Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de julio de 2013

TODOS con @NelsonBocaranda ► ‎#VzlaDefienfeABocaranda

Avanza a pasos agigantados la imposición del modelo dictatorial y represivo de Castro sobre Venezuela. NO lo permitamos

Fiscalía citó al periodista Nelson Bocaranda

El periodista Nelson Bocaranda/Archivo
El periodista Nelson Bocaranda/Archivo

La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, hizo el anuncio a través de su cuenta en Twitter. De primer momento, se desconocen las causas de la citación

El periodista Nelson Bocaranda deberá presentarse la próxima semana ante la Fiscalía General. A través de su cuenta en Twitter, Luisa Ortega Díaz confirmó el hecho.
"El ciudadano Nelson Bocaranda ha sido citado para que comparezca la próxima semana ante la fiscalía 48 Nacional", escribió en su cuenta, ‏@lortegadiaz.
Aunque no se conocieron de momento los motivos de la citación, cabe recordar que el comunicador social fue señalado por voceros oficialistas, entre ellos el presidente Nicolás Maduro, de fomentar hechos de violencia contra los Centros de Diagnóstico Integral luego de las elecciones del 14 de abril.
Justamente, el pasado 17 de junio, Maduro declaró  durante una rueda de prensa con movimientos sociales de Italia sobre el tema.  "Un periodista llamado Nelson Bocaranda Sardi, que ha trabajado para el Departamento de Estado desde los años 70, ha trabajado con el gobierno de los Estados Unidos mucho tiempo, puso en su cuenta de Twitter que en los CDI (y) los médicos y médicas cubanas escondían las urnas electorales con los votos de los venezolanos del fraude que ellos denunciaban que se había hecho (...) y llamaron casi en cadena nacional, con la complicidad de muchos medios, a salir a rescatar esos votos. Lo puso. Ahí está, en su Twitter", denunció.

 Publicado por El Nacional

sábado, 20 de abril de 2013

URGENTE: CÓMO ACTIVARSE CONTRA LA PROPUESTA CHUCUTA DE TIBISAY


 

En qué consiste la propuesta chucuta de Tibisay y cómo activarse en su contra





1. LEER  ‘Las 12 mil Cajas de Tiby’  DE LUIS MANUEL AGUANA, especialista en el tema

“Pero veamos la propuesta: Se contarían diariamente 400 cajas hasta completar 30 días del grupo no auditado del 46%, todas estas escogidas al azar por este CNE. Tiby dijo “Hemos acordado… ampliar la auditoria de verificación ciudadana en su fase 2 … sobre el 46% de las cajas de resguardo que no fueron auditadas el día de la elección” (ver noticia en http://www.noticierodigital.com/forum/viewtopic.php?t=959473).
¿Qué en verdad significa eso? En primer lugar, de acuerdo a los números suministrados por el mismo CNE el porcentaje real que sería auditado no era el 54% sino el 52,98%, lo que nos deja el 47,02% no auditado, no el 46% de acuerdo a la cuenta de Tiby y aun así el 46% de las 39.018 cajas de resguardo son 17.948 cajas. De esas se escogerían 12.000 para ser revisadas. Esto es aproximadamente el 30.75% del total. En un país normal, no bizarro como este, revisar poco más de 30% de las cajas al azar debería poder demostrar que se ganó o perdió una elección. Sin embargo el CNE astutamente coloco las sardinas de su lado. Veamos:
No se revisarían de ninguna manera el 54% restante porque supuestamente la oposición hizo la Verificación Ciudadana de ese porcentaje. Nada más alejado de la realidad. Todavía desconocemos cuantas Verificaciones se hicieron el 14A porque la gente del Comando Simón Bolívar no ha dado esas cifras. De acuerdo a la representante de CSB ante el CNE, Liliana Hernández, nunca se han realizado más del 12% de Verificaciones Ciudadanas desde que esta figura existe. Esto es, que en el mejor de los casos, nunca hemos contado más del 12% de los votos. Esto le deja al oficialismo un margen del 88% para la trampa en cajas no abiertas durante la elección.
Por otro lado, precisamente en ese 54% que no se abrirá se hallan los centros de una sola mesa (5.577 Centros de acuerdo a la información que manejamos) que siempre, en su mayoría, estuvieron fuera del alcance opositor por estar ubicados en refugios y en zonas de alta peligrosidad. Casi el 40% de los centros electorales es de una sola mesa y los mismos tienen casi el 9% de la población electora (ver  Elección Presidencial en Venezuela 2012 – ESDATA Informe Febres-Márquez, Página 7 enhttp://esdata.info/pdf/EP_2012_Febres-Marquez.pdf). Estas cajas NO SERAN TOCADAS porque supuestamente fueron “auditadas” por la oposición. Eso tampoco lo sabemos porque el Comando Simón Bolívar no ha informado al país cuales mesas efectivamente fueron cubiertas por nuestros testigos y en consecuencia si fueron auditados Centros de una Mesa.
Hasta no saber en cuales Mesas fueron realizadas las Verificaciones Ciudadanas y en cual proporción, decir que se realizará una escogencia favorable dentro “46% restante” es en la práctica una completa falacia tropical y un engaño a la población.
Pero lo mejor lo tiene el CNE guardado. En la escogencia de esas 12.000 cajas de Tiby no participará la oposición como nunca ha participado en ninguna escogencia de “auditoria” que hace el organismo, porque las auditorías que hace el CNE son controladas. Las cajas las ponen ellos y se acepta o no se acepta. Esa es la mamarrachada de las “auditorias” del CNE. No participarán tampoco los testigos que estuvieron presentes durante el proceso de esas mesas y que pusieron sus firmas en esas cajas, ni el pueblo venezolano. La cuenta la harán a puertas cerradas.”
Artículo completo en TCs Y DDHH 
2.  PONER LA LUPA EN EL LUGAR INDICADO PARA QUE QUEDE CLARO A TODOS  TODITOS
  • Se acepta el 46% si das  TODAS las Actas de Verificación Ciudadana correspondientes al 54% que tú, CNE, afirmas que realizaste. 
En dos Platos : Tibisay: pruébame que realizaste la verificación ciudadana del 54% del total de los votos.

