Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta represión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta represión. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de julio de 2013

Gravísima denuncia del preso político Ernesto Borges

Vida o muerte de un preso político: instrucciones en sobre lacrado

| Por Lilianne Ruíz

LA HABANA, Cuba, julio 2013, www.cubanet.org.- El preso político Ernesto Borges Pérez fue amenazado de muerte por un preso común, en presencia de un teniente del Ministerio del Interior (MININT), en la prisión Combinado del Este.
El pasado mes de junio, un preso común designado por las autoridades del penal como “Jefe del Consejo de Presos”, a pesar de estar cumpliendo una condena por asesinato, ser narcodependiente, por el consumo de pastillas que se comercian “clandestinamente” dentro de la prisión, y mantener una conducta violenta, dijo a Borges Pérez:
-Te voy a dar una puñalada que te entre por aquí (señaló al hígado), y te salga por detrás. Te van a tener que enterrar en los Estados Unidos-, declaró el prisionero político a esta periodista durante una visita privada.
El área de la visita es un comedor. Ningún periodista independiente cubano, ni de agencias de prensa extranjera, que no sirva a los intereses de propaganda del estado socialista cubano, ni los relatores del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, han tenido acceso al sistema penitenciario cubano por dentro.

Ernesto Borges Pérez
Después de recibir la amenaza, Borges Pérez le advirtió al recluso que haría una acusación formal de amenaza de muerte y tomaría por testigo al teniente Javier, conocido como “El Reeducador” -encargado de adoctrinar políticamente a presos comunes-, que había estado presente durante el altercado. Pero el oficial respondió a su vez:
-No voy a servirte de testigo, yo no estoy aquí.
Borges Pérez considera que semejante respuesta puede funcionar como incitación para que un reo con las características antes mencionadas agreda a un preso político.
En general, dice: “La población penal respeta a los presos políticos, a no ser que la Seguridad del Estado intervenga”. Y añade: “Mensualmente, se reúnen en una oficina con el preso que ellos designaron como jefe y que el resto conoce como “El Disciplina”, y le dan indicaciones precisas de cómo tratar con los presos políticos”.
Conmutada pena de muerte
Borges Pérez fue condenado a 30 años de cárcel por el Tribunal del Ejército Occidental, el 14 de enero de 1999,  bajo el delito de Espionaje, en la causa No. 2 de dicho año. La pena de muerte por fusilamiento le fue conmutada.
El delito por el que fue juzgado consistió en haber reunido los expedientes de 26 “agentes carnadas” de los servicios secretos cubanos, para divulgarlos posteriormente. Fue detenido por esta acción el 17 de julio de 1998.
El fiscal del caso expresó a la familia, concluido el juicio, que solo cumpliría la tercera parte de la sanción, 10 años, para luego obtener libertad condicional, por tratarse de un militar de carrera sin antecedentes.

Borges Pérez, a la izquierda, de su álbum personal_cortesía de la autor
Pero Borges Pérez no se ha retractado ideológicamente. Ha continuado trabajando en la denuncia de violaciones de los derechos humanos de la población penal, ha ofrecido su testimonio escrito del caso contra Robert Vesco de 1996, del que participó como analista principal del departamento 1 de la Dirección General de la Contrainteligencia, en los interrogatorios.
A 15 años de los sucesos que le llevaron a la cárcel, Borges Pérez rememora las razones que tuvo para pasar de la oficialidad a la disidencia:
“Fueron un grupo de factores”, dice; “la Perestroika, la corrupción que vi dentro de la Seguridad del Estado, el tráfico de influencias, la constatación de que la única prioridad del aparato es perpetuar en el poder al clan Castro. La insensibilidad del Estado/ Partido ante la miseria de la población en los años de Período Especial, para mantener el control político y económico del país.
“La Seguridad del Estado del gobierno cubano”, agrega, “es un aparato sobredimensionado y corrupto, porque tiene un exceso de plantilla que no se corresponde con el tipo de resistencia, no violenta, que se hace en la Isla, y una educación en la violencia amparada por la ideología del castrismo. Desde el fin de la guerra civil, que abarcó el periodo del 61 al 66, con la llegada de los años 70, la oposición en Cuba se enfoca en la defensa de los derechos humanos y la lucha contra las violaciones institucionalizadas por el sistema. Pero la Seguridad del Estado mantiene su estructura de represión idéntica a la utilizada durante la guerra civil. Al ser un aparato sobredimensionado en personal y en plantilla, los oficiales operativos (contrainteligencia) crean redes de informantes en todos los segmentos de la sociedad, y se constituye el Estado Policial”.
En huelga de hambre
En el año 2012, Borges Pérez sostuvo dos huelgas de hambre. La primera duró 9 días, en reclamo del derecho a hacer llamadas telefónicas regularmente  -en especial para hablar con su hija en el extranjero-, así como la devolución de sus medicamentos, indicados para las enfermedades crónicas que padece, entre ellas asma bronquial, y el acceso a servicios médicos especializados. Finalizó la huelga al obtener la palabra del teniente coronel Vargas, en aquel momento Jefe de Prisiones de la Habana, de que cumplirían sus demandas.
Pero las autoridades no cumplieron. A menos de un mes de suspendida la primera, inició una segunda huelga de hambre, exigiendo libertad condicional.
El 28 de febrero de ese año, a los 18 días de inanición,  se presentó en su celda el Cardenal Jaime Ortega Alamino y le prometió discutir su libertad con el General- Presidente de Cuba. “Durante 7 días valoré esta promesa del Cardenal y abandoné la huelga a los 25 días”, precisa.
Una comisión ministerial le visitó al cabo de un mes: “Revisaron por primera vez mi expediente de prisionero, y respondieron que habían propuesto a los tribunales mi libertad condicional, pero han pasado 14 meses desde esa visita”.
“Cuando un preso político inicia una huelga de hambre”, comenta Borges Pérez, “se crea un Puesto de Mando, que tiene que informar diariamente a la alta jefatura del MININT. La creación de un Puesto de Mando se traduce en más gasolina para los carros, café, cigarros, asignaciones especiales de comida, vacaciones en casas en la playa, certificados de reconocimiento, ascensos. Es una inercia burocrática represiva. Viven de eso”.
Tras haber denunciado telefónicamente esta última amenaza de muerte, las autoridades carcelarias tomaron la decisión de cambiar de piso a todo el destacamento, permaneciendo en él sólo Borges y su compañero de celda, con un nuevo grupo de presos. También, el reeducador Javier fue transferido de área.
Sobres lacrados

Borges Pérez, foto poco conocida_cortesía de la autora
Pero el 29 de junio fue conducido, esposado, a una oficina del Combinado del Este, donde había un coronel, que se presentó como sustituto del director general de Cárceles y Prisiones, y le fue reiterada la amenaza en los términos de que, ante el preámbulo de un cambio democrático en Cuba, dijo el coronel, “nosotros estamos preparados para eso, y tú también te tienes que preparar. Tenemos instrucciones precisas en sobres lacrados, sobre el tratamiento que hay que darle a ustedes” (los presos políticos, se entiende).
Dicho coronel le expresó además que le sería retirado nuevamente el derecho a las llamadas telefónicas.
El 5 de julio, un militar con grados de Mayor le comunicó oficialmente que sus  llamadas telefónicas deberá realizarlas, a partir de ahora, desde una oficina, y que solo tendrá derecho a una llamada de 10 minutos por semana, sin horario fijo y en presencia del reeducador Javier.
“Con esto, las autoridades del penal no solo están violando el derecho establecido internacionalmente sobre el trato a prisioneros, sino también están incumpliendo con lo acordado tras el cese de la huelga de hambre que realicé en 2012”, concluye Borges Pérez.

