSOE", ha apostillado Alonso, quien ha censurado que los socialistas "sin ninguna razón" hayan impedido este homenaje póstumo a Payá.
   "Es un profundo error --ha remachado el dirigente 'popular'--. El PSOE tiene que pensar que no hay dictaduras de derechas o de izquierdas, sino que las libertades hay que defenderlas en todas partes".
   Desde el PSOE, la portavoz parlamentaria, Soraya Rodríguez, ha explicado que su grupo se ha opuesto a esa declaración de reconocimiento a Payá en favor de una de condolencia por los cuatro fallecidos en el L'Empordà y en reconocimiento a la labor de quienes se están jugando su vida para acabar con el fuego en la zona.

EL PSOE SE INCLINA POR LOS INCENDIOS

   Rodríguez ha querido mostrar el respeto del PSOE con la figura de Payá y ha ensalzado su reconocida trayectoria, si bien ha puntualizado que su partido entendía que hoy la declaración institucional que debía leerse en el Pleno del Congreso era en homenaje a los cuatro fallecidos en Cataluña y en honor de quienes luchar para extinguir los incendios.
   Esta propuesta ha sido apoyada por todos los grupos parlamentarios, que ya están perfilando el texto que esta tarde se leerá en la sesión extraordinaria del Congreso en la que se convalidará el techo de gasto aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes.

Publicado por EP

domingo, 22 de julio de 2012