3. EL ACUERDO CHUCUTO EN TÉRMINOS DEL DÍA A DÍA:

Imaginemos a un contrabandista que llega a la aduana con 10 maletas y le dice al aduanero: ” la buena noticia es que te dejaré que me revises 4 maletas ; la mala es que yo  escogeré cuáles.”
4. ACTIVARSE:
  • Ayuda a tus amigos y familiares a comprender cómo funciona este acuerdo “chucuto”. El CNE lo pone complejo y complicado  con toda la intenció,n para que se dificulte su entendimiento a las personas comunes.
  • Actívate como replicador para que no se  vulnere el principio democrático de contar el 100 X 100 de los votos, de forma verificable
  • Usa el  HT #PrimeroDameMi54 que por si mismo explica la exigencia más importante
  • Te sugerimos algunos textos de exigencias que se deben hacer al #CNE , a los técnicos del @ComandoSB , a @hcaprilesen  , en 140 caracteres :

  • @ComandoSB :Exige al CNE copia certificada de actas de verificación ciudadana del 54% AUDITADO. Solo las ACTAS DE VERIFICACIÓN CIUDADANA permitirán validar que el 46%  por auditar SEA EL REQUERIDO
  • Se deben auditar los cuadernos electorales, y exigir verificación de las huellas dactilares, SÓLO ASÍ SE DETECTARÁN INCOSISTENCIAS.#PrimeroDameMi54
  • Es imperioso el registro de la captahuellas, para verificar que coinciden con el cuaderno y la cantidad de votos.#PrimeroDameMi54
  • El CNE No DEBE definir dónde y como será la auditoría,  esto es INCORRECTO POR SER EL ENTE AUDITADO.#PrimeroDameMi54
  • Ofrecen verificar el 46 que ellos escojan si aceptamos el 54 que no hemos visto. Eso se llama transparencia!!!!
  • Truco de mago de feria: te doy 46 si tú me das 54 y firmas que recibiste 100. El 54% NO fue verificado.
  • Los contrabandistas escogen las maletas que la aduana revisará
  • #CNE escoge las cajas a auditar- Es como un examen donde el alumno escoge las preguntas o  una revisión en que el revisado pone las reglas
  • Cuál fue la parte que no se entendió de la frase ‘ 100% de los votos’

