Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta protesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta protesta. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de febrero de 2013

La valentía de las mujeres cubanas pone nervioso al dictador


El 14 de febrero, Día de San Valentín, Rosario Morales la Rosa y Melkis Faure Echevarría ambas activistas de derechos humanos, realizaron un toque de cazuelas en el Parque Central de La Habana, donde se concentraron decenas de cubanos y extranjeros.
Durante quince minutos llamaron la atención con su protesta demandando Libertad hasta que -como no podía ser de otra manera- fueron detenidas por la policía.

Qué mal que están las cosas para el dictador si necesita aplastar la voz de dos mujeres, bien corajudas, por cierto.




Publicado el 15/02/2013 Roberto Guerra

martes, 12 de febrero de 2013

CONVOCATORIA A NUESTROS HERMANOS EXILIADOS / PROTESTA FRENTE A UNIVISION




CONVOCATORIA A NUESTROS HERMANOS EXILIADOS

Este miércoles 13 de febrero, o sea mañana, realizaremos una protesta contra comentarios racistas, groseros e indignos de la empleada de Univision Angélica Artiles contra el Senador Marco Rubio y el Exilio Cubano en general, frente a la sede de la propia cadena hispana de televisión en la calle 41 y la 94 Avenida en la ciudad del Doral, a partir de las 5 PM. El jefe de esta señora, el director de noticias Daniel Coronell, no ha querido ofrecer una disculpa pública por esos comentarios.
Favor de reenviar la presente convocatoria a todas las personas que conozca; y nos vemos allí, frente a Univision, de pie junto a Marco Rubio y a nuestro Exilio.

Iliana Curra,
Ex-Prisionera Política
y Exiliada Cubana.

lunes, 15 de octubre de 2012

Matanzas: Damas de Blanco se manifiestan frente a ETECSA reclamando restitución de servicio telefónico

Damas de Blanco y activistas realizan protesta frente a ETECSA en Matanzas
(15 de octubre de 2012) -- La representante de las Damas de Blanco en la provincia de Matanzas, Leticia Ramos Herrería, ofrece detalles desde la protesta que realiza frente a ETECSA junta a otras Damas de Blanco y opositores reclamando que se le restablezca el servicio telefónico a la también Dama de Blanco Caridad Burunate Gómez, a quien ETECSA se la suspendió junto con la Seguridad del Estado debido a su activismo por la libertad de Cuba. Escuche lo que los manifestantes están exigiendo y la respuesta de los trabajadores de ETECSA.






Publicado el 15/10/2012 por RadioRepublicaCuba

martes, 25 de septiembre de 2012

El preso político más joven que enjauló Castro inició huelga de hambre y se cosió la boca

El preso político más joven de la Isla se cose la boca y se declara en huelga de hambre

DDC
La Habana

Gerardo Terrero Sarrión está en prisión sin juicio, acusado de un supuesto 'atentado'. Tiene 18 años.
Gerardo Terrero Sarrión, el prisionero político mas joven de la Isla, se ha declarado en huelga de hambre y se cosió la boca para reclamar su liberación, informaron familiares y activistas de derechos humanos, según la agencia independiente Hablemos Press.
"Han llamado de la prisión para decirnos que Gerardito se declaró en huelga de hambre, el domingo, y se cosió la boca", dijo su madre, la Dama de Blanco Anny Sarrión.
"Lo han acusado por un delito que no cometió. Lleva dos meses y pico en prisión, donde lo hostigan y maltratan. Es un abuso lo que están cometiendo", añadió.
Terrero, de 18 años de edad, debió entrar en septiembre en la Universidad, a cursar una ingeniería, pero fue acusado de un supuesto delito de "atentado" por discutir con el delegado del Poder Popular de la zona donde reside, en el municipio de Moa, Holguín, indicó Hablemos Press.
"Es una situación bastante triste que nos ha conmocionado. Nos ha sorprendido la noticia. Le daremos todo nuestro apoyo a su madre que se encuentra acá ahora en la sede con nosotros", dijo Berta Soler, portavoz de las Damas de Blanco.
Terrero fue detenido el 15 de julio al regresar de La Habana, donde se encontraba preparando documentos para salir del país, junto a su familia, como refugiado político.
Actualmente se encuentra recluido en la cárcel Cuba Sí a la espera de juicio.
"Lo obligan a vestir un uniforme de reo común, a lo cual él se niega por considerarse un prisionero político", comentó el activista Juan Carlos Vázquez Osorio, su padrastro.
Osorio también está a la espera de juicio por haber realizado en el mes de julio una protesta frente a la Unidad de Operaciones de Holguín exigiendo la libertad de Terrero.