Publicado en Cubanet

martes, 25 de junio de 2013

Nuevas trampas para cazar "nautas" en la Internet de CASTRO


 
Tarjeta NAUTA ETECSA de navegación en INTERNET Foto: Walfrido López R
Durante la semana del 16 al 22 de Junio del 2013 estuve visitando varias salas de navegación ETECSA para probar su nuevo servicio NAUTA, que sirve para la navegación en INTERNET desde Cuba. A partir de la experiencia, realicé una evaluación PNI (Positivo, Negativo, Interesante) y seis recomendaciones al mencionado servicio que me dan mucho gusto compartir hoy en este post. Ojalá mis consideraciones sirvan para que otros futuros clientes de NAUTA puedan tener una mejor experiencia durante su navegación por el ciberespacio, y un ahorro significativo de su tiempo y dinero. También me gustaría que ETECSA tome nota del PNI para que rectifique algunos procedimientos de  comercialización del servicio de acceso a INTERNET con NAUTA, y en general, mejore sus servicios de telecomunicaciones, no acorde a los estándares internacionales de calidad.
 
1 - POSITIVO:
1.1 - Velocidad de navegación moderada, pero en general más rápida que en las oficinas del gobierno y los cibercafé de los hoteles.
1.2 - El equipamiento no es el más moderno, pero sirve para navegar óptimamente en INTERNET
1.3 - Las computadoras tiene equipamiento con batería eléctrica de respaldo, lo que permitiría salvar la información si existieran  interrupciones eléctricas.
1.4 - Muebles ergonométricos, mesas con relativa privacidad, buena iluminación, limpieza y climatización.
1.5 - El software para controlar el tiempo contratado muestra de forma permanente un reloj que sirve para guiar a los usuarios el tiempo de navegación restante.

2 - NEGATIVO
2.1 - Privacidad:
2.1.1 - Para poder comprar la tarjeta temporal de NAUTA, el usuario tiene que entregar a la empleada de ETECSA su carnet de identidad, desde el cual la empleada toma todos los datos personales y los introduce en un sistema informático.
2.1.2- Durante el proceso de venta, la empleada ETECSA toma el número de serie de la tarjeta NAUTA antes de entregársela al cliente, y sin informarle del procedimiento que está ejecutando, introduce el número de serie en un sistema informático donde lo junta a los datos personales del internauta ya recogidos anteriormente.

2.2 - Software:
2.2.1 - Debido a la manipulación del sistema operativo Windows XP de las computadoras de los cibercafés por parte de ETECSA, existen grandes restricciones para el uso óptimo del hardwares (Ej: El ratón tiene inhabilitado la tecla derecha, imposible cambiar la resolución del monitor, etc) y también para el libre uso del de los programas instalados, en especial los que sirven para navegar por la red de redes (Ej: Internet Explorer y Mozilla Firefox). Esto limita grandemente a los clientes en su experiencia y operatividad como usuario en INTERNET, lo que trae como consecuencia un uso excesivo del tiempo contratado y el encarecimiento desmedido del servicio.  Ej; El navegador de software libre Mozilla Firefox tiene inhabilitadas las opciones de Herramientas, Edición, Vista, Historia y Ayuda. Esto provoca que el usuario no pueda:
- Copiar textos desde los email (Ej: Gmail)
- Pegar textos en los email (Ej: Gmail)
- Copiar y pegar textos en blogs (Ej: Blogger, Wordpress, etc)
- Hacer uso de las opciones de navegación privada
- Instalar Add-ons
- Tener control de las descargas
- Limpiar el historial de navegación reciente
- Borrar las cookies de navegación
- Cortar, copiar, pegar, borrar, seleccionar todo o buscar dentro del navegador
- Tener acceso a las Herramientas/Opciones/Generales, Privacidad, Avanzadas, etc.
2.2.2 - La computadora del cibercafé no tiene instalado softwares utilitarios que ayuden al internauta en su mejor desempeño. Ej: Editores de fotos, reductores de video, manipuladores de descargas, etc.
2.2.3- No se puede ejecutar programas portables desde las memorias portables o USB, limitando de forma crítica a los clientes cibernómadas (Ej: Plataforma PortableApps.com y su versión de Firefox, Thunderbird, Chromium, etc).

2.3 - Otros:
2.3.1 - Solo existe un asiento por ordenador, lo cual impide ir acompañado a la sala de navegación.
2.3.2 - No existe ningún otro servicio relacionado Ej: Servicios de impresión, empalmes de documentos, scanner, incineración, etc.
2.3.3 – Con el servicio de acceso a INTERNET NAUTA del ISP ETECSA no se puede acceder desde Cuba a los siguientes sitios webs:

2.3.3.1 - http://www.proyectonuevopais.org
2.3.3.2 - http://www.elblogdemontaner.com
2.3.3.3 - http://www.oswaldopaya.org
2.3.3.4 - http://belascoainyneptuno.com
2.3.3.5 - http://www.libertaddigital.com
2.3.3.6 - http://www.payolibre.com
2.3.3.7 - http://www.martinoticias.com
2.3.3.8 - http://www.raicesdeesperanza.org
2.3.3.9 - http://cubaencuentro.com
2.3.3.10 - http://revolico.com
2.3.3.11 - http://www.miscelaneasdecuba.net   

3 - INTERESANTE:
3.1 - La empleada de ETECSA refiere que si por distintas causas (Ej: No fondos en el depósito, fin del ciclo de vida, etc) el usuario pierde el tipo el de contrato que permite la recarga en NAUTA ETECSA, tiene que esperar seis meses para poder tener otro contrato de este tipo.
3.2- La cuenta de navegación de NAUTA ETECSA es personal e intransferible, por tanto, no se puede compartir con familiares, amigos, vecinos, etc. En caso de violar estos términos del contrato, la empresa ETECSA retira el servicio de navegación en INTERNET valiéndose de los datos personales entregados por el usuario durante el proceso de compra.

4 - RECOMENDACIONES:
4.1 - El gobierno cubano, ETECSA y otros ISP deben respetar la libertad y la neutralidad de INTERNET. Con ese fin es recomendable que los antes mencionados desbloqueen todos los sitios web a los que impiden el acceso desde Cuba. Se les recuerda a todos los involucrados que esta infracción viola los derechos inalienables que defienden la libertad de opinión y de expresión, el libre flujo de información y el derecho de todos los cubanos a informarse “por cualquier medio de expresión”, planteados en el Capitulo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y firmados por Cuba en 1948.
4.2 - ETECSA debe reducir considerablemente los precios de comercialización de las tarjetas de navegación NAUTA para permitir un mayor acceso de la población cubana a INTERNET.
4.3 - ETECSA debe ampliar lo más posible el ciclo actual de vida (treinta días) de las tarjetas de navegación NAUTA
4.4 - ETECSA debe brindar servicios de conexión WIFI y ampliar el tiempo de acceso a NAUTA:
4.4.1 - Brindando servicios de conexión WIFI dentro de la instalación mientras el negocio permanezca abierto, y fuera de la sala de navegación de INTERNET las 24 horas del día.
4.4.2 - Instalando puntos de acceso WIFI en tantos espacios públicos, comerciales y de servicios como sea posible (Ej: Parques, hospitales, terminales de transporte, centros comerciales, centros de recreación, etc)
4.5 - ETECSA debe hacer más transparente el proceso de comercialización de las tarjetas de navegación NAUTA, en especial la etapa del procesamiento de datos personales del cliente.

