Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta libertad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libertad. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de julio de 2013

Solidaridad Ya: Firma por la Libertad para Eduardo Arocena (30 años en prisión)


Charles E. Samuels, Jr, Director, Federal Bureau of Prisons: Petition for Humanity

Pongamos todos nuestro granito de arena para que el mismo gobierno que permitió al espía asesino  negociar su libertad e irse para Cuba, conceda una medida humanitaria para Eduardo, quien además de llevar 30 años en prisión se encuentra realmente muy enfermo. Firma la petición e invita a todos a firmarla. Gracias

Para firmar sigue el siguiente link:

http://www.change.org/petitions/charles-e-samuels-jr-director-federal-bureau-of-prisons-petition-for-humanity?utm_campaign=autopublish&utm_medium=facebook&utm_source=share_petition

 

Charles E. Samuels, Jr, Director, Federal Bureau of Prisons: Petition for Humanity

Defensa Eduardo Arocena
Eduardo Arocena #12573-004, 30 yeas political prisoner in United State of America.
Liberty
He is 70 years old had a stroke affected the strength in his right leg and in the right arm.He has long standing history of high blood pressure,diabetes and glaucoma.His condut is exemplary.
For Humanity let be with our children,and grandchildren at home,we take care him,we love him.
God bless America
Miriam Arocena

Peticion de Humanidad
 Eduardo Arocena 30 anos preso Politico en carceles de Estados Unidos
Pedimos su Libertad ,70 anos de edad,sufrio un stroke,se va recuperando,padece de presion alta,diabetis incontrolable,y glaucoma,su conducta es ejemplar,por piedad queremos tenerlo en casa para que este con sus hijos y nietos.En nombre de Dios ,concedanos esta peticion de Humanidad.
 
                                   Dios bendiga esta Gran Nacion.
                                     Miriam Arocena

lunes, 10 de junio de 2013

José Martí: "Me parece que me matan un hijo casa vez que privan a un hombre del derecho de pensar."

"Me parece que me matan un hijo casa vez que privan a un hombre del derecho de pensar. Ni rey sobre el derecho político,ni rey sobre la conciencia, por encima del hombre solo el cielo. Haremos los cubanos una revolución por el derecho, por la persona del hombre y su derecho total y negaremos al dia siguiente del triunfo los derechos por los que hemos batallado?"  Jose Martí

(Gracias Alfredo Ruiz)


Subido por NOTIHABANACUBA


viernes, 19 de abril de 2013

Cuba-Libertad un conmevedor poema que llega desde Cuba

Cuba – Libertad

cuba- libertad post


Por: Jennifer Suarez Varela

Ser objeto de verdad,
no sufrir de enfermedad,
brindar amor y amistad:
todo eso es libertad.
Respirar a voluntad,
aire puro al despertar,
y al anochecer soñar con el cielo y con el mar.
Si pudiéramos tener todo eso en verdad,
y no tener que pasar
calvario y necesidad por parte de la humanidad,
todo sería más bello para este pueblo sufrido;
para este corazón herido,
maltratado y reprimido:
el del pueblo cubano y el de todos sus hermanos,
quienes sufrimos día a día:
dictadura, represión,
y en su mayoría, prisión.
Si pudiéramos pensar,
si pudiéramos hablar,
si pudiéramos gritar
a viva voz la verdad.
¡Entonces habría esperanza de tener alguna vez
aunque sea en un futuro,
la anhelada LIBERTAD!

jueves, 14 de febrero de 2013

A la coordinadora residente en Cuba de la ONU: ¿Sabe ud. que ....?

Carta abierta a Barbara Pesce-Monteiro, coordinadora residente de la ONU en Cuba 

 