Publicado por Diario de Cuba

miércoles, 15 de agosto de 2012

Cuba despierta: escuche el cazuelazo de anoche en Placetas por los asesinatos de Payá y Cepero



Hace solo minutos supimos por Jorge Luis García Pérez  -Antúnez- que en estos momentos suenan las cazuelas para condenar el asesinato de Oswaldo Payá y de Harold Cepero en Placetas:



Publicado el 14/08/2012 por placetascuba100

martes, 14 de agosto de 2012

Imágenes de la protesta de Marcelino Abreu en la calle Obispo de La Habana
















Publicado el 14/08/2012 por

Imágenes muestran a Marcelino Abreu en la protesta de la calle Obispo 

Por Roberto de Jesús Guerra Pérez/ Hablemos Press.
La Habana, 14 de agosto.- Imágenes tomadas con un teléfono celular y donadas a Hablemos Press muestran a Marcelino Abreu Bonora gritando consignas y lanzando volantes al aire en la céntrica calle Obispo del municipio Habana Vieja, en La Habana, este 13 de agosto.
También se ve en un video gritando: Abajo la Tiranía de los Castro, Abajo Fidel, Abajo la Tiranía de los Castro, Abajo los asesinos de los Castro, Vivan los Derechos Humanos, Viva el Frente de Línea Dura y Boicot Orlando Zapata Vive, Abajo Fidel, que hoy cumple años y los niños se están muriendo de hambre aquí en Cuba mientras él lo celebra, Abajo la Tiranía de los Castro que son unos asesinos...

En el momento de ser detenido por agentes de la Policía Nacional continua gritando: Abajo Fidel, Abajo la Tiranía de los Castro...
Antes de realizar la protesta Marcelino explica en el video cuan es su propósito.


Hace minutos llegó otro video que publicó Yoani Sánchez sobre la misma protesta:








Publicado el 14/08/2012 por

jueves, 9 de agosto de 2012

Detenido por gritar “La salud en Cuba es una mentira, las medicinas se las llevan para Venezuela y Bolivia. Nos están matando poco a poco”



 

Detenido por criticar el sistema de salud

SANTA CLARA, Cuba, 8 de agosto (Yoel Espinosa Medrano, www.cubanet.org)  -  Raúl Gómez Feitó, residente de Santa Clara, en el centro del país, fue detenido el pasado martes por gritar frases contra el sistema de salud cubano.
“La salud en Cuba es una mentira, las medicinas se las llevan para Venezuela y Bolivia. Nos están matando poco a poco”, gritó Gómez Feitó frente a la farmacia del edificio Riviera, en el reparto Brisas del Oeste.
Tras esposar a Gómez Feitó, el jefe de sector policial pidió apoyo a un auto patrullero, que se lo llevó para la 5ta. Estación Policial. El hombre estuvo detenido tres horas antes de ser liberado con un acta de advertencia.
“Esa era la tercera vez que iba a la farmacia a comprar el Enalapril para mi mamá, que tiene la presión arterial disparada. Como siempre me dijeron que estaba en falta. Las últimas que se tomó me las regaló un amigo de la familia que las trajo de Venezuela, porque  allí no falta”, dijo Gómez Feitó.

martes, 7 de agosto de 2012

Siguen desaparecidos los opositores que se manifestaron en el Capitolio el domingo

En paradero desconocido los manifestantes del Capitolio de La Habana

El opositor Lázaro José de la Noval dijo que han llamado a todas las unidades policiales para saber dónde están los arrestados pero no les dan respuesta.
Un grupo de opositores que integran el Frente de Línea Dura y Boicot Orlando Zapata Tamayo fueron arrestados el domingo 5 de agosto cuando realizaban una  protesta pública frente al Capitolio en La Habana.