Walfrido López R.
La Habana, Lunes 24 de Junio del 2013

PD: Álbum en Picasa con Print Screen de algunos sitios web en INTERNET a los que no se puede acceder desde Cuba con NAUTA ETECSA 24/Junio/2013

jueves, 20 de junio de 2013

UREGENTE: Boicot Telefónico al Consulado de las #Bahamas en #Miami

La activista por la libertd de Cuba y por los DDHH de los cubanos Ana Olema convoca a todos los cubanos a movilizarse y pedir por los derechos de los hermanos encarceados y violentamente reprimidos en Bahamas. 

Pide Ana Olema:

"Si se unen todo tendrá fuerza. Solo tienes que llamar al consulado y pedir que suelten a los cubanos de las Bahamas que están siendo golpeados, las mujeres podrían ser violada sexualmente en cualquier momento. Activismo Ahora. (Todo el que cruzó por frontera debería estar más que conmovido, yo lo estoy). Solo levantar el teléfono y marcar...+1.305.373.6295"




lunes, 10 de junio de 2013

SOS URGENTE: Familia opositora pide ayuda urgente a Amnistía Internacional



Por Martha Beatriz Roque Cabello
   


LA HABANA, Cuba, 10 de junio de 2013, Martha Beatriz Roque Cabello, Red Cubana de Comunicadores Comunitario

Juana Castillo Acosta, vecina de calle 1 C s/n entre 4 y 7 Final, en Bejucal, provincia de Mayabeque, denuncia su triste situación personal al quedar desestructurada una familia opositora por los caprichos de la Seguridad del Estado.

“El 23 de septiembre de 2012 llevábamos 3 días en huelga de hambre en nuestra vivienda, mi esposo Osvaldo Rodríguez Acosta y yo, porque nos oponíamos a que nuestro hijo de 24 años de edad, nombrado Osvaldo Rodríguez Castillo, fuera reclutado para el Servicio Militar, al que había estado siendo citado desde los 16 años”.

“Ambos somos miembros del Movimiento Alianza Patriótica, fundado por mi esposo. Ese día, a las 11 de la mañana, irrumpieron en nuestro hogar, derribando la puerta, seis miembros de las fuerzas represivas, encabezados por el coronel de la Seguridad del Estado Alberto Álvarez Rivero, sin mostrarnos órdenes de registro, en una clara violación de domicilio y además nos golpearon”.

“Media hora después, se presentó la Brigada Especial y estando dentro de la casa, nos arrestaron a los tres, sin una orden de detención;  y también -sin nuestro conocimiento- se llevaron esposado a nuestro hijo menor, de 12 años, Cristian Rodríguez Castillo, al cual liberaron más tarde, y tuvo que quedarse con su abuela paterna”.

“Posteriormente, volvieron a la casa y efectuaron un registro, igualmente de forma ilegal, pues no se encontraba ninguno de los moradores. Se llevaron 350  cuc, el cargador de una cámara digital, diversos documentos y un celular. El celular me lo devolvieron pero sin el cargador”.

“A mí me liberaron al cabo de 3 meses y 10 días, el primero de enero de 2013, y tanto mi esposo como mi hijo mayor, continuaron detenidos. A los tres nos acusaron de Atentado, pese a ser los agredidos –pero eso forma parte de los métodos del totalitarismo-  y la Petición Fiscal contemplaba 11 años de privación de libertad para mi esposo, 8 para mi hijo y 5 para mí”.

“El juicio se celebró el 21 de marzo de 2013. A mi esposo lo condenaron a 10 años, 7 a mi hijo; y yo  quedé en 5 años de trabajo correccional sin internamiento. Todo se fundamentó en que el coronel Alberto Álvarez Rivero alegó que en el asalto le hicieron un hematoma (chichón), lo que sucedió en un movimiento defensivo de mi esposo. Para completar el castigo, los internaron de forma separada en el Combinado del Este, al padre, y en Valle Grande al hijo, lo cual me dificulta las visitas, además de no tener ninguna entrada económica”.

“El día 16 de mayo me permitieron verlo por 5 minutos (se refiere a su esposo, en huelga de hambre) con la intención de que lo convenciera para que dejara la huelga, a lo cual se negó, si no atendían sus demandas. El 22 de mayo y el 5 de junio fui a visitarlo pero no me han dejado volverlo a ver”.

“El último día de mis visitas, Alcides, del Área Especial y René, jefe de Reeducadores, me dijeron que lo habían llevado obligado a ponerle un suero, aunque él no quería asistencia médica y me informaron que estaba muy mal de salud.  Esto es lo mismo que critica el gobierno de los que están en huelga de hambre en Guantánamo”.

“No dispongo de recursos, ni siquiera cuando tuvimos que pagar al abogado; aunque solicitamos a la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional que fuéramos declarados presos políticos, nos contestaron que Amnistía Internacional todavía no se había pronunciado. Yo me pregunto ¿a qué esperan? Nosotros no hemos hecho nada, solo pensar diferente que el régimen y vivir en un pequeño pueblo lejos de la civilización, donde reina la anarquía, por lo que deberíamos ser los tres presos de conciencia”.

“No estamos recibiendo ayuda de ningún tipo, ya que no es de conocimiento de alguien que existimos y que solo por nuestra oposición al régimen estamos cumpliendo prisión. Todo nuestro proceso ha sido ilegal. Mi esposo se puede morir, ya que está muy sensibilizado con el hecho de que nadie le hace caso y que el régimen prepotente no oye sus reclamos.  La situación se ha prolongado en exceso y necesitamos apoyo urgente”.

Esta es la señora Juana Castillo Acosta que reclama ayuda internacional para su familia y que no dejen morir a su esposo en huelga de hambre en el Combinado del Este, donde cumple 9 años de privación de libertad.

Publicado en  cubanet

sábado, 1 de junio de 2013

Cuba: el "paraíso" carcelario

 
Foto: abc.es



Una pregunta interesante que podrían hacerle a la ONU, a todos los gobiernos y a todos los genuflexos que defienden a la dictadura castrista, es ¿por qué en la Isla de la Felicidad hacen falta tantas cárceles?