Barbara Pesce-Monteiro, coordinadora residente de la ONU en Cuba
La Habana, 14 de febrero del 2013
Estimada Sra. Pesce-Monteiro,
   Usted representa a la Organización de las Naciones Unidas en Cuba. Con tal cargo usted sería la máxima responsable de velar, salvaguardar y cumplir los intereses de las Naciones Unidas en mi país. Estudiando a fondo el programa de Naciones Unidas encontré dos temas los cuales particularmente no trabajan en Cuba.
Derechos Humanos:
   Lo primero que dice “United Nations GLOBAL ISSUES” acerca de Derechos Humanos es: “Derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin importar raza, sexo, nacionalidad, etnicidad, religión o algún otro estatus.” Conociendo que Cuba ha firmado la Declaración de Derechos Humanos y la Declaración del Milenio tengo varias preguntas:
   ¿Sabía usted que en Cuba se le prohíbe a los cubanos (simplemente por ser cubanos) montar en embarcaciones con fines turísticos? ¿Sabía usted que en Cuba se le prohíbe a los cubanos contratar servicios de internet y sin embargo a los extranjeros residentes y diplomáticos les ofrecen abiertamente tales servicios? ¿Sabía usted que un cubano no habanero requiere una transitoria (permiso especial de tránsito) para poder visitar La Habana sin ser deportado por la policía a su respectiva provincia? ¿Sabía usted que los cubanos somos amenazados con que no podemos tener amigos extranjeros? ¿Sabía usted que existen playas y centros recreativos a los que le prohíben el derecho de membresía a los cubanos (simplemente por su condición de etnia y nacionalidad) como el Club Habana? ¿Sabía usted que un cubano bajo ningún concepto puede acceder a servicios de televisión e información extranjera como los que ofrece telecable a diferencia de extranjeros y diplomáticos residentes? ¿Qué hace Naciones Unidas y en concreto su oficina para lidiar contra tales violaciones de los derechos humanos que ocurren en Cuba?
   Entiendo que usted debe luchar porque en Cuba exista y se respete la libertad de opinión y de expresión: ¿Sabe usted qué nos ocurre a los cubanos que tenemos una opinión contraria al régimen? ¿Sabe usted cuanta tortura psicológica sufren los opositores al gobierno cubano y sus familiares? ¿Sabe usted que un joven cubano que se declare abiertamente contrario al régimen no se le permitiría estudiar en universidades (según el dicho “las universidades son para los revolucionarios”)? ¿Sabe usted el terror que siente una madre cuando su hijo es arrestado por manifestarse abiertamente en contra del gobierno? ¿Sabe usted lo que le pasa a ese “hijo” cuando es detenido? ¿Sabe usted que no pasa una semana sin que detengan a alguna Dama de Blanco simplemente por el hecho de querer reunirse? ¿Sabe usted que no podemos manifestarnos pacíficamente sin que nos detenga la policía? ¿Qué hace Naciones Unidas para ayudar al desarrollo legislativo en Cuba que asegure la libertad de expresión y acceso a la información?
Democracia:
   En cuanto al tema democracia, Naciones Unidas cuenta con un programa bastante amplio y con objetivos sólidos que exporta a todos los países, excepto Cuba. Por ejemplo, tomando Nicaragua aleatoriamente, el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas tiene en ese país una carpeta llamada Gobernabilidad Democrática, donde algunos de sus objetivos son:
-          Asistir a los parlamentos a mejorar el chequeo y balance que permitan destacar la democracia.
-          Ayudar al fortalecimiento de la imparcialidad y efectividad en cuanto a los derechos humanos en los sistemas judiciales nacionales.
-          Proveer asistencia electoral y ayuda de larga duración al personal encargado de trabajar en las elecciones.
  ¿Por qué Naciones Unidas no posee en Cuba la carpeta de “Gobernabilidad Democrática” y en el resto de países si? ¿Acaso la oficina que usted dirige asume que Cuba no tiene problemas de democracia? ¿Cómo se explica usted que en Cuba por más de medio siglo no haya existido un presidente con diferente apellido? Si en la sede de Nueva York existe tal departamento: ¿Por qué en Cuba no?
   He visto recientemente que han creado una cuenta oficial de Twitter “ONU_CUBA” pero por más que me moleste en enviarles mis preguntas, incapaces son de responder.
   Le agradecería si usted tuviese la cortesía de responderme todas las interrogantes presentes en esta carta, que estaré publicando abiertamente en mi sitio web http://yusnaby.blogspot.com
Atentamente,
Yusnaby Pérez

Publicado por Blog de Yusnaby Blog de Yusnaby

martes, 11 de diciembre de 2012

Con gritos de LIBERTAD PARA CUBA celebro Pastores por el Cambio el Dia de los Derechos Humanos.

MINISTRO CESAR SERRANO DE PASTORES POR
EL CAMBIO CUANDO ERA ARRESTADO. Archivo
Pastores por el Cambio, organizacion religiosa surgida en Bayamo, Cuba, que no se subordina a los dictamenes del Partido Comunista de Cuba.  Sus miembros son hostigados, perseguidos y muchas veces llevados a calabozos para tratar de doblegarlos.