Publicado en Por la Conciencia


Las 12 Mil Cajas de Tiby


Por Luis Manuel Aguana
Luego de la agotadora espera no solo física sino psicológica por el CNE, finalmente el Directorio de ese organismo se dignó a contestarnos a todos los venezolanos.
En su alocución la Presidente del CNE nos indicó que nos concederían la gracia de abrir algunas cajitas para preservar la paz entre los venezolanos. No que tenemos el derecho de contar nuestros votos como Dios manda, ni que el candidato que nos representa tiene el legitimo derecho del reconteo, sino que lo que recibimos fue la "graciosa" concesión de una "auditoria" mas, NO DE UN RECONTEO DEL 100% VOTOS, tal y como se le solicitó al CNE y así entendió el país nacional y el mundo.
Solo por esa razón la negativa debió se rotunda. Se puede entender la postura del candidato de aceptar la apuesta con un tramposo para hacer distensión en un país a punto de explosión. Pero de ninguna manera eso logrará que el país se calme porque estamos tratando con delincuentes. Solamente el oír las declaraciones facistas de la gente de la Gobernación del Zulia o la exclusión a golpes de los Diputados opositores de la Asamblea Nacional dan cuenta de cómo vienen los tiros con el CNE.
Pero veamos la propuesta: Se contarían diariamente 400 cajas hasta completar 30 días del grupo no auditado del 46%, todas estas escogidas al azar por este CNE. Tiby dijo “Hemos acordado... ampliar la auditoria de verificación ciudadana en su fase 2 … sobre el 46% de las cajas de resguardo que no fueron auditadas el día de la elección” (ver noticia en http://www.noticierodigital.com/forum/viewtopic.php?t=959473).
¿Qué en verdad significa eso? En primer lugar, de acuerdo a los números suministrados por el mismo CNE el porcentaje real que sería auditado no era el 54% sino el 52,98%, lo que nos deja el 47,02% no auditado, no el 46% de acuerdo a la cuenta de Tiby y aun así el 46% de las 39.018 cajas de resguardo son 17.948 cajas. De esas se escogerían 12.000 para ser revisadas. Esto es aproximadamente el 30.75% del total. En un país normal, no bizarro como este, revisar poco más de 30% de las cajas al azar debería poder demostrar que se ganó o perdió una elección. Sin embargo el CNE astutamente coloco las sardinas de su lado. Veamos:
No se revisarían de ninguna manera el 54% restante porque supuestamente la oposición hizo la Verificación Ciudadana de ese porcentaje. Nada más alejado de la realidad. Todavía desconocemos cuantas Verificaciones se hicieron el 14A porque la gente del Comando Simón Bolívar no ha dado esas cifras. De acuerdo a la representante de CSB ante el CNE, Liliana Hernández, nunca se han realizado más del 12% de Verificaciones Ciudadanas desde que esta figura existe. Esto es, que en el mejor de los casos, nunca hemos contado más del 12% de los votos. Esto le deja al oficialismo un margen del 88% para la trampa en cajas no abiertas durante la elección.
Por otro lado, precisamente en ese 54% que no se abrirá se hallan los centros de una sola mesa (5.577 Centros de acuerdo a la información que manejamos) que siempre, en su mayoría, estuvieron fuera del alcance opositor por estar ubicados en refugios y en zonas de alta peligrosidad. Casi el 40% de los centros electorales es de una sola mesa y los mismos tienen casi el 9% de la población electora (ver  Elección Presidencial en Venezuela 2012 – ESDATA Informe Febres-Márquez, Página 7 en http://esdata.info/pdf/EP_2012_Febres-Marquez.pdf). Estas cajas NO SERAN TOCADAS porque supuestamente fueron “auditadas” por la oposición. Eso tampoco lo sabemos porque el Comando Simón Bolívar no ha informado al país cuales mesas efectivamente fueron cubiertas por nuestros testigos y en consecuencia si fueron auditados Centros de una Mesa.
Hasta no saber en cuales Mesas fueron realizadas las Verificaciones Ciudadanas y en cual proporción, decir que se realizará una escogencia favorable dentro del “46% restante” es en la práctica una completa falacia tropical y un engaño a la población.
Pero lo mejor lo tiene el CNE guardado. En la escogencia de esas 12.000 cajas de Tiby no participará la oposición como nunca ha participado en ninguna escogencia de “auditoria” que hace el organismo, porque las auditorías que hace el CNE son controladas. Las cajas las ponen ellos y se acepta o no se acepta. Esa es la mamarrachada de las “auditorias” del CNE. No participarán tampoco los testigos que estuvieron presentes durante el proceso de esas mesas y que pusieron sus firmas en esas cajas, ni el pueblo venezolano. La cuenta la harán a puertas cerradas.
Sin embargo nuestro candidato aceptó extrañamente a pesar de todo esto, que saben perfectamente los técnicos que lo asesoran y que se encontraban muy sonrientes durante su alocución. Ya desde temprano habíamos advertido (ver Alerta a la Sociedad Democrática en http://www.gainzaedmat.blogspot.com/2013/04/urgente-alerta-la-sociedad-democratica.html) que estaba en curso una negociación entre los Comandos para llegar a un acuerdo. En lo personal creo que no se deben realizar acuerdos con los votos de los venezolanos y por eso exigimos el conteo abierto del 100% de las boletas, contrastadas con Cuadernos y Actas. Sin embargo, no habían pasado ni 5 minutos de cerrar Tiby de dar su declaración cuando el candidato dio la suya. Eso le da mucho que pensar a los venezolanos.
Aquí pudieron haber pasado dos cosas: a) los técnicos del Comando Simón Bolívar convencieron al candidato de que con 12.000 cajas abiertas podían demostrar que se ganó la elección, sin explicarle las condiciones reales sobre las cuales se haría esa “auditoría” o b) hubo una negociación política de mayor nivel en la que sin importar cuál sería el resultado de esa “auditoría”, habría un arreglo que daría como vencedor al candidato Capriles, por supuesto, con los costos correspondientes de por medio, dejando fuera de responsabilidad a Tiby y al chavismo de un MEGA FRAUDE electoral y por eso la alegría del CSB. En este caso yo le diría a Florentino que el que pacta con el Diablo siempre pierde.
En lo personal se me hace difícil de tragar la versión b) viendo el talante honesto del candidato a la población y es por eso que mis amigos del exterior me dicen que terminarán enterrándome en una urna blanca. Por lo que la versión a) se me hace más plausible porque la MUD ha dado un respaldo que nadie ha podido entender a un grupo de técnicos que han demostrado en la práctica ser piezas del oficialismo, como lo hemos denunciado un montón de veces en este blog.
En esta primera versión de la historia tendríamos a un candidato convencido erróneamente de algo que no podrá alcanzar en la práctica porque no hay manera de ganarle una al CNE-Oficialismo en su terreno de “auditorías” técnicas, habiendo de nuevo caído en las trampas del gobierno a través de “nuestra” propia gente.
Sin embargo, una última opción que podría considerarse antes de que comience este show de 30 días, es que el candidato persevere sobre una escogencia de esas 12.000 cajas de Tiby, que representan más de un 30% del total, abriéndolas al azar con la presencia de la Observación Internacional, sobre el universo del 100% y no del 46% como dijo el CNE, haciendo los contrastes de Cuadernos y Actas en acto público, con la presencia de todos los venezolanos en televisión abierta, indicando quienes fueron los testigos de esas Mesas en cada caso. De esta manera esa auditoría si sería real y perfectamente digerible para los venezolanos pero habría que luchar por ella. Creo que todos estamos dispuestos a dar esa pelea y si el candidato la entiende, creo que él también estaría dispuesto.
Una cosa si ganaremos los venezolanos, cualquiera que sea el resultado de todo esto: sabremos con certeza cuál es la naturaleza real del desafío que nos puso el destino para enfrentarlo como Dios manda, delatando al mismo tiempo a los verdaderos responsables de esta tragedia griega a la venezolana…
Caracas, 19 de Abril de 2013
Twitter: @laguana
 
 

miércoles, 17 de abril de 2013

Gravísimo: no cesa la represión del ilegítimo: GOBIERNO MASACRANDO AL PUEBLO BARINES!


FIJENSE COMO EL GOBIERNO BARINES LANZANDO BOMBAS LACRIMOGENAS, PERDIGONES DE PLOMO E INCENDIABAN LA PLAZITA DETRAS DE LOCATEL Y AL FINAL LANZARON BOMBA LACRIMOGENAS ADENTRO DE LA CASA ALTO BARINAS EDO. BARINAS!


 

martes, 16 de abril de 2013

La ex directora del CNE explica cómo se realizó el fraude en Venezuela





Jaime Bayly: ¿Qué hay que hacer para que Venezuela recupere su democracia? Ana Mercedes: El paso que tiene que dar Capriles es materializar el desconocimiento. No basta con decir "desconozco" NO. El tiene que ahora pasar a la acción

lunes, 15 de abril de 2013

URGENTE: Capriles llama a cacerolazo hoy a las 8 de la noche


Capriles llama a sonar las ollas hoy a las 8 de la noche (VIDEO)

Caracas, 15 de Abril del 2013. A esta hora en medio de una rueda de prensa el candidato presidencial Henrique Capriles hizo un llamado a los venezolanos a movilizarse a todas las oficinas del Consejo Nacional Electoral en todo el país.