 

LISTADO DE CARCELES CUBANAS POR LOCALIDAD.
Provincia de Pinar del Rio

| Ministry Delegation, 0053-82-4531 y 4532 | State Security, 0053-82-3697

Prison Sandino MSP Sandino
Prison Taco Taco MSP San Cristóbal
Provincial Prison Kilo 5 ½ MSP, Km. 5 y medio de la Carretera Central. Tel: 011-53-82-4520, 4521, 4522, 4523
Prison Kilo 8 MSP Pinar del Río
Prison for Women “La Ceiba” MIS Pinar del Río
Prison for Minors MIS Pinar del Río
Prison Santa Ana MIS San Cristóbal
Correctional Alonso Rojas COR Consolación del Sur
Alonso Rojas “Camp No. 3” COR Consolación del Sur
Correctional Baró COR Consolación del Sur
Labor Camp María Ceja COR Consolación del Sur
Correctional El Canal COR Consolación del Sur
Correctional Cayo Largo COR Consolación del Sur
Correctional La Jigua COR Consolación del Sur
Correctional Jijina COR Consolación el Sur
Correctional Mango Jobo COR Consolación del Sur
Correctional Puerta de Golpe COR Consolación del Sur
Correctional El Sinfín COR Consolación del Sur
Correctional Bahía Honda COR Bahía Honda
Correctional El Baraguá COR Bahía Honda
Correctional San Miguel COR Bahía Honda
Correctional El Blay COR Los Palacios
Camp Los Palacios COR Los Palacios
Correctional La 50 COR Los Palacios
Correctional Briones Montoto COR Pinar del Río
Correctional Los Cayos COR Pinar del Río
Correctional Cuajaní COR Pinar del Río
Correctional Entronque de Ovas COR Pinar del Río
Correctional El Guayabo COR Pinar del Río
Correctional Hidroponico COR Pinar del Rio
Correctional El Jardín COR Pinar del Río
Correctional El Jorobado COR Pinar del Río
Correctional Kilómetro 2 ½ COR
Carretera S. J. y Minez Pinar del Río
Correctional Kilómetro 5 COR, Carretera a Viñales, Pinar del Rio
Correctional Maguellez COR Pinar del Río
Correctional Mariel COR Pinar del Río
Correctional La Paloma COR Pinar del Río
Correctional La Pollera COR Pinar del Río
Correctional Santa María COR Pinar del Río
Camp Jigua “El Cabo” COR Sandino
Correctional La Fé COR Sandino
Labor Camp La Cruz COR Guane
Correctional Guane COR Guane
Correctional Cinco Pesos COR Minas
Correctional La Pimienta COR Minas de Matahambre
Correctional Pons ( Minas) COR Minas de Matahambre
Correctional Palenque COR San Cristóbal
Correctional El Paraíso COR Viñales
Correctional El Rosario COR Viñales
Correctional La Victoria COR Viñales
Correctional Pino Solo COR San Luis
Correctional Rancho Ferro COR San Luis
Correctional 20 de Mayo COR Mantua
Prison for Women Cuatro y 1/2 In Carretera de Viñales

Habana | Interior Ministry | 0053-7-587168

Prison Quivicán MSP 1300 Quivicán Tel: 0053-6-52885, 0053-6-55095, 0053-6-55455.
DTI or Cien and Aldabó MSP Calle 100 y Ave. Aldabó Boyeros Municipality
Provincial prison for Women or Manto Negro MSP Havana
Prison Villa Marista MSP Municipality 10 of October La Víbora 0053-7-584251, 0053-7-403535
Prison Melena 2 MSP Melena del Sur
Prison Guanajay MSP Guanajay
Prison of Güines ( Voisin) MSP Güines
Prisión of San José ( Ganuza) MSP S. J. de Las Lajas
Prison The Cafetal MIS Quivicán
Prison Calderón MIS Alquizar
Prison The Condesa MIS Güines
Prison The Jobo MIS Artemisa
Prison El Paraíso (Women) MIS Havana
Correctional Aserradero COR Melena del Sur
Correctional Autoconsumo PNR COR Quivicán
Correctional Camp 19 of April COR Quivicán
Correctional Canasi COR Quivicán
Correctional La Cochiquera COR Quivicán
Correctional Forestal Cajio COR Quivicán
Correctional Inocencio COR Quivicán
Correctional La Juliana COR Quivicán
Correctional El Roble COR Quivicán
Correctional San José COR 35 Quivicán
Correctional La Uva COR Quivicán
Correctional El Brillante COR Artemisa
Correctional Calderón 2 COR Alquilar
Correctional Camp Aguacate COR
Correctional Chafarinas COR Batabanó
Correctional ECOI-4 COR Güines
Correctional Farm el Violento COR S. J. de Las Lajas
Correctional El Henequen COR Guanajay
Correctional El Pilar COR Guanajay
Correctional Nave Blanca COR Nueva Paz
Correctional Pedroso COR Nueva Paz
Correctional La Pimienta COR Batabanó
Correctional San Felipe COR Batabanó
Farm Soledad COR Carretera Monumental
Guanabacoa Municipality

Havana City

Occidental Prison for Women or América Libre MSP Lisa
Prison of Valle Grande MSP La Lisa
Prison Combinado del Este MSP Carretera Monumental Guanabacoa Municipality
Prison El Pitirre (1580) MSP San M. Del Padrón
Prison Combinadito (Minors) MIS Guanabacoa
Correctional Laboral Toledo MIS Marianao
Prison Micro 4 MIS Habana del Este Reparto Alamar
Prison Mulgoba (Minors boys) MIS Boyeros
Prison Mugoba ( Minors girls) MIS Boyeros
Correctional La Amalia COR S. De Las Vegas
Center for Reeducation of Women COR Boyeros
Correctional Guaicanamar COR Boyeros
Laboral Zoológico Nacional COR Boyeros
Correctional Ivanov COR Cotorro
Correctional La Lima COR Guanabacoa
Correctional Perla COR Arroyo Naranjo

Isla de la Juventud

Prison El Guayabo MIS Island of Youth
Center for Reeducation of Minors COR Island of Youth
Correctional Los Colonos COR Island of Youth
Paquito Rosales Cueto (1 y 11) COR Island of Youth
Prison la 60 (Columbia) COR Island of Youth

Matanzas

Prison Combinado del Sur MSP Matanzas
Prison Aguíca MSP Colon
Prison of Canaleta MSP Perico
Prison for Women MSP Matanzas
Prison Combinado Sur for Women MSP Matanzas
Prison Combinado Sur for Men MSP Matanzas
Labor Camps in The MSP Ciénaga de Zapata
Prison La Paula (for Officers) Prison Versalles MSP Jovellanos, 0053-45-252442
Prison Curva Guerra ( Minors) MIS Unión de Reyes
Center for Minors ( Bellotek) MIS Matanzas
Correctional Acana (Cidra) COR Unión de Reyes
El Alberguito (Combinado del Sur) COR Matanzas
Correctional Alevinaje COR Calimete
Correctional Antón COR Calimete
Correctional Ato de Jicarita COR Unión de Reyes
Correctional Boca de Camarioca COR Cardenas
Correctional Buenaventura COR Cienaga de Zapata
Correctional Caimital COR Colón
Camp Mto. And Const. (Agüica) COR Colón
Campo Alegre (La Forestal) COR Los Arabos
El Castillo de San Severino COR Matanzas
Correctional Chacón COR Limonar
Correctional La Fermina COR Jovellanos
Gas Licuado ( Torriente) COR Jaguey Grande
Correctional La Guajira COR Jovellanos
Henequenera 2 (La Lanza) COR Limonar
Correctional Indarra COR Calimete
Correctional La Inés COR Calimete
Correctional El Maiz COR Cienaga de Zapata
Correctional Mexico (Jigüe) COR Colón
Mocha (Paso del Medio) COR Matanzas
Correctional Modelo COR Jagüey Grande
Módulo Casa de Visita COR Colón
Neda (CPA) Flor de Cuba COR Colón
Ocho Vías (Biajaca) COR Jagüey Grande
Correctional Las Palmas COR Matanzas
Correctional La Paloma COR Jovellanos
Correctional Pedaje (El Pío) COR Cienaga de Zapata
Pre Universitario AG-4 1 (Agramante) COR Jagüey Grande
Pre Universitario J-2 COR Jagüey Grande
Pre Universitario J-4 COR Jagüey Grande
Pre Universitario J-33 COR Jagüey Grande
San Cayetano ( Guamuta) COR Martí
Correctional San Juan COR Matanzas
Correctional San Roque COR Unión de Reyes
Correctional Secundaria J-6 COR Jagüey Grande
Taller del MININT COR Matanzas
Valle del Yumurí COR Matanzas
Correctional 50-50 COR Jagüey Grande
Finca Provincial del MININT COR Colón