Ellos continúan detenidos, según declaró a martinoticias la activista Lázara Bárbara Frendin.

Los participantes en la protesta portaban carteles con consignas antigubernamentales y en recordación de los sucesos del Maleconazo ocurridos en la capital del país el 5 de agosto de 1994.

La iniciativa tambien tenía como objetivo recordar el segundo año de creación  del  Frente de Línea Dura y Boicot Orlando Zapata Tamayo.

El  opositor Lázaro José de la Noval que participó en la protesta declaró,  "la policía comenzó a detener a los seis opositores y me retiré del lugar para proteger el material que había filmado pero me preocupa la situación de los detenidos".

De la Noval dijo que han llamado a todas las unidades policiales para saber dónde están los arrestados pero "no nos dan respuesta de donde los tienen," apuntó.

Por su parte Lázara Bárbara Sendiña esposa del opositor Hugo Damián Prieto destacó que mientras los integrantes del Frente de Línea Dura y Boicot realizaban la protesta en el Capitolio en La Habana, Hugo Damián Prieto presidente del grupo opositor permanecía detenido en Santiago de Cuba.

Hugo Damián fue liberado horas después y viaja hasta la capital pero el resto de los detenidos en el Capitolio continúan “desaparecidos” apuntó la activista.

Los detenidos el pasado día 5 de agosto se nombran  Lázaro Mendoza García, Jorge González Echemendía, Luis Enrique López, José A. Pompa López y Walfrido Piloto y Ernesto Márquez Herrera y todos intergan el Frente de Línea Dura y Boicot Orlando Zapata Tamayo.

Declaraciones de Lázara Bárbara Sendina

Declaraciones de Lázaro José de la Noval
Publicado por Martí Noticias

    lunes, 6 de agosto de 2012

    Último momento: nutrido grupo de la UNPACU Frente a unidad policial en Santiago de Cuba exigiendo la liberación de Hugo Prieto Blanco















    Ovidio Martin Castellanos, Coordinador Nacional de UNPACU y además Coordinador de la cédula  Wilmar Villar Mendoza en el reparto Vista Hermosa de la ciudad de Santiago de Cuba, informa que en estos momentos varios miembros de la UNPACU, se encuentran frente a la Tercera Unidad de la policía en dicho reparto santiaguero, para exigir la liberacion de Hugo Prieto Blanco, detenido desde el pasado Viernes en esa dependencia policial.



    Protesta en el Capitolio se salda con 6 opositores detenidos

                           (Imagen ejemplo de represión castrista)