Publicado por 6°Poder

lunes, 18 de febrero de 2013

Fidel se despide "otra vez" de Chávez

Fidel Castro se despidió de Chávez en una carta



Pocas horas después de la sorpresiva llegada a Venezuela de su presidente Hugo Chávez, en Cuba se conoció una carta que le escribió Fidel Castro para despedirlo tras permanecer un poco más de dos meses en Cuba.

En la misiva, que posee fecha de ayer por la noche, el líder cubano destacó que durante la internación en La Habana, Chávez pasó "duros días de sufrimientos y sacrificios" y justificó el hermetismo de su hospitalización.

A continuación, el texto completo de la carta:

Querido Hugo:

Me satisface mucho que hayas podido regresar al pedazo de la tierra americana que tanto amas, y al pueblo hermano que tanto te apoya.


Fue necesaria una larga y angustiosa espera, tu asombrosa resistencia física y la consagración total de los médicos como lo hicieron durante 10 años, para obtener ese objetivo.

Es absolutamente justo hacer mención a la insuperable constancia con que tus familiares más allegados, tus compañeros en la dirección revolucionaria, las Fuerzas Armadas Bolivarianas, rearmadas y reequipadas por ti, y las personas honestas del mundo, mostraron sus simpatías.

Especial mención merece el aliento que el pueblo venezolano te brindó con sus muestras diarias de apoyo entusiasta e irreductible. A eso se debe un regreso feliz a Venezuela.

Tú aprendiste mucho de la vida, Hugo, en esos duros días de sufrimientos y sacrificios. Ahora que no tendremos el privilegio de recibir noticias tuyas todos los días, volveremos al método de la correspondencia que durante años hemos utilizado.

Viviremos siempre luchando por la justicia entre los seres humanos sin temor a los años, los meses, los días o las horas, conscientes, humildemente, de que nos tocó vivir en la época más crítica de la historia de nuestra humanidad. Nuestro pueblo, que es también el tuyo, conocerá mañana por esta misma vía tu regreso a Venezuela.

Todo debió llevarse a cabo con mucha discreción, para no darle oportunidad a los grupos fascistas de planear sus cínicas acciones contra el proceso revolucionario Bolivariano.

Cuando el campo socialista se derrumbó y la URSS se desintegró, el imperialismo, con el puñal afilado de su bloqueo se proponía ahogar en sangre a la Revolución Cubana; Venezuela, un país relativamente pequeño de la dividida América, fue capaz de impedirlo. En aras del tiempo no menciono los numerosos países de las Antillas, Centro y Suramérica que Venezuela, además de sus grandes planes económicos y sociales, fue capaz de ayudar. Por ello, todas las personas honestas del mundo han seguido de cerca "la salud y las noticias sobre Chávez".

¡Hasta la victoria siempre!

¡Un fuerte abrazo!

Fidel Castro Ruz

El País Digital

Toy'curao: última entrega. De regreso en Venezuela

El presidente Chávez está en Venezuela

 


El presidente de la República, Hugo Chávez, regresó este lunes a Venezuela, tras completar la primera etapa de su recuperación en La Habana, Cuba, donde fue operado el pasado 11 de diciembre.

"Hemos llegado de nuevo a la Patria venezolana. ¡Gracias Dios mío! ¡Gracias Pueblo amado! Aquí continuaremos el tratamiento!, escribió el jefe de Estado, esta madrugada en su cuenta twitter @chavezcandanga.

En dos mensajes posteriores, Chávez informó que continuará su tratamiento en Caracas y envió también su gratitud al pueblo cubano, al presidente Raúl Castro y al líder revolucionario Fidel Castro.¡Gracias a Fidel, a Raúl y a toda Cuba! ¡Gracias a Venezuela por tanto amor!.

"¡Sigo aferrado a Cristo y confiado en mis médicos y enfermeras. Hasta la victoria siempre! ¡Viviremos y venceremos!". AVN

EA

Publicado por Informe 21

viernes, 15 de febrero de 2013

- "Toy'curao"!! - No te creemos!

Usuarios de Twitter se muestran incrédulos ante las fotos de Chávez en Cuba 

 

Usuarios de Twitter se muestran incrédulos ante las fotos de Chávez en Cuba
Captura NTN24
A pocos minutos de la publicación de las fotos del presidente Hugo Chávez tras su cirugía en Cuba, los usuarios de Twitter salieron a formularse preguntas sobre la veracidad de las imágenes:

Cánula: Los usuarios no identifican en la foto publicada este jueves por el gobierno venezolano la cánula a la que hizo referencia el Ministro de Información Ernesto Villegas, quien indicó que el presidente respira a través de una cánula traqueal.
 
Muchos han publicado fotos de la ubicación real del tubo en la garganta de los pacientes y argumentan que ésta se debería ver en las instantáneas, por otra parte, algunos usuarios responden que sí la tiene pero que la chaqueta le oculta.
 
 
 
 
 
 
Conversaciones con Chávez: El mismo ministro Villegas indicó que la cánula “le dificulta temporalmente el habla", revelación que los usuarios identifican como incoherente pues los representantes del Gobierno han comentado sobre conversaciones que mantuvieron con el mandatario.
 
 
 
 
 
Cabello:  Los usuarios se han mostrado incrédulos ante el cabello con el que ahora cuenta el primer mandatario, su asombro se produce por los efectos que causa la quimioterapia en los pacientes, tratamiento al que habría sido sometido Chávez en los últimos meses.
 
 
 
 
 
Publicado el 15 Febrero 2013

sábado, 19 de enero de 2013

Nuevas revelaciones: Chávez habría sufrido un infarto durante operación.