Cienfuegos

Prison Ariza (Men) MSP Rodas
Prison Lagunillas (Women) MSP Rodas
Prison Vista Alegre MIS Palmira
Alcalde Mayor COR Abreus
El Brazo COR Cumanayagua
Espartaco COR Palmira
Galeón (Caoba) COR Aguada de Pasajeros
Guanito COR Aguada de Pasajeros
Horquitas COR Abreus
Jaragua COR Abreus
Juragua COR Cienfuegos
Juragua (Cultivos varios) COR Cienfuegos
Correctional Lagunillas COR Cienfuegos
Correctional Maribona COR S. I. De las Lajas
Correctional Tato Madruga COR Cienfuegos
Correctional Las Tecas COR Cienfuegos
Correctional Vista Alegre COR Palmira
Campo Alegre COR Cerca de Rodas

Villa Clara | State Security in Villa Clara | Tel: 0053-42-203177 | DTI: 0053-42-208287

Prison Alambrada de Manacas MSP Santo Domingo
Prison Las Grimas MSP Placetas
Prison Provincial of Santa Clara MSP Santa Clara
Prison of Guamajal (Men) MIS Santa Clara
Prison of Guamajal (Women) MIS Santa Clara
Prison Motembo MIS Corralillo
Prison La Pendiente MIS Sagua La Grande
Prison El Rojo MIS Santa Clara
Correctional Los Azules COR
Correctional Berni COR Santa Clara
Correctional La Biajaca COR Manicaragua
Correctional La Esperanza COR Ranchuelo
Correctronal La Guerra COR Caibarién
Modulo PNR (Autoconsumo) COR Santo Domingo
Correctional Muelas Quietas COR
Correctional Novillas COR
Correctional Nuevo Mundo COR Corralillo
Correctional La Oca COR Corralillo
Correctional Palma Sola COR Corralillo
Correctional Pantín COR
Correctional Pavón COR Encrucijada
Correctional La Pista COR Santa Clara
Reeducation of Minors COR Santa Clara
Correccional San Antonio COR Cifuentes
Correctional Santa Clara COR Santa Clara
Correctional Sociedad COR Santo Domingo
Correctional Soler COR Santa Clara
Correctional Tierra Fría COR Camajuaní
Correctional Valle del Yabú COR Santa Clara
Correctional Viana COR
Quesada COR
Parrado COR Calabazar de Sagua

Sancti Spiritus

Prison Nieves Morejón (Men) MSP Cabaiguán
Prison Nieves Morejón (Women) MSP Cabaiguán
Center for Minors MIS Sancti Spiritus
Prison Las Mulas MIS Sancti Spiritus
Correctional El Anexo COR Cabaiguán
Center for Minors COR Sancti Spiritus
Correctional Ceva Sur COR La Sierpe
Chambelón (Taller del MININT) COR Sancti Spiritus
Delegation Provincial MININT COR Sancti Spiritus
Correctional Granja Fomento COR Fomento
Correctional Hornos de Cal COR Sancti Spiritus
Jatibonico (Construction) COR Jatibonico
Correctional Los Levines COR
Correctional Monte Oscuro COR Taguasco
Correctional Los Negros COR
Correctional Panini COR Sancti Spiritus
Correctional Piedra Gorda COR Fomento
Correctional Pozo Colorado COR
Correctional Ranchón COR
Correctional La Sierpe COR La Sierpe
Correctional La Soya COR Sancti Spiritus
Sur del Jíbaro (Dangerous) COR
Correctional Taguasco COR Sancti Spiritus
Correctional La Ternera COR Sancti Spiritus
Correctional Tránsito COR
Camino de los Hornos COR ( Open Farm)
Monte Oscuro COR
La Amistad COR

Ciego de Avila

Provincial Prison of Canaleta MSP Carretera Sanguilí Kilómetro 2 ½ , Ciego de Ávila
Prison Ceballos for Women MSP 20 09/96 Ciego de Ávila
Prison of Morón MIS 500 Morón Tel: 0053-33-53182
Provincial Center for Minors MIS Ciego de Avila
Correctional El Azufre COR Ciego de Ávila
Correctional Capote COR Chambas
Correctional Columna (f-B) COR C. Redondo
Correccional La Cuba ( Militar) COR Gaspar
Correctional Majagua COR Ciego de Ávila
Correctional Manga Larga COR Chambas
Correctional Nadales 1 COR Ciego de Ávila
Correctional Nadales 2 COR Ciego de Ávila
Palma Mocha ( Ciego de Ávila) COR Majagua
Correctional Pitajones COR Ciego de Ávila
Correctional La Virginia COR Ciro Redondo
Correctional Materias Primas COR Ciego de Ávila
Correctional La Ofelia COR Venezuela
Correctional Cunagua COR
Correctional Sanguily COR

Camaguey

Provincial prison for Women (Kilo 5) MSP 120 Camaguey Carretera de Camagüey a Nuevitas
Prison Cerámica Roja MSP 1180 Camaguey
Prison La Disciplinaria MSP 1120 Camaguey
Prison Kilo 7 MSP 2750 Camaguey
Prison Especial Kilo 8 (La 26) MPS 650 Camaguey Carretera Nuevitas Kilómetro 7 ½ Reparto Albaiza, Camagüey 5 CP 70500,
Center for Youth Rehab MIS 250 Camaguey
Center for Minor Rehab-H MIS 60 Camaguey
Center for Minor Rehab-V MIS 200 Camaguey
La Forestal MIS Santa Cruz del Sur
Correctional El Acueducto COR Camaguey
Correctional Aguacate (Mujeres) COR Camaguey
Correctional Anoncillo COR Jimaguayu
Correctional La Arrocera COR Florida
Correctional La Atómica COR Sierra de Cubitas
Correctional La Bayamesa COR Najasa
Correctional Los Bomberos COR Vertientes
Bon de La Disciplinaria COR Camaguey
Cabeza de Vaca (Con internamiento) COR Camaguey
Cabeza de Vaca(Sin internamiento) COR Camaguey
Cabeza de Vaca (Autoconsumo Km 8) COR Camaguey
Correctional Cayo Romano COR Nuevitas
Correctional La Chivera COR Sierra de Cubitas
Correctional Los Corrales COR Sierra de Cubitas
Correctional Cordero COR Sierra de Cubitas
Correctional El Cristo COR Esmeralda
Correctional Las Cauces COR Camaguey
Correctional El Cultivo COR Camaguey
Correctional Curajaya COR Santa Cruz del Sur
Correctional La Ensamblada COR Florida
Fábrica de Cemento 26 de Julio COR Nuevitas
Correctional La Finquita COR Sierra de Cubitas
Correctional El Flamenco COR C.M. de Céspedes
Correctional Guardafronteras COR Nuevitas
Correctional Laguna del Pando COR Esmeralda
Correctional Laguna de Guano COR Vertientes
Correctional Laguna Grande COR Nuevitas
Correctional Limones COR Sibanicu
Correctional Lombillo COR Esmeralda
Correccional Las Marias COR Santa Cruz del Sur
Correctional Ojo de Agua COR Santa Cruz del Sur
Correctional El Paraíso COR Vertientes
Correctional Paso de Los Vientos COR Esmeralda
Correctional Plan Porcino COR Florida
Correctional Plan Porcino COR C.M. de Céspedes
Correctional Playa Santa Lucía COR Nuevitas
Correctional La Pulga COR Najasa
Punto de Ganado (Playa Santa Lucía) COR Nuevitas
Correctional Los Ranchos COR Camaguey
Correctional Sabanilla COR Camaguey
Correctional Santa Gertrudis COR Vertientes
Correctional El Senado COR Minas
Correctional El Tifi COR Nuevitas
Correctional La Uva COR Najasa
Correctional La Vallita COR Florida
Correctional Verdum COR Vertientes
Correctional Vilato COR Sierra de Cubitas
Correctional Las 40 COR Minas
Correctional La 80 COR Guaimaro
Correctional La 100 COR Esmeralda
Correctional Las 500 COR Vertientes