    Seis opositores detenidos por protestar en el Capitolio de La Habana


    La Habana
    Elevaron carteles en los que se podía leer: 'Libertad para el Pueblo de Cuba, Abajo la Dictadura, Libertad para los Presos Políticos y Vivan los Derechos Humanos'.
    La policía política arrestó a seis opositores que protestaron este domingo en la escalinata del Capitolio de La Habana contra la "enorme desigualdad social" y a favor del respeto de los derechos humanos, reportó la agencia independiente Hablemos Press.
    Los manifestantes se congregaron entre las cinco y las seis de la tarde.
    Ante la llegada de los agentes, los opositores lograron elevar carteles en los que se podía leer: "Libertad para el Pueblo de Cuba, Abajo las Injusticias, Abajo la Dictadura, Libertad para los Presos Políticos y Vivan los Derechos Humanos", a la vez que gritaban estas mismas frases.
    Entre los detenidos se encuentran Lázaro Mendoza García, Jorge González Echendia, Luis Enrique López Torres, José Antonio Pompa López, Ernesto Márquez Herrera y Wilfredo Piloto, todos miembros del Frente de Línea Dura y Boicot Orlando Zapata, según informó el activista Lázaro José de la Nodal.
    Wilfredo Piloto es un expreso político que fue indultado antes de viaje del Papa a la Isla.
    El Frente de Línea Dura es una organización opositora con sede en el municipio capitalino de la Lisa. Está dirigida por el exprisionero político Hugo Damián Prieto Blanco, quien se encuentra detenido desde el día 3 de agosto.
    Otra protesta ocurrió al mediodía del domingo en el municipio de Habana del Este, cuando un grupo de opositores del Partido Republicano de Cuba (PRC), la Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales (FLAMUR) y el Movimiento Impacto Juvenil Republicano salieron a la calle y desplegaron carteles y banderas.
    Fueron detenidos Nayllibis Corrales Jiménez, Deysi Ponce, Osniel Valentín, Yosiel Guía Piloto, Fred Calderón, Miguel Ulloa, Rolando Ayala, Yander Ferrer y Miguel López Santos.
    Este 5 de agosto se conmemoró el aniversario 18 del llamado Maleconazo, la protesta que lanzó a la calle a miles de habaneros en 1994.

    Publicado por Diario de Cuba 



    Reporte: La represión es “más descarnada” en las provincias

    Por CubaNet




    LA HABANA, Cuba, 6 de agosto (Agencias, www.cubanet.org) – La opositora Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) denunció el lunes que la represión contra la disidencia es “más descarnada” en las provincias fuera de La Habana, indicó la agencia Efe.
    En su informe mensual sobre represión política divulgado este lunes, el grupo que encabeza el activista Elizardo Sánchez reportó que en julio pasado se registraron al menos 406 detenciones políticas, la gran mayoría de ellas durante varias horas o pocos días.
    Según la CCDHRN, la represión e intimidación policiales “son más descarnadas” fuera de la capital del país.
    Para ilustrar esa situación citó los casos de los opositores Jorge Cervantes García y Ramón Bolaños Martín, miembros del grupo Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), residentes en los municipios Contramaestre y Mella, de la provincia oriental Santiago de Cuba.
    La Comisión señaló que los domicilios de ambos disidentes fueron sometidos “a brutales actos de vandalismo organizados o propiciados por la policía política secreta”.
    De acuerdo con la CCDHRN, la  cifra de detenciones políticas reportadas en julio de 2012 es  “mucho mayor” que las registradas en el mes de julio de los dos años anteriores y “notablemente superior” al promedio de arrestos de disidentes reportado en 2011.
    En las conclusiones de su informe, la CCDHRN indicó que “persiste una clara tendencia al aumento de esta clase de abusos en Cuba”.
    Agregó que la cantidad verificada de presos políticos en la isla asciende a 66, pero que ninguno fue liberado en julio.

    Publicado por Cubanet

    domingo, 5 de agosto de 2012

    Recordamos el Maleconazo en imágenes y con Porno para Ricardo

    A 18 años del Maleconazo lo recordamos con un video e imágenes capturadas de él para que sirvan de inspiración al oprimido pueblo cubano.



    Subido por el 23/07/2011
    El 5 de agosto de 1994, tuvo lugar en Ciudad de la Habana, Cuba uno de los episodios más trascendentales bajo la Era comunista: El Maleconazo, como popularmente se le llamó. Ese dia, un gran número de personas se dio cita en el Malecon para pronunciarse abiertamente en contra del régimen opresor. De nada le valió al gobierno la represión desatada, los gritos de libertad insistentemente, estremecieron con vehemencia a la Perla de las Antillas.

    Y Porno para Ricardo: El Maleconazo





    Publicado el 25/07/2012 por