Chávez habría sufrido un infarto durante operación quirúrgica 

 

Chávez habría sufrido un infarto durante operación quirúrgica
Archivo AFP
El presidente venezolano, Hugo Chávez, habría sufrido un infarto durante operación quirúrgica en la que se le extrajo parte del intestino y la próstata, según el canal Univisión.


La fuente a la que tuvo acceso el medio aseguró que Chávez continúa con los problemas respiratorios, su condición es "severa" y se ve "tan demacrado que es imposible presentar una imagen suya para los medios".

Según el medio de comunicación, el mandatario fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos del Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas (Cimeq), "a un hospital-bunker" de Cuba.
El médico José Marquina, quien ha revelado información no oficial sobre el estado de salud del mandatario, indicó al inicio del mes de enero que en el CIMEQ había aumentado el hermetismo.
“Esperando alguna información pero esta muy restringido acceso y salida al CIMEQ, parece un hospital desierto”, dijo Marquina en su cuenta de Twitter el día 7 de enero. 
La versión del traslado al “búnker-hospital” concordaría con el secretismo mantenido por el gobierno Castro, el mismo que habría cortado el enlace que tenía el médico Marquina en Cuba.

Publicado el 18 Enero 2013
Fuentes: Redacción NTN24 
Publicado por NTN24

miércoles, 16 de enero de 2013

Willie Colón: "Dios bendiga a Venezuela que tiene ahora dos presidentes... uno maduro y el otro podrido.."

Willie Colón genera escándalo por Tweet sobre Venezuela

El cantante Willie Colón publicó un comentario en la red social Twitter en los que se refería a Nicolás Maduro y Hugo Chávez que generó polémica.
El cantante habría querido “Jugar” con el apellido de vice presidente y la situación actual de presidente Hugo Chávez, lo cuál generó una tormenta de criticas y comentarios.


Publicado por La Patilla

lunes, 14 de enero de 2013

"Chávez puede gobernar su país ya no digamos en estado de sitio, sino incluso en estado de coma."

Viva Chávez (así muera)

 

Por Daniel Samper Ospina

OPINIÓN 

Dicen que ha perdido la conciencia. La noticia sería que alguna vez la tuvo.

 

Viva Chávez (así muera).
 
Siempre he admirado al presidente Chávez y por eso sentí pavor cuando Juan Manuel Santos lo declaró su nuevo mejor amigo. No es por criticar, pero cualquiera sabe el peligro que encarna volverse amigo del presidente Santos. Miren al pobre Uribe, a quien acaban de reabrirle un juicio innecesariamente, porque cualquiera sabe que Uribe ya perdió el juicio. Y miren al buen Chávez, casi alma bendita, protoespíritu en trance sobre cuya muerte se especula todos los días en las redes sociales.



Hace apenas unos meses cantaba victoria sobre su cáncer de recto y se enfrentaba a los dos retos más grandes de su presente: propagar la gran revolución socialista por toda Latinoamérica y evitar la pañalitis. Pero todo es frágil, amigos, y esta vez ni siquiera pudo posesionarse; y hoy por hoy no es claro quién heredará, ya no digamos sus banderas, sino su sudadera, al menos, que será exhibida en el gran museo bolivariano cuando sea menester –dios quiera que no– honrar su gloria.

Aún me parece verlo, enérgico y sobrepuesto a su primera operación. “Este hombre está hecho con la materia de los inmortales”, me dije: “Como el ave Fénix, como Bolívar: como José Galat”. La única queja que emitió cuando se enteró de su enfermedad era conmovedora y humilde: “Dame tu corona, Cristo, dámela, que yo sangro”, imprecaba, ante un Juan Fernando Cristo estupefacto que no tuvo más remedio que ir al odontólogo, efectivamente, para cederle una corona al comandante.

Sin embargo, Chávez resurgió de sus cenizas y se lanzó a las elecciones con más vigor que nunca. “¡Grande, Chávez! –exclamé frente al televisor–: ¡se creció en la enfermedad!”. Y lo decía literalmente: estaba muy crecido, especialmente en el abdomen. La plaza en que inscribió su aspiración parecía a punto de reventar, al igual que su papada. En ese entonces persiguió, con razón, al canal  Globovisión, cuyo nombre parecía una burla al tamaño de sus cachetes, y recibió con agrado la blusa de Pipona´s que Santos le envió como gesto de amistad entre los dos países.

Pese a todo, los analistas presagiaban que el comandante iba a verse afectado por la inflación del país. Pero –gloria a dios– sucedió lo contrario: fue el país el que se vio afectado por la inflación de Chávez, y el comandante resultó reelegido. No le hizo mella la escasez de productos que reinaba en Venezuela; ni siquiera el anuncio de que se había agotado el papel  higiénico: recursiva, la gente se limpiaba con lo que podía, incluyendo a los líderes chavistas, que lo hacían con la Constitución: finalmente, la Constitución es un mero formalismo. 

Resultó reelegido, sí, pero la vida es frágil. Y ahora corren rumores de que el comandante es un precadáver que esconden en La Habana. Algunos afirman que su salud es estacionaria; que incluso ha perdido la conciencia. Pero son malintencionados comentarios de la oposición: la verdadera noticia, en ese caso, sería que alguna vez la tuvo. 

Como resultaría paradójico que la ausencia del comandante desate una lucha intestina –ahora que de luchas intestinas él mismo nada quiere saber–, aprovecho este espacio para lanzar una petición al pueblo venezolano: mi petición es que acepten lo que dijo el Tribunal Supremo de Justicia y hagan de cuenta que no sucede nada. Permitan que el comandante siga ejerciendo la Presidencia como está. La salud, si uno lo mira bien, es un mero formalismo. No es necesario que el presidente esté sano. Aún más: no es necesario que esté vivo, como en el caso de Fidel. Chávez puede gobernar su país ya no digamos en estado de sitio, sino incluso en estado de coma. 