Las Tunas

Prison Provincial “El Típico” MSP Las Tunas 0053-31-43974
Potosí MSP Las Tunas
Becerra MIS Las Tunas
Provincial Center for Minors MIS Las Tunas
Prison La Matilde (Women) MIS Las Tunas
Roht Prison MIS Manatí
Correctional Bahía COR Las Tunas
Provincial Prison for Women “Yarigua” COR El Cruce de Domínguez
Provincial Prison for Minors Becerra COR Carretera a Puerto Padre Las Tunas
Correctional Brigada 7 COR Majibacoa
Correctional Callojo COR Las Tunas
Correctional La Cantera COR Las Tunas
Correctional Los Cocos COR Las Tunas
Correctional Dormitorio COR Las Tunas
Correctional La Emilia COR Jobado
Correctional Los Esteros COR Amancio Rodríguez
Correctional Galvez COR Las Tunas
Correctional La Horqueta COR Las Tunas
Correctional El Indio COR Amancio Rodríguez
Correctional Laboral Piedra Hueca COR Las Tunas
Correctional La Larga COR Las Tunas
Correctional Loma Alta COR Jobabo
Los Naranjos (La Veguita) COR Las Tunas
Correctional Las Olemas COR Amancio Rodríguez
Correctional La Palma COR Jesús Menéndez
Correctional El Paraíso COR Amancio Rodríguez
Correctional El Parnaso COR Las Tunas
Correctional Pérez COR Majibacoa
Correctional La Perla COR Manatí
Correctional La Piedra COR Las Tunas
Correctional San Gregorio COR Las Tunas
Correctional Santa Amalia (Cañera) COR Amancio Rodríguez
Santa Amalia (Pecuaria) COR Amancio Rodríguez
Correctional Típico COR Las Tunas
Correctional La Torcaza COR Puerto Padre
Correctional Torres COR Amancio Rodríguez

Holguin | State Security in Holguín Tel: 0053-24-422369 | Departament of Prisons, Holguín Province Tel: 0053-24-425171

DSE en Pedemales MSP Carretera Central Vía a Bayamo Holguin
Provincial Prison of Holguin MSP Carretera Central Vía Bayamo Holguín Tel: 0053-24-461090
Provincial Prison for Women MSP Barriada de Certenejas Holguín
Prison Cuba SI (Militares y civiles) Carretera a San Germán MSP Holguín Tel: 0053-24-423260
Provincial Prison for Minors MSP Carretera Central Vía a Bayamo Holguín
Prison Playa Manteca MSP Holguín
Prison de Melones MIS Moa
Prison of Pinares (El Dos) MIS Mayarí
Prison Dos Bahías MIS Mayarí
Prison Ramón Dos MIS Cueto
Correctional Los Berros COR Banes
Correctional Bungalele COR Banes
Correctional Las Calabazas COR Sagua de Tánamo
Correctional El Carbón COR Mayarí
Correctional La Ladrillera COR Holguín
Correctional Los Naranjos COR Cacocún
Correctional Los Negritos COR Banes
Correctional Los Plátanos COR Sagua de Tánamo
Correctional El Purio COR Mayarí
Correctional Vista Alegre COR Banes
Correctional El Zarzal COR Cacocún

Granma

Provincial Prison Manga Nueva MSP Bayamo
Prison Manga Vieja (Men) MSP Bayamo
Provincial Prison for Women MSP Bayamo
Prison San Ramón MAS Campechuela
Prison Típico de Manzanillo MIS Manzanillo
Provincial Prison for Minors MIS Bayamo
Municipal Prison for Minors MIS Bayamo
Correctional Arroyo Blanco COR Guisa
Correctional Arrozal COR Campechuela
Correctional Ceiba Hueca Arriba COR Campechuela
Correctional Cerca Blanca COR Bayamo
Correctional Cubeña COR Campechuela
Granja Castro ( El 5 de Bayamo) COR Bayamo
Correctional Granja Cayama COR Rio Cauto
Correctional Cuatro Caminos COR Bartolomé Maso
Correctional Granja La Marina COR Media Luna
Correctional La Granjita COR Manzanillo
El Jardín de Rio Cauto COR Río Cauto
Loma de La Piedra COR Guisa
El Mango de La Cienaguilla COR Campechuela
Correctional Marea del Portillo COR Pilón
Correctional El Molino COR 268 11/96 Bayamo
Correctional Monte Histórico COR Bayamo
Correctional El Pastor COR Río Cauto
Correctional Pedregales (Peralejo) COR Bayamo
Correctional Pico Verde COR Guisa
Correctional El Puntito COR Campechuela
Correctional Punto de Humo COR Campechuela
Correctional El 6 de Santa Rosa COR Río Cauto
Correctional El Tanque COR Niquero

Santiago de Cuba | State Security in Santiago de Cuba Tel: 0053-226-693500

Prison Boniato MSP Carretera a Puerto Boniato Santiago de Cuba Tel: 0053-226-23812
Prison for Women Mar Verde MSP Santiago de Cuba
Prison for Men Mar Verde MSP Santiago de Cuba
Prison Moscu MSP Contramaestre
Center for Minors MIS Santiago de Cuba
Provincial Prison for Minors MIS Carretera a Mar Verde
Prison Aguadores (Women and Men) MIS Carretera al Aeropuerto, Santiago de Cuba
Prison Bahia Larga MIS Chivirico
Prison Ciudamar MIS Santiago de Cuba
Prison La Caoba MIS Municipio Palma Soriano, Santiago de Cuba
El Manguito MIS La Maya
Correctional Ciudamar COR Punta Gorda
Correctional El Alambre COR San Luis
Correctional Alcarraza COR Chivirico
Correctional Baragua COR Mella
Correctional Caballar COR San Luis
Correctional El Caguayo COR San Luis
Correctional Los Camilitos COR Contramaestre
Correctional Cortadera COR Segundo Frente
Correctional Cruce de Prieto COR Contramaestre
Correctional Cuatro Caminos COR Municipio Songo-La Maya
Correctional Cupei COR San Luis
Correctional Damajayabo COR Santiago de Cuba
Correctional Laguna Blanca COR Municipio Contramaestre
Correctional Limoncito COR Contramaestre
Correctional El Meson COR San Luis
Correctional La Mulata COR Segundo Frente
Correctional Peledero COR
Correctional Pinar de Las Canas COR Chivirico
Correctional El Rosario COR Segundo Frente
San Miguel de Pabada (La Jinetera) COR Santiago de Cuba
Correctional Santa María COR La Maya
Correctional Sigua COR Carretera a Bacanao Santiago de Cuba
Correctional Tilita COR Contramaestre
Correctional La Torcaza COR Contramaestre
Correctional La Venta COR Contramaestre
Correctional La Victoria COR
La Maya COR Municipio San Luis
Correctional Chivirico COR Municipio Contramaestre

