Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta PP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PP. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de agosto de 2012

Madrid se prepara para una larga crisis diplomática con La Habana

El secretario de Estado español prevé reunirse el día 16 con el canciller cubano 



Imagen de Ángel Carromero tomada de un vídeo suministrado por el Gobierno cubano el lunes 30 de julio de 2012. / EFE

“Nos harán sufrir un tiempo y luego lo soltarán”. ¿Cuánto tiempo? El pronóstico depende del ánimo del interlocutor. Los optimistas del Ministerio español de Asuntos Exteriores creen que puede durar semanas. Los pesimistas, meses. En cualquier caso, el Gobierno se prepara para una larga crisis diplomática con Cuba, la primera tras la llegada de Rajoy a la Moncloa, en la que el joven dirigente del PP Ángel Carromero puede convertirse en objeto de trueque por no se sabe todavía qué.

A principios de la pasada semana, el ministro José Manuel García-Margallo telefoneó a su homólogo cubano, Bruno Rodríguez. La conversación fue cordial, pero el segundo no dejó de recordar que el conductor del turismo en el que perdió la vida el disidente Oswaldo Payá era miembro del partido que gobierna España y entró en el país con un visado de turista, por lo que violó las normas de inmigración al realizar actividades políticas. Rodríguez se remitió finalmente a la supuesta independencia de los jueces cubanos.

El artículo publicado ayer por Granma evidencia que la investigación ha estado más dirigida a conocer los contactos de Carromero y su compañero sueco Jens Aron Modig con la oposición anticastrista que a esclarecer las circunstancias del siniestro. Sin embargo, más allá de su uso propagandístico, la acusación contra Carromero se ha limitado a su papel en el accidente de tráfico y Modig —que iba de copiloto— ha salido del país como entró, sin que mediase una orden de expulsión.

Esa es la buena noticia. La mala es la apertura de una investigación por homicidio imprudente, castigado con hasta 10 años de cárcel. Todas las gestiones realizadas por Exteriores —desde la llamada de Margallo a los contactos del secretario de Estado para Iberoamérica, Jesús Gracia— iban dirigidas a evitar la presentación de cargos. El vídeo difundido el pasado lunes, en el que Carromero se autocriticaba al estilo soviético y daba por buena la versión oficial del siniestro, hicieron pensar que el régimen de La Habana podría darse por satisfecho. No fue así.

Una vez dictada la orden de prisión provisional, fuentes diplomáticas temen que haya que esperar a que recaiga sentencia firme para plantearse el indulto, la expulsión o la aplicación del convenio que permite el cumplimiento de la pena en España. Aunque siempre cabe que el fiscal retire los cargos, pues las familias de los disidentes fallecidos no se han personado en la causa.

No está previsto que ningún alto cargo español viaje a Cuba, pero Jesús Gracia y Bruno Rodríguez asistirán el próximo día 16 en Santo Domingo a la toma de posesión del nuevo presidente dominicano, Danilo Medina; y Margallo coincidirá en septiembre con el canciller cubano en la Asamblea General de la ONU, en Nueva York. Serán dos ocasiones para encauzar el problema, si es que aún no se ha resuelto.

El cónsul general de España en La Habana, Tomás Rodríguez-Pantoja, visitó el lunes a Carromero en “100 y Aldabó”, un centro de investigaciones policiales ubicado en el cruce de las dos calles habaneras que le dan nombre. El joven se encontraba “nervioso pero bien atendido” y había podido hablar por teléfono con su madre, según fuentes diplomáticas.

El Partido Popular enarboló el anticastrismo beligerante cuando estaba en la oposición, pero Margallo moderó el tono ya en el Gobierno y, aunque descartó abolir la posición común de la UE —que tanto irrita en La Habana— abogó al menos por “flexibilizarla”. Las autoridades cubanas tuvieron incluso un gesto de acercamiento al poner en libertad al empresario Sebastián Martínez-Ferraté, condenado a siete años de cárcel. No es fácil que se repita.