Pastores por el Cambio, predica el Evagelio, sin olvidar su compromoso con la Libertad del ser humano. Por eso piden Libertad para Cuba, y se esfuerzan para que los cubanos puedan alcanzarla.

APOYEN A PASTRORES POR EL CAMBIO, ELLOS SON CONSTANTEMENTE AMENAZADOS POR LA SEGURIDAD DEL ESTADO, SE COMETEN ABUSOS CONTRA ELLOS, UNO DE LOS ULTIMOS FUE  DESPOJARLOS DE UNA TONELADA DE AYUDA HUMANITARIA PARA DAMNIFICADOS DE LA PROVINCIA SANTIAGO DE CUBA, QUE EL REGIMEN LES ROBO EN UN APARATOSO DESPLIEGUE POLICIAL.

CONTRA ESTOS ABUSOS LUCHA PASTORES POR EL CAMBIO:






  ESCUCHEN A PASTORES POR EL CAMBIO:



lunes, 26 de noviembre de 2012

Urgente: último momento: liberado Antonio Rodiles



En un mensaje recibido hace instantes desde Cuba nos informan que Antonio Rodiles ha sido puesto en libertad tras pagar una multa de 800 pesos.

En breve más información!

domingo, 9 de septiembre de 2012

Movilización Nacional en Argentina contra los abusos K el jueves 13. Comparte por favor.

Estimados amigos de la democracia y la libertad, sean de donde sean:

Nos han pedido unos amigos argentinos que ayudemos a dar difusión a la movilización que se efectuará el jueves 13 en Argentina. Les pedimos que por favor lo compartan para que llegue la convocatoria lo más lejos posible y obtenga el mayor apoyo posible. Muchas gracias.






Movilizacion Nacional del día JUEVES 13 de Septiembre - 20hs
 


-Envían a la "La Cámpora" para adoctrinar a nuestros hijos. Adoctrinamiento es lo mismo que abuso de menores; y la Presidente lo apoyó abiertamente.
-No somos libres de salir del país, pues tenemos que pedir permiso para que te den unos pocos dólares como si fuéramos criminales.
-Se adjudicaron la potestad de rescribir la historia.
-Te dicen en que divisa tenés que ahorrar; pero convirtieron a la nuestra en apenas papelitos de colores que no son reconocidos en el mundo y que se devalúan diariamente.
-Liberan asesinos y otros criminales para que asistan a sus actos políticos.
- La pobreza sigue igual, las villas crecen y se gastan millones en propaganda política como futbol para todos.
-No podés negociar tu vivienda de la manera que se te antoje, pues ellos te dirán en que moneda lo debés hacer.
-Para trabajar en el Estado ó una de sus empresas; nada mejor que ser miembro de "La Cámpora".
-La libertad de expresión se va convirtiendo de a poco en un recuerdo. Los amigos del poder van monopolizando la información.
- Utilizan al "proyecto X" para perseguir a opositores.
-Lo único válido para ellos es el "pensamiento único".
-La Presidente abusa de la Cadena Nacional, cual Estado totalitario.
-Desde el Gobierno Nacional se promueve la desestabilización de todo gobierno provincial que no se encuentre alineado.
-Sus aliados de otros países son lo peor que tiene la comunidad internacional. Argentina esta cada día más excluída del mundo.
-La calle es de los delincuentes, y los terroristas son amigos privilegiados del gobierno.
-Quien piensa distinto es un enemigo.
-Sus seguidores tienen un grado de fanatismo capaz de justificar todo, hasta el adoctrinamiento infantil y la corrupción.
-Si eres comerciante y no estás de acuerdo con ellos, te envían a la AFIP para acosarte.
-El nivel de corrupción de sus funcionarios es el más alto que se tenga memoria.
-Contra la inflación creciente, causada por un modelo regresivo de estatismo dirigista con despilfarro y robo del dinero público.
-Poder autoritario sustentado por el abuso del clientelismo político en todas sus expresiones.
-Desprecio del federalismo e inequidad en la distribución de los recursos nacionales, excepto para las regiones sumisas al modelo.
-Virtual paralización y retrazo de la inversión en infraestructura y servicios públicos con consecuencias catastróficas diarias en nuestras rutas y ni hablar del transporte público ferroviario entre otros.
-Por la recuperación de las instituciones, hoy manoseadas y desvirtuadas  por el poder,  como el caso del INDEC.
-Ausencia del crédito genuino (existente en países de la región) por el rumbo y clima enrarecido  y desacertado de la improvisada política económica.
Por todo esto y mucho más, decimos basta!!!!!!!!!
EN CAPITAL FEDERAL :
 