Guantanamo

Provincial Prison for Women MSP Guantánamo
Combinado De Guantánamo (Men) MSP Guantánamo
Prisión A-500 MSP Guantánamo
Prison for Minors (17 a 21 años) MSP Guantánamo
Prison Paso de Cuba MSP Municipio Baracoa
Prison Boina Roja MSP Guantánamo
Casa Visita MININT MSP Guantánamo
Prison Santa Rosa MSP Maisi
Prison Tumbalabana (Women) MSP Municipio El Salvador
La Linagua COR Guantánamo
Correctional Bayate COR Municipio El Salvador
Correctional El Caro COR Municipio El Salvador
Correctional Carrera Larga COR Municipio El Salvador
Correctional Chafarina COR Municipio El Salvador
Correctional La Forestal COR Municipio El Salvador
Correctional La Quijada COR Municipio El Salvador
Correctional San Esteban COR Municipio El Salvador
Correctional San Idelfonso (Women) COR Municipio El Salvador
Correctional Santa Fé COR Municipio El Salvador
Correctional La Tinaja COR Municipio El Salvador
Correctional El Yarey COR Municipio El Salvador
Correctional La Majimiana COR Municipio El Salvador
Correctional "La Lola" COR Municipio El Salvador
Correctional "Manigüero" COR Municipio El Salvador
Correctional "El Güiral" COR Municipio El Salvador
Correctional "Jagüeyon" COR Municipio El Salvador
Correctional "La Victoria" COR Municipio El Salvador
Correctional "Perseverancia" COR Municipio El Salvador
Correctional "Sabaneta" COR Municipio El Salvador
Correctional "Limonar" COR Municipio El Salvador
Correctional "El Aguacate" COR Municipio El Salvador
El Jobito (children from 7 to 16 years) COR Municipio El Salvador
El Organopónico 16 Sur COR Guantánamo
Correctional Patrullas COR Guantánamo
Los Pinos (Construcción) COR Guantánamo
Correctional "San Carlos" COR Guantánamo
Correctional "Santa Catalina" COR Guantánamo
Correctional "Santa Cecilia" COR Guantánamo
Correctional "La Tagua" COR Guantánamo
Correctional "El Nípero" COR Guantánamo
Correctional "Alto del Mango" COR Guantánamo
Correctional "Montgomery" COR Guantánamo
Correctional "El Yarey" COR Guantánamo
Correctional "La Cantera" COR Guantánamo
Correctional La Sorpresa COR Guantánamo
Correctional "Granja del MININT" COR Guantánamo
Correctional "Casimba Arriba" COR Guantánamo
Correctional "Maqueisito" COR Guantánamo
Correctional Palenquito COR Municipio Yateras
Correctional Peña Blanca COR Municipio Yateras
Correctional Piccolino COR Municipio Yateras
Correctional Riito COR Municipio Yateras
Correctional Vía Mulata COR Municipio Yateras
Correctional "La Bamba" COR Municipio Yateras Grande- San Andrés COR Municipio Yateras
Caridad de los Indios COR Municipio Yateras
Correctional "El Mosquitero" COR Municipio Baraco
Correctional La Poa COR Municipio Baracoa
Correctional San Germán 1 COR Municipio Baracoa
Correctional San Germán 2 COR Municipio Baracoa
Correctional Tres Veredas COR Municipio Baracoa
Correctional Yagrumage COR Municipio Baracoa
Correctional Zoologico COR Municipio Baracoa
Correctional Loma Del Pino COR Municipio Baracoa
Correctional Manguito COR Municipio Baracoa
Correctional Río Seco COR Municipio de Maisí
Correctional La Tolba COR Municipio de Maisí
Correctional La Vega COR Municipio de Maisí
Correctional La Mulata COR Municipio de Maisí
Correctional La Máquina COR Municipio de Maisí
Correctional La Ceiba COR Municipio de Maisí
Correctional La Placita COR Municipio de Maisí
Correctional El Veril COR Municipio de Maisí
Correctional Cantillo COR Municipio de Maisí
Correctional Santa Marta COR Municipio de Maisí
Correctional Los Calderos COR Municipio Imias
Correctional Yacabo Arriba COR Municipio Imias
Correctional Mariana COR San Antonio del Sur
Correctional Los Mulos COR San Antonio del Sur
Correctional Viento Frío COR San Antonio del Sur
Puriales De Caujerí COR San Antonio del Sur
Correctional Quivicán COR San Antonio del Sur
Correctional Guaybano COR San Antonio del Sur
Correctional El Corojo COR Municipio Manuel Tamés
Granja Estatal Ciro Fría COR Municipio Manuel Tamés
Correctional Santa Teresa COR Municipio Manuel Tamés
Los Pinos (Construction) COR Municipio Caimanera
Correctional El Rayo COR Municipio Caimanera
Correctional La Jabilla COR Municipio Caimanera
Correctional La Cerámica COR Municipio Caimanera
Correctional Loma de la Piña COR Municipio Caimanera
Correctional Palma San Juan COR Municipio Niceto Pérez
Correctional La Sorpresa COR Municipio Niceto Pérez
Correctional La Yaya COR Municipio Niceto Pérez
Correctional Granadillo COR Municipio Niceto Pérez
Casimba de Filipina COR Municipio Niceto Pérez
Correctional Maca Arriba COR Municipio Niceto Pérez
Correctional Cabaña COR Municipio Niceto Pérez
Correctional El Caro COR Municipio Niceto Pérez

http://derechoshumanos10dediciembre.blogspot.com.ar/p/listado-de-carceles-cubanas-por.html?spref=fb

miércoles, 17 de abril de 2013

Gravísimo: no cesa la represión del ilegítimo: GOBIERNO MASACRANDO AL PUEBLO BARINES!


FIJENSE COMO EL GOBIERNO BARINES LANZANDO BOMBAS LACRIMOGENAS, PERDIGONES DE PLOMO E INCENDIABAN LA PLAZITA DETRAS DE LOCATEL Y AL FINAL LANZARON BOMBA LACRIMOGENAS ADENTRO DE LA CASA ALTO BARINAS EDO. BARINAS!