Publicado por El País

Carromero podría ser condenado hasta 15 años, tiempo que jamás sobrevivirá la dictadura castrista

Carromero podría ser condenado a hasta 15 años de cárcel por la muerte de Payá

Carromero, en el vídeo proyectado en la rueda de prensa.| Efe/Alejandro ErnestoCarromero, en el vídeo proyectado en la rueda de prensa.| Efe/Alejandro Ernesto
La Fiscalía cubana tiene indicios para acusar al español Ángel Carromero de doble homicidio. El Código Penal establece una pena máxima de hasta 15 años por las "graves consecuencias" del accidente en el que murieron los disidentes Oswaldo Payá y Harold Cepero cuando el joven dirigente del PP iba al volante.
Todo indica que el español será acusado de doble homicidio. Es por ello que el dirigente de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Madrid se encuentra en prisión provisional en La Habana.
Fuentes jurídicas consultadas por EL MUNDO coinciden en que Carromero podría enfrentarse a una condena de cárcel de hasta 15 años. Previsiblemente, la Fiscalía le acusará de "un delito contra la seguridad del tránsito".
El Código Penal cubano establece en su artículo 177 penas de entre uno y 10 años cuando "el conductor de un vehículo que, infringiendo las leyes o reglamentos del tránsito, cause la muerte a una persona". La horquilla es muy amplia porque se contemplan tanto los posibles agravantes como los atenuantes.
Y como en este caso el resultado ha sido de dos víctimas mortales, la Fiscalía puede acogerse al artículo 53c -"ocasionar con el delito graves consecuencias"- para solicitar un incremento de la pena. Entre los agravantes que pueden complicar las cosas a Carromero está el exceso de velocidad al que al parecer conducía.
Si se demuestra el mal estado de la vía -diversas fuentes señalan que estaba en obras y sin asfaltar-, éste podría ser considerado un atenuante que ayudaría a la defensa del español. También le beneficiaría poder demostrar que se encontraba en un estado de gran fatiga por llevar demasiadas horas al volante. La justicia es tan lenta como imprevisible en un país como Cuba. Por ello es imposible saber cuándo tendría lugar el juicio.
Se da por hecho que llevará meses que Carromero pueda volver a España y por el momento se da prioridad a la asistencia jurídica del joven. Exteriores no se plantea pedir una investigación independiente, según fuentes diplomáticas.

El futuro de Carromero

De momento, el español permanece en dependencias del Ministerio del Interior en La Habana. Pero si finalmente ingresa en prisión provisional con cargos, sería trasladado a la cárcel para extranjeros La Condesa, a las afueras de La Habana. En ningún caso compartiría prisión con reos cubanos.
Fuentes diplomáticas y voces autorizadas del Partido Popular admiten que la situación es muy delicada.
Expertos en Derecho Penal de Cuba a los que ha tenido acceso este periódico señalan que, en caso de ser juzgado y declarado culpable, lo más probable es que Carromero tuviera que cumplir dos años de cárcel -que en la práctica, y por los usos judiciales de la isla, supondrían 20 meses-.
A partir de ese momento, es más que probable que se produjera la extradición a España, de común acuerdo entre ambos Estados.

Delito político

Otro asunto importante que aún debe contemplarse es la posibilidad de que el régimen cubano decidiera actuar contra Carromero por un delito político. El sueco Jens Aron Modig -copiloto del español cuando se produjo el accidente- reconoció el lunes en la conferencia de prensa realizada en La Habana su intención de entregar 4.000 euros al fallecido Oswaldo Payá y a otros opositores.
El hecho de que tanto el español como él entraran a la isla con visado turístico con el objetivo de financiar a la oposición es un tipificado delito contra la seguridad del Estado cubano.
El hecho de que el sueco ya haya podido regresar a Suecia -eso sí, después de pedir disculpas públicamente y de tener que decir que ignoraba que estuviera haciendo nada delictivo-, hace pensar que el régimen castrista quiere pasar por alto este asunto.
Ocurra lo que ocurra si llega a celebrarse el juicio, y sobre todo si se le acabara imputando algún delito político, hay que pensar en una posible intervención a posteriori del Consejo de Estado, máximo órgano ejecutivo de Cuba, que podría reducir o conmutar la pena del español por el destierro -lo que significaría su repatriación-, o incluso indultarle.