Seamos francos: ninguno de sus herederos le llega a los talones. Maduro está muy biche, si me celebran el juego de palabras. Y un país que pretenda ser serio no puede permitir que lo gobierne alguien llamado Diosdado Cabello: ¿a quién se le ocurre llamarse de semejante manera? ¡Parece el anuncio de un milagroso remedio capilar! ¿Por qué no lo llaman Regaine, directamente? ¿Quién será el nuevo embajador, el exmagistrado Valencia Copete, acaso? ¿No parece todo una tomadura de pelo? ¿Dónde estaba Cabello cuando el comandante se quedó calvo en la quimioterapia?

Me dirán que alguien que tiene un pie en el más allá no puede ejercer el poder. Pero Navarro Wolff también tiene un pie en el más allá y es de lo mejorcito de la izquierda. Y si es verdad que Chávez necesita estar conectado a un aparato para sobrevivir, qué mejor que ese sea al aparato estatal, que él mismo se encargó de remodelar a su justa medida.

Nadie puede negarlo. En estos momentos el comandante al fin se comporta como un estadista: luce sereno y calmo, como nunca. No da alocuciones eternas; no enriquece amigos; no entona joropos ni comenta sus problemas estomacales en la mitad de un discurso. No persigue medios de comunicación ni abraza guerrilleros; no expropia empresas ni amedrenta opositores. Estamos, amigos, ante el mejor Chávez. Permítanle continuar en ese estado. Me dirán que no está en sus cinco sentidos: nunca lo estuvo. Me dirán que es posible que haya muerto: no importa. De todos modos él siempre se creyó un mandatario del otro mundo. Y estar vivo, en el fondo, también es un mero  formalismo.

Publicado por Semana

domingo, 13 de enero de 2013

Últimos tuits de Marquina sobre el estado de Chávez

Marquina sobre Chávez: Días atrás no estaba en coma pero si sedado profundamente


Este sabado en la noche, cuando desde hace días no dan un parte médico oficial sobre la salud del presidente Hugo Chávez y el vicepresidente se encuentra de visita en Cuba, el doctor Marquina da su opinión en Twitter sobre la situación. Informe21 siempre está atento a lo expresado por el médico.




A las 7 de la noche de este sabado, el médico venezolano José Rafael Marquina hacía saber por Twitter que personas chavistas le han pedido que pida que Chavez llame y de un mensaje al país.
Cualquier intervención médica a este punto de la enfermedad no tiene mayor sentido clínico
Una enfermedad muy avanzada q ya fallo el tratamiento quirúrgico, quimio y radio no tiene más opciones terapéuticas
No entiendo el significado "asimilando" el tratamiento cuando esta en soporte artificial
Nadie le desea mal a nadie pero si queremos transparencia en la información oficial
Varias personas chavistas q me siguen me piden por DM q pida q Chavez llame y de un mensaje al país
Todos los tratamientos médicos se "asimilan" el problema esta en si son efectivos o no
Días atrás no estaba en coma pero si sedado profundamente x la intubacion y ventilación mecánica
Estamos atentos a cualquier actualización
Informe2/MA

Publicado por Informe21

Mentiras oficiales: Adán Chávez desmiente rumores pero no aporta fe de vida ni parte médico

Venezuela: "Hugo Chávez no está en coma"

 

Por Diego Oré
 
Así lo aseguró Adán Chávez, hermano mayor del presidente venezolano, quien negó que su familia estaría discutiendo la desconexión de los respiradores






Hugo Chávez se recupera en Cuba y no está en coma, dijo el sábado el hermano mayor del presidente venezolano, que también negó las versiones que aseguran que la familia del mandatario discute la desconexión de los equipos que supuestamente lo mantienen vivo tras un mes de difícil postoperatorio en la isla.

El militar retirado de 58 años permanece en La Habana donde el 11 de diciembre se sometió a una delicada operación por cáncer y desde entonces no se le ha visto ni oído en público, acrecentando las dudas sobre si su salud le permitirá regresar a su país a asumir el nuevo mandato presidencial que ganó en octubre.

Chávez debió jurar por un nuevo período al mando de la potencia petrolera el 10 de enero, pero su estado de salud le impidió hacerlo y fue el gran ausente de los masivos actos que preparó el Gobierno en su honor ese día con la participación de presidentes latinoamericanos y emisarios de varios gobiernos de la región.

"Son totalmente falsas las informaciones que han circulado por las redes sociales y otras vías, donde señalan que el  presidente se encuentra en un estado de coma y que la familia estaba discutiendo la supuesta desconexión de los equipos que le alargaban la vida", aseguró el gobernador de Barinas, Adán Chávez, parafraseado por un comunicado del gobierno del distrito que conduce.

"El Jefe de Estado continúa asimilando de buena manera el tratamiento y cada día avanza en su recuperación", agregó el mayor de los hermanos del líder socialista, quien regresó el viernes a Venezuela desde La Habana.

Adán Chávez, así como algunos ministros, han viajado en varias ocasiones a La Habana para informase personalmente del estado de salud del líder socialista quien permanece internado en un hospital acompañado de sus familiares más cercanos.

El viernes, el vicepresidente Nicolás Maduro -designado por Chávez como su sucesor político en caso de no poder volver al poder- partió a la isla comunista para visitar a Chávez.

También estuvieron en La Habana los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, y de Perú, Ollanta Humala, quienes se reunieron con los hermanos Raúl y Fidel Castro.

Fernández no hizo comentarios a los medios y antes de abordar su avión publicó en tu cuenta de Twitter que le obsequió a Chávez "además de la Biblia, la imagen de la Virgen de Luján y de San Benito".

"Vine con intención de solidaridad y de respeto hacia un gran amigo de la Argentina, Hugo Chávez", agregó sin clarificar si pudo reunirse con el venezolano.