 

domingo, 10 de febrero de 2013

SOS Acción urgente por Héctor Julio Cedeño. RT por favor



Hector Julio Cedeño Negrin, otro periodista indpendiente cubano detenido
Foto: LuisFelipeRojas

Necesitamos unir nuestras voces por este periodista independiente que no es de los más conocidos en #Cuba. Yo envié esta carta a Amnistía Internacional, ustedes pueden hacer las suyas:

“Estimados Sres., de IA:
El pasado 5 de febrero del presente fue apresado en las calles de La Habana el periodista independiente Héctor Julio Cedeño Negrín mientras tomaba foto por un abuso que cometían Inspectores estatales a trabajadores independientes en las calles de esa ciudad.
Cedeño Negrín relató vía telefónica a la Agencia de Prensa “Hablemos Press” desde una unidad policial que los militares y miembros del cuerpo de inspectores lo amenazaron, él regresó a su casa buscó la cámara fotográfica e intentó captar el hostigamiento que se cometía, pero fue golpeado por varios de los presentes y en la puja de la detención le rompió la camisa al policía, que este le dio un puñetazo y ahora le quieren aplicar un Atentado. Esos fueron los hechos.
En esta ocasión se trata nuevamente de un opositor valiente, que enfrenta todos los días a la policía política cubana con sus escritos, saliendo a la calle a conversar con sus vecinos y con la gente y participando de manera activa en diferentes manifestaciones antigubernamentales. En varias ocasiones ha sido golpeado por intentar echar flores en el Malecón de La Habana para recordar a las víctimas del Remolcador 13 de Marzo, por graficar las actividades de las Damas de Blanco y por ser un ferviente defensor de los Derechos Humanos.
Héctor Julio Cedeño envía cada escrito suyo a los organismos políticos del gobierno, a los periódicos nacionales y provinciales y a cada persona del Partido Comunista que él cree pertinente. Por estas acciones ha sido amenazado varias veces, el conocido represor de la Seguridad del estado, coronel Tamayo, lo amenazo con cárcel personalmente hace unos cuatro meses. En otras ocasiones, incluso estando yo en su vivienda, se presentaban jóvenes oficiales de la policía a ordenarle que no saliera de su casa cuando fueran a realizar cualquier manifestación, ordenes, que por supuesto él no obedecía.
Ahora mismo estamos temiendo que se comenta una injusticia más y terminen enjuiciándolo o dejándole varios meses detenido sin causa como sucede con otros compatriotas. Se trata de alguien activo y confrontacional que los cuerpos represivos quieren quitarse del medio.
Espero, en nombre de cientos de activistas e intelectuales más, un pronunciamiento de ustedes pues es algo que pone a las autoridades de mi país en alerta y aumenta en grado superlativo las muestras de solidaridad con el caso.
Agradecido por su atención,
Luis Felipe Rojas, autor del blog Cruzar las alambradas

lunes, 4 de febrero de 2013

URGENTE: Libertad inmediata para Sonia y Ramón. Firma y comparte.

¿Qué esperamos para pasar de la queja a la acción? Sonia y Ramón Alejandro siguen presos y ¿dónde están las firmas de los que tanto claman por Cuba?

Como hemos repetidos muchas veces, las injusticias no se detienen con un tuit ni se tumba una dictadura con un RT.

Esperamos un gesto real de compromiso por parte de todos.
Gracias.





Para firmar sigan el siguiente link:

http://www.change.org/petitions/amnistia-internacional-libertad-para-sonia-garro-alfonso-y-ram%C3%B3n-alejandro-mu%C3%B1oz-gonz%C3%A1lez?utm_campaign=url_share_after_sign&utm_medium=url_share&utm_source=share_petition 


Amnistia Internacional .: Libertad para Sonia Garro Alfonso Y Ramón Alejandro Muñoz González.

Yamily Barnard

Petition byYamily Barnard

Hialeah, FL

 
Sonia Garro Alfonso, miembro de las Damas de Blanco y de la Fundación Afrocubana Independiente, lleva mas de 8 meses injustamente detenida por la seguridad del estado cubano por ejercer su derecho de libre asociación y expresión.

Su esposo Ramón Alejandro Muñoz González también esta detenido por las mismas causas. Ambos conocen los datos del expediente judicial que se les ha abierto, radicado bajo el número 9 del 2012 . Sin embargo, tanto ella, como su esposo y su familia desconocen el delito que les imputan.

Sonia resultó detenida el pasado 18 de marzo en medio de un operativo realizado por fuerzas antimotines, en su domicilio ubicado en la Avenida 47 en Marianao, La Habana, Cuba en el que resultó también apresado su esposo, Ramón Alejandro Muñoz González, que fue trasladado para centro penitenciario Combinado del Este, en la capital.

Según informaron vecinos a Yamilé Garro, su hija, agentes de la policía política la bajaron del ómnibus del transporte público, obligándola a regresar a su casa. Un acto de provocación que alteró a su esposo Muñoz González.

Los militares, con casco y escudo, rompieron la reja e irrumpieron en la vivienda, disparando balas de goma. Según informa Yamilé, en la redada también detuvieron tres personas más, de los que se desconoce su nombre. Uno se encuentra en prisión junto a Sonia y su esposo.El resto fue liberado.

Garro Alfonso pertenece a organizaciones independientes de la sociedad civil, como la Fundación Afrocubana Independiente, a las Damas de Blanco y dirige un Centro Cultural Independiente.

La Seguridad del Estado a menudo la amenazaba, con iniciar un proceso penal en su contra. Entre octubre de 2010 y junio de 2011, fue objetos de más de 17 actas de advertencia por alteración del orden público, término que utiliza el gobierno de Cuba para designar los actos de libertad de expresión pública.

Las actas de advertencia pueden motivar la imposición de medidas de seguridad predelictiva y entre 1 y 4 años de privación de libertad, según el Código Penal de Cuba.

Sonia Garro Alfonso y su esposo Ramón Alejandro Muñoz González necesitan la ayuda de Aministía internacional, pues son presos de conciencia, cuyo único delito radica en oponerse al gobierno de Cuba, asociarse en organizaciones no gubernamentales independientes (que auqnue parezca una redundancia, en Cuba no lo es) y realizar protestas públicas, para reclamar el respeto de los Derechos humanos en Cuba.

Está demostrado que la presión interncional de organizaciones como Amnistía Internacional y la recogida de firmas de ciudadanos solidarios puede lograr que el gobierno de Cuba liberen a los encarcelados injustamente. Ayúdanos a enviar esta petición a Amnistía internacional.

Cada firma será enviada directamente al correo de contacto de esta organización para que tome cartas en este asunto.

Firma la petición y compártela en Facebook, en Twitter o en tu Blog.
Cada firma será enviada directamente al correo de contacto de esta organización para que tome cartas en este asunto.
To:
Amnistia Internacional .
Libertad para Sonia Garro Alfonso Y Ramón Alejandro Muñoz González.
Sincerely,
[Your name]

domingo, 30 de diciembre de 2012

Alerta!! Las violaciones de #DDHH en Cuba en 2012 (26)

Alerta!! Las violaciones de #DDHH en Cuba en 2012 (25)

Alerta!! Las violaciones de #DDHH en Cuba en 2012 (24)

Alerta!! Las violaciones de #DDHH en Cuba en 2012 (25)

Alerta!! Las violaciones de #DDHH en Cuba en 2012 (26)

Alerta!! Las violaciones de #DDHH en Cuba en 2012 (27)

Alerta!! Las violaciones de #DDHH en Cuba en 2012 (22)

Alerta!! Las violaciones de #DDHH en Cuba en 2012 (21)

Alerta!! Las violaciones de #DDHH en Cuba en 2012 (20)

Alerta!! Las violaciones de #DDHH en Cuba en 2012 (19)

Alerta!! Las violaciones de #DDHH en Cuba en 2012 (18)