Publicado por El Mundo

¿Bailó Carromero en la casa del trompo?



ANÁLISIS

Bailar en la casa del trompo

Más allá de la política, también está la fatalidad


En Cuba hay dichos muy redondos para calificar situaciones especialmente delicadas en las que una persona se ve envuelta debido a su impericia o irresponsabilidad. Una de estas frases, quizás la mejor para el caso de alguien metido en un berenjenal por hacerse el listo, es: “Vino a bailar a la casa del trompo”. Y es que, antes o después, ir de tigre cinturita en los predios de un experto bailador, más cuando uno no lo es, suele traer malas consecuencias. Este, lamentablemente, parece el caso del español Ángel Carromero, dirigente de Nuevas Generaciones del Partido Popular, que conducía el vehículo en que viajaban Jens Aron Modig, de la Liga Juvenil Cristiano Demócrata de Suecia, y los opositores cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepero, ambos fallecidos la semana pasada en Bayamo luego de que su coche se estrellara contra un árbol.
Como antes hicieron otros dirigentes y eurodiputados del PP, Carromero entró a Cuba con visado de turista para sostener contactos con Payá y apoyar logísticamente a su Movimiento Cristiano Liberación. Estos viajes de turismo político opositor —también los hay de turismo revolucionario— suelen terminar antes de empezar con una expulsión en el mismo aeropuerto. Se consigue así el titular buscado. En otras ocasiones el régimen cubano deja hacer a los políticos europeos, que por algunos días se pasean por la isla creyéndose una especie de James Bond, o bien una tarde va y los deporta, creándose de este modo un escenario de crisis diplomática en el que, por cierto, La Habana se mueve como pez en el agua.
Más allá de la política, también está la fatalidad. Que un extranjero al volante de un coche de turismo se encuentre un terraplén o un caballo en medio de una carretera o incluso de una autopista, y que se estampe provocando muertos, por desgracia es bastante habitual. En el Consulado español de La Habana las estadísticas hablan: casi todos los años se dan varios casos de españoles condenados por “homicidio por conducción imprudente”, penado entre uno y diez años de cárcel. Tan frecuente es el problema que el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web aconseja que, en el caso de viajes al interior de la isla, se contraten “los servicios de un chófer, dado que la eventual responsabilidad penal del conductor/a en caso de accidente automovilístico suele dirimirse al cabo de largos procesos judiciales durante los cuales las autoridades cubanas impedirán la salida del país de los implicados”.
La tesis de una tenebrosa conspiración para matar a Payá, que la familia y parte de la oposición sugirió al principio, se desvanece luego de las declaraciones del propio Carromero y Modig confirmando que todo fue un accidente fatal. Al parecer, el azar y la imprudencia política se han cruzado hoy de modo macabro en una carretera de Cuba y, paradójicamente, el disidente más apoyado por el PP ha fallecido en un coche que iba pilotado por un joven inexperto de este partido. Carromero viajó a Cuba con las bendiciones del PP y ahora puede ser condenado a varios años de cárcel, o perdonado, pero en ese caso el Gobierno de Mariano Rajoy deberá un favor. Y si “bailar en la casa del trompo” es un refrán cubano, otro, para momentos complicados como este, es: “La situación es de pánico terror”.