Nos Juntamos en ( Santa Fe y Callao // Corrientes y Pueyrredon a las 19 Horas y a las 20 Horas Marchamos a Plaza de Mayo ).
Convocatoria de todos los GRUPOS y REDES SOCIALES de la WEB ( El Cipayo -No Mas K Unamos Nuestros Votos - Anti K Hasta las Muelas - Contra El Monopolio K De Medios - Lomas Alerta -Argentina Sin Korrupcion - La 46% ( 46.com.ar ) - Indignados Argentina - Aguante Lanata - LegionAntiK en twitter -No al Cambio de Nombre de Calle Cordoba por Nestor Kirchner - Basta de Sindikatos Korruptos Y de la Kampora - Ong.salvemosalargentina - Refundar Argentina - Yo no Vote a la Kretina y Ud? - No a Kirchner 2011 (Reforzado) - Gorila Antes que Planero - Somos el 46% - Karancho Moreno - Argentina Despierta - Cacerolazos anti-K - Boleta Unica - Cacerolazo Masivo Argentino - Notiar - Quiero Justicia y Seguridad - Los Que no Somos K - No mas Frente Para La Victoria)........ ( LA UNION HIZO LA FUERZA ).

NO SE SUSPENDE POR LLUVIA.
 
PROVINCIA DE BUENOS AIRES:

Olivos: Quinta de olivos
San Isidro: Márquez y Centenario
Monte Grande: Plaza Mitre
Lobos: Plaza principal
San Miguel: Plaza principal
La Plata: Plaza Moreno
Mar del Plata: Hotel Hermitage
Tandil: Plaza Independencia
Bahía Blanca: Frente al teatro Municipal
Quilmes: Mitre y Rivadavia
Azul: Plaza San Martín

OTRAS PROVINCIAS:

.CÓRDOBA, Capital: Patio Olmos
.CÓRDOBA, Villa Carlos Paz (en "El reloj")
.CHACO, Resistencia: Plaza 25 de Mayo y Av. Alberdi
.CHUBUT, Comodoro Rivadavia: Plaza San Martín - Frente al Colegio P.moreno
.CORRIENTES, Capital: Plazolta frente al puerto (Cámara de TN)
.ENTRE RÍOS, Gualeguaychú: Plaza de la municipalidad
.ENTRE RÍOS, Concepción del Uruguay: Plaza General Ramírez
.ENTRE RÍOS, Paraná: Parque Urquiza
.MENDOZA: Peatonal Sarmiento y Av. San Martín (KM 0)
.MISIONES, Posadas: Plaza San Martín
.NEUQUÉN, Capital: Av. Argentina y Roca - Monumento a San Martín
.RIO NEGRO, Bariloche: Centro Cívico
.RIO NEGRO, Sierra Grande: Frente al Correo Argentino
.SALTA, Capital: Plaza 9 de Julio
.Sta CRUZ, Caleta Olivia: En el Gorosito
.Sta CRUZ, Las Heras: Frente al Banco Nación
.Sta FE, Capital: Plaza 25 de Mayo
.Sta FE, Rosario: Monumento a la Bandera
.TUCUMÁN: Plaza Independencia


https://www.facebook.com/events/278583868914852/

sábado, 4 de agosto de 2012

Vladimir Calderón Fría, uno de los 13Indignados pide pan y libertad

Piratería telefónica en Cuba


Julio Beltrán Iglesias

Agencia libre asociadas, ALAS, Corresponsal de Misceláneas de Cuba
 
(www.miscelaneasdecuba.net).- Vladimir Calderón Fría, director ejecutivo del Partido Republicano de Cuba, fue uno de los 13 protagonistas que ocuparon durante tres días la Iglesia de la Caridad en Centro Habana, para exigir demandas a favor de la distintas libertades que son violadas en la isla. Los participantes fueron desalojados violentamente la noche del jueves 15 de marzo de 2012 de la mencionada Iglesia, a petición del cardenal Jaime Ortega Alamino.


“El gobierno castrista dicta falsas acusaciones al manifestar de que trabajamos a favor de una potencia extranjera, cuando en verdad el objetivo es la lucha pacífica y activa por el respeto a los derechos fundamentales del ser humano” manifestó Calderón.