Adán Chávez, físico de profesión y mentor político del presidente venezolano, acusó a las grandes firmas de medios y a la oposición política de estar detrás de los rumores sobre la salud de su hermano.

"Sabemos que esto forma parte de la guerra sucia de esta oposición necrofílica que existe en el país", dijo el mayor de  los hermanos Chávez. "Estamos seguros que con el apoyo de Dios, de la ciencia y del pueblo, nuestro presidente saldrá delante de esta nueva batalla".

Por su parte, la oposición congregó el sábado a cientos de manifestantes en diversos puntos del país para criticar la  decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que esta semana dio a Chávez un tiempo indefinido para asumir su nuevo mandato y dio continuidad a su gabinete.

"Diga lo que diga el TSJ, nosotros los venezolanos sí sabemos lo que dice nuestra Constitución y sabemos que en ese artículo (231) está establecido el espíritu republicano y democrático de que sea frente a la Asamblea Nacional que el presidente electo asume la responsabilidad de su cargo", aseguró la legisladora de oposición María Corina Machado.

"Nos encontramos en la situación terrible de tener que reconocer que en Venezuela hoy no hay Gobierno. El Gobierno está en Cuba, dirigido por los cubanos, pretendiendo decidir qué hacemos y qué pasa con nuestro país", agregó Machado desde una plaza de la capital venezolana frente a unas 500 personas.

La oposición ha convocado a una marcha pacífica en contra de la decisión del TSJ para el 23 de enero, cuando se conmemora el 55 aniversario del final de la última dictadura en Venezuela.

Entretanto, en varios puntos del país, el partido de Gobierno realizó asambleas y conciertos en apoyo al presidente
Chávez, la mayoría de ellas encabezadas por gobernadores oficialistas.

Desde que Chávez reveló que padecía de cáncer en junio del 2011, la saga de su enfermedad ha incluido cuatro  operacionesdos recidivas e igual número de regresos triunfales anunciando que había superado el cáncer; el último de ellos, dos meses antes de ganar ampliamente en las presidenciales de octubre.

Aún se desconoce el tipo de cáncer que sufre el mandatario, la fase de la enfermedad, los órganos afectados y qué tipo de intervención se le realizó en Cuba.

Mientras, los venezolanos se preguntan si su presidente volverá o deberán ir nuevamente a las urnas, donde Chávez ha sido imbatible desde 1998 cuando ganó la presidencia por primera vez.

La salud de Chávez también preocupa fuera de Venezuela, donde sus aliados regionales, como Cuba y Nicaragua, dependen desde hace años de acuerdos mediante los cuales reciben crudo en condiciones preferenciales.



Fuente: Reuters
 
Publicado por Infobae

sábado, 12 de enero de 2013

"Digo que es muy probable que Hugo Chávez esté muerto"



Gustavo Coronel
Alternativa 1.
Está Muerto: 72%  El Dr. José Marquina es muy categórico. Dice que Chávez está en muerte cerebral y que solo está conectado artificialmente. Cristina Fernández no lo ha visto y se encuentra de luto visitando a la familia. No se ha visto ni oído desde hace más de un mes.
Alternativa 2.
Se Recupera: 28% El hermano, Adán Chávez, dice que Hugo Chávez “se recupera”. El ministro Villeguitas dice que “el presidente está consciente…. de su situación”. Maduro viaja a “visitarlo”.

Hay que ser lógicos
Aunque no es posible estar seguros de una u otra probabilidad lo importante es que el llamado Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela se niega a que un Junta Médica establezca la verdad. Es decir, obstaculizan la información veraz y oportuna. Por otra parte, Chávez ni siquiera ha enviado un mensaje al país después de su operación. Ello significa que no puede hablar porque quien conozca a Hugo Chávez sabe bien que si puede hablar, habla hasta por los codos.  Y si no puede hablar es porque no está consciente.

El Fraude del siglo?
Imagínese el lector si Hugo Chávez está muerto o clinicamente muerto y el régimen venezolano de Maduro  y Cabello, con la complicidad del TSJ, del ejército venezolano, de la Asamblea Nacional de Venezuela, de los Cubanos, de José Mujica, de Evo Morales, de Daniel Ortega, de Cristina Fernández, de José Miguel Insulza, de Gustavo Dudamel y José Antonio Abreu y de aquellos miembros de la oposición que se han plegado a lo que ocurre,  ha montado todo un sainete para ocultar esta situación a los venezolanos, mientras se consolida ilegitimamente en el poder. Que pasaría en América Latina ante un fraude tan gigantesco?  Como deberíamos reaccionar nosotros ante un fraude tan gigantesco?  Con una sonrisa de resignación o cayéndole a patadas a los jefes de la pandilla y a sus cómplices? Lo que no se quiere entender en Venezuela y en los sectores politicos invertebrados de América Latina es que la probabilidad de que este fraude esté en marcha tiene que ser esclarecida urgentemente y que este fraude, de existir, no es tolerable y que sus responsables y cómplices deben ser objeto de un inmediato castigo ejemplar, el cual puede ir desde la prisión a los culpables hasta el rapado del coco a los cómplices.
El silencio de los demócratas de la región es estruendoso. 

Publicado por: Noticias Venezuela

viernes, 11 de enero de 2013

URGENTE: Informar a medios: estudiantes detenidos en Univ. Católica de Táchira

Fotos recibidas a a través de @LORENT_SALE



Solo en Venecuba: Velarán cadáver de Chávez en Cuba



    hug chavez




    Las autoridades venezolanas y cubanas planean un velorio de “alto standing” para Hugo Chávez en Cuba, donde el cadáver del mandatario bolivariano recibiría honores de héroe nacional antes de ser trasladado a su natal Barinas para su posterior entierro en Caracas.

    Aunque el hospital Cimeq donde se encuentra el cuerpo de Chávez permanece acuartelado en previsión de filtraciones a la prensa, la información ha trascendido a través de personal militar y diplomático (RDF).