Publicado por El País

sábado, 28 de julio de 2012

Urgente: Ángel Carromero trasladado a La Habana

Margallo informa de que Ángel Carromero ha sido trasladado a La Habana

Madrid, 28 jul (EFE).- El joven español dirigente de Nuevas Generaciones del PP de Madrid, Angel Carromero, conductor del vehículo que sufrió el accidente en el que murió el opositor cubano Oswaldo Payá, ha sido trasladado a un centro del Ministerio de Interior cubano en La Habana.
Así lo ha informado hoy el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, que ha dado datos sobre la situación de Carromero en una rueda de prensa convocada para informar de la operación iniciada por el Gobierno para repatriar a los cooperantes españoles en los campamentos de refugiados saharauis ante el incremento de riesgo de un ataque.
El titular de Exteriores ha vuelto a reiterar la necesidad de la máxima discreción ante la situación en que se encuentra Carromero, dirigente de las Nuevas Generaciones del PP de Madrid, pero ha señalado que ha sido trasladado desde Bayamo, lugar en el que ocurrió el accidente mortal, hasta La Habana.
Margallo ha informado de que la embajada española ha contratado a un abogado para defender a Carromero y de que hasta que no concluya la investigación en torno al accidente -algo que prevé que ocurra el lunes o el martes- no se sabrá si estará imputado.

Publicado por Yahoo.es

martes, 24 de julio de 2012

España: no hay homenaje a Payá en el Congreso por veto del PSOE

Era una petición de Rosa Díez

Cuba.- El PP denuncia que el PSOE haya vetado que el Congreso realice una declaración institucional en homenaje a Payá

 Alfonso Alonso 

 Foto: EUROPA PRESS

 

El Pleno leerá esta tarde, a instancias del PSOE, un texto de condolencia por los cuatro fallecidos en los incendios en Cataluña

   MADRID, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -
   El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, ha denunciado que el PSOE haya vetado en la Junta de Portavoces que el Congreso realizara este martes una declaración institucional en homenaje al disidente cubano Oswaldo Payá, fallecido este lunes en accidente de tráfico.
   Unión, Progreso y Democracia (UPyD) pidió ayer al presidente del Congreso, Jesús Posada, que promoviera una declaración institucional en el Pleno extraordinario de este martes sobre la figura de Payá, un asunto que ha sido apoyado por el PP en la reunión de la Junta de Portavoces pero que, sin embargo, han bloqueado a los socialistas, según ha indicado Alonso en rueda de prensa en la Cámara Baja.
   El dirigente 'popular' ha lamentado "profundamente" que el primer partido de la oposición utilice su minoría para vetar una declaración en la que lo que se pretendía era poner de relieve el compromiso de lucha por las libertades y la defensa de los Derechos Humanos de Payá.

ES UN PROFUNDO ERROR

   "No se trataba sólo de expresar las condolencias, sino de reafirmarnos en el legado político de Payá que nos debería servir a todos de referencia, también para el PSOE", ha apostillado Alonso, quien ha censurado que los socialistas "sin ninguna razón" hayan impedido este homenaje póstumo a Payá.
   "Es un profundo error --ha remachado el dirigente 'popular'--. El PSOE tiene que pensar que no hay dictaduras de derechas o de izquierdas, sino que las libertades hay que defenderlas en todas partes".
   Desde el PSOE, la portavoz parlamentaria, Soraya Rodríguez, ha explicado que su grupo se ha opuesto a esa declaración de reconocimiento a Payá en favor de una de condolencia por los cuatro fallecidos en el L'Empordà y en reconocimiento a la labor de quienes se están jugando su vida para acabar con el fuego en la zona.

EL PSOE SE INCLINA POR LOS INCENDIOS

   Rodríguez ha querido mostrar el respeto del PSOE con la figura de Payá y ha ensalzado su reconocida trayectoria, si bien ha puntualizado que su partido entendía que hoy la declaración institucional que debía leerse en el Pleno del Congreso era en homenaje a los cuatro fallecidos en Cataluña y en honor de quienes luchar para extinguir los incendios.
   Esta propuesta ha sido apoyada por todos los grupos parlamentarios, que ya están perfilando el texto que esta tarde se leerá en la sesión extraordinaria del Congreso en la que se convalidará el techo de gasto aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes.

Publicado por EP