“Los secuestradores del gobierno de Cuba por 53 años, podrán engañar con sutiles métodos ordinarios y represivos a los extranjeros que se dejen engañar, pero nuestros colegas de causa tienen claro lo que quieren y exigen, pan y libertad, si fuese posible hoy mejor que mañana, los hombres que exigen derechos despiertan temor en los represores que otorgan miserables méritos a costa del poder impuesto” culminó diciendo Vladimir Calderón. 

Publicado por Misceláneas de Cuba

sábado, 28 de julio de 2012

CUBA: “EL ELEFANTE SUMISO”

Escrito por @lavozdesdecuba.Profesor de la Universidad de Camagüey

Email:yosoyresiliente@gmail.com


Cuando yo era chico me encantaban los circos. Lo que más me gustaba eran los animales, y mi preferido era el elefante. Este causaba gran impresión a todo el público por su tamaño gigantesco y su  descomunal fuerza. Pero, después de la actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, uno podía encontrar al elefante detrás de la carpa principal, con una pata encadenada a una pequeña estaca clavada en el suelo. La estaca era sólo un minúsculo pedazo de madera, apenas enterrado superficialmente. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa, me parecía obvio que ese animal, capaz de arrancar un árbol, podría arrancar la estaca y huir. El misterio era evidente: ¿por qué el elefante no huía, si podría arrancar la estaca con el mismo esfuerzo que yo necesitaría para romper un fósforo? ¿Qué fuerza misteriosa lo mantenía atado?
Pregunté entonces a mis padres, maestros y tíos, buscando respuesta a ese misterio. No obtuve una coherente. Alguien me explicó que el elefante no escapaba porque estaba amaestrado. Hice entonces la pregunta obvia: “Y si está amaestrado, ¿por qué lo encadenan?” No recuerdo haber recibido ninguna explicación satisfactoria.
Con el tiempo olvidé el misterio del elefante y de la estaca, y sólo lo recordaba cuando me encontraba con personas que me daban respuestas incoherentes, por salir del paso, y, un par de veces, con personas que se habían hecho la misma pregunta. Hasta que hace unos días me encontré con una persona, lo suficientemente sabia, que me dio una respuesta que al fin me satisfizo: el elefante no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy pequeño.
Cerré los ojos y me imaginé al elefantito, con solo unos días de nacido, sujeto a la estaca. Estoy seguro de que en aquel momento empujó, jaló y sacudió tratando de soltarse. Y a pesar de todo su esfuerzo no pudo hacerlo: la estaca era muy fuerte para él. Podría jurar que el primer día se durmió agotado por el esfuerzo infructuoso, y que al día siguiente volvió a probar, y también al otro y al de más allá… hasta que un día, un terrible día, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino. Dejó de luchar para liberarse.
Este elefante enorme y poderoso no escapa porque cree que no puede hacerlo. Tiene grabado en la mente el recuerdo de sus inútiles esfuerzos de entonces, y ha dejado de luchar. Nunca más trató de poner a prueba su fuerza.
Los cubanos nos vemos como ese elefante. El gobierno imperante en el poder nos ha puesto un centenar de estacas que nos restan libertad  por más de 50 años. Muchas veces se piensa erróneamente que luchar por la democracia es imposible, ya que los que se lanzan en la aventura terminan siempre en malas condiciones como Oswaldo Payá, Laura Pollán, Harold Cepero, Orlando Zapata  entre otros. Grabamos en nuestra mente las palabras no puedo, nunca podré sin apenas intentarlo. La única manera de saber cuáles son nuestras limitaciones es intentar de nuevo poniendo en ello todo el corazón, pensando que un futuro para los cubanos lleno de democracia y desarrollo es posible. Frente a las adversidades y limitaciones hay que ser resilientes, en vez de amilanarse tenemos que salir fortalecidos de ellas.
Los proyectos democráticos que existen en la Isla deben buscar la unión y fortalecer sus acciones. En vez de quitar potencia de acción cuando hay que multiplicar la fuerza que se tenga. Esta energía hay que ponerla en una sola dirección y lleva por nombre democracia para Cuba.
La sumisión ante un régimen dictatorial conlleva a que el mismo se fortalezca y oprima más a su pueblo, privándole todas las libertades que pueden disfrutar. Es hora de pensar y actuar en favor a la democracia y decirle “No a la Dictadura”.

Publicado por  Yo soy Resiliente