    La llamada “Plaza de la Revolución” de La Habana parece ser el sitio escogido para los funerales de Chávez, y hacia ella se movilizarán efectivos y pertrechos de distintas provincias cubanas.

    Según Miraflores, el gobernante venezolano se encuentra en estado “estacionario”, eufemismo para evitar decir a las claras que el organismo del exgolpista no ha respondido a la cuarta operación contra el cáncer –evidentemente fallida— y a los posteriores tratamientos.

    “En soporte artificial de vida puede ser mantenido en condición estacionaria por varios días, inclusive semanas”, aseguró en su cuenta de Twitter el célebre doctor José Rafael Marquina (‏@marquina04), cuyos partes médicos han sido involuntariamente confirmados por el gobierno venezolano, aunque con cierto retraso.

    El secretismo y la desinformación alentados por Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y otros jerarcas del régimen chavista han alimentado los rumores en las redes sociales, creando un efecto llamada que ahora intenta combatir infructuosamente el oficialismo.

    La muerte de Chávez, que según informes extraoficiales estaría siendo ocultada o artificialmente retrasada por sus familiares y subalternos, tendría consecuencias impredecibles para Cuba, un país subsidiado desde hace más de medio siglo y cuya economía de subsistencia no se basta a sí misma.

    domingo, 6 de enero de 2013

    URGENTE Están allanando la casa de Federico Medina Ravell



    Más información en La Patilla

    Cáncer presidencial: rumores vs. info seria

    Ante la creciente ola de rumores absolutamente intencionados tendientes a confundir cada vez más,  llegó la hora de exigir seriedad y atender únicamente a quienes firman lo que dicen, como el diario ABC de España.


    Crónicas de una enfermedad anunciada por ABC


    Desde el pasado 23 de enero, este diario ha sido referencia mundial sobre la salud de Hugo Chávez

     

    Crónicas de una enfermedad anunciada por ABC

     Hace casi un año, el 23 de enero de 2012, ABC publicó que a Hugo Chávez le quedadan alrededor de doce meses de vida, de acuerdo con informes confidenciales de sus médicos, si insistía en rehusar el tratamiento adecuado que le obligaría a dejar temporalmente sus funciones presidenciales. El presidente venezolano ridiculizó la información respondiendo que eran invenciones «de un diario de España».
    La exclusiva volvía a poner el cáncer de Chávez en la agenda informativa, después de que él mismo dijera estar recuperado de las operaciones realizadas en Cuba en junio de 2011, algo que su actividad en los últimos meses de ese año parecía avalar. Durante esos meses, ABC comenzó a tener acceso material a informes manejados por canales de inteligencia elaborados a partir de dictámenes de los médicos.
    Determinada con el tiempo la solidez de las fuentes, tras semanas examinando cómo ciertos hechos confirmaban informaciones previas facilitadas por el mismo canal, ABC publicó la más completa versión hasta entonces sobre la evolución de la enfermedad del presidente. A pesar de la operación por cáncer en la próstata, Chávez seguía sufriendo metástasis en colon, huesos y médula.
    Por más que el chavismo negó esas noticias sobre la salud de su comandante, éste tuvo que anunciar a finales de febrero que iba a ser sometido a una tercera operación por tumor en zona pélvica. Pasada la cirugía, y de nuevo en medio de la negación oficial sobre la continuidad de los problemas de salud, este diario publicó una nueva información en junio, indicando que el rabdomiosarcoma del presidente seguía extendiendo la tumoración en los huesos. Se decía que, entre otros medicamentos, para afrontar los dolores y poder mantener la actividad electoral que esta llevando a cabo Chávez tomaba fentanilo, cien veces más potente que la morfina. Solo altas dosis de opiáceos y esteroides explican que Chávez pudiera alcanzar la fecha de las presidenciales, el 7 de octubre.
    ABC publicó otra exclusiva el pasado 29 de noviembre al anunciar que a Chávez se le había reproducido el cáncer en la misma zona donde ya había sido operado previamente. Así fue confirmado días después por el propio Chávez, en su última aparición pública antes de ser intervenido por cuarta vez en Cuba, el 11 de diciembre.

    Vómito de sangre y traqueotomía

    Este diario aportaría más datos, como un previo vómito de sangre y dolores en el abdomen que daban cuenta de la gravedad de la situación, así como la realización de una traqueotomía en el postoperatorio debido a complicaciones.
    Aunque el Gobierno se refirió pronto a una infección respiratoria, solo esta semana ha admitido una «severa infección pulmonar». Sigue, no obstante, sin reconocer la extensión del cáncer en huesos y médula, así como el hallazgo de células cancerígenas en la pared interna del abdomen y la vejiga.
    Más allá de la salud de Chávez, ABC ha publicado otras informaciones sobre Venezuela luego confirmadas por el propio presidente, como cuando tuvo que organizar una presentación del Arpía, un avión no tripulado comprado a Irán, dos días después de que este periódico publicara diversas fotos.
    Por su parte, Washington ha reconocido el acercamiento protagonizado por Maduro, quien como desveló ABC envió a un emisario a la Casa Blanca.

    Publicado por ABC

    sábado, 5 de enero de 2013

    Urgente: reportar por spam robots chavistas y castristas





    Puesto que castristas y chavistas no respetan normas de uso de Twitter, debemos reportarlos nosotros mismos a todos y cada uno de ellos.

    Los reconocemos porque son esas cuentas que repiten lo mismo todo el día, tienen un huevito casi siempre de avatar -PERO NO SIEMPRE- y no tienen seguidores o tienen muy pocos. Incumplen las normas de uso distribuyendo spam automatizadamente.















    Los seguidores de @chavezcandanga y los que están en #cuba y en #caravana54 son un ejemplo de ellos.

    O nos unimos o nos hundimos juntos.
